![Varias columnas de humo se elevaban este viernes sobre los tejados de Jartum debido a los combates entre el ejército y las milicias paramilitares.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PMQBLRGKM5BIZE634WRUZHMCH4.jpg?auth=00da4bac8c555947090b4cf5d81c5d3f7b2432e7dcee08c8974451d1f6e5ff75&width=414&height=311&smart=true)
Defensa envía aviones militares a Yibuti para evacuar a los españoles atrapados en Sudán
La UE coordinará la salida de los alrededor de 1.500 europeos bloqueados por el enfrentamiento entre el ejército regular y las milicias
La UE coordinará la salida de los alrededor de 1.500 europeos bloqueados por el enfrentamiento entre el ejército regular y las milicias
El presidente de Brasil, que quiere mediar en la guerra de Ucrania, reitera que condena la invasión tras el enfado causado por recientes gestos y declaraciones
El presidente viajará a Washington el 12 de mayo, día en que comienza la campaña de las autonómicas
Bruselas “toma nota” de la decisión de Managua de retirarle el plácet al nuevo representante europeo e insiste en la necesidad de relaciones diplomáticas “completas” entre el bloque y el país centroamericano
A pesar de que el Gobierno Petro busca diversificar sus socios, los crecientes riesgos políticos, de seguridad y de contratación afectan la percepción de las empresas chinas sobre el país, advierte un informe
Polonia lidera una iniciativa para limitar el impacto económico en la UE de la vía libre a la importación de productos agrícolas de Kiev. Las elecciones legislativas impulsan los cambios del Gobierno ultranacionalista de Varsovia
La Casa Blanca afirma que el presidente Lula “repite la propaganda rusa y china” al acusar a Washington y la UE de prolongar el conflicto
El Gobierno colombiano se propone estrechar sus lazos con África, en una política que ha sido incluida como “prioridad” en el Plan Nacional de Desarrollo
Sánchez comparece esta semana en el Congreso para explicar el primer año de giro diplomático con Rabat con las aduanas de Ceuta y Melilla no operativas y sin haber sido recibido aún por Mohamed VI
El presidente chino ha afirmado que ambas naciones “comparten muchos intereses” y las relaciones serán “clave para la paz, estabilidad y prosperidad mundiales”
La cumbre celebrada en la Casa Blanca culmina semanas de tensión tras los ataques de los republicanos más radicales. Ambos países acuerdan además crear un grupo especial para monitorear el tráfico de armas, una prioridad en la agenda mexicana
El presidente brasileño llega a China para una visita de Estado en la que aspira a cerrar numerosos acuerdos comerciales y plantear a su homólogo chino su propuesta de mediación en la guerra de Ucrania
El nacionalista Mayara recibe críticas desde la prensa oficial marroquí por su desliz al reclamar la “recuperación de las ciudades ocupadas”
El primer dron de pasajeros de un cuerpo policial europeo, aún sin fecha para despegar, espera el visto bueno oficial para poder operar en misiones de rescate
La iniciativa, creada en Harvard en 1953, permite a los estudiantes simular el funcionamiento de la ONU y debatir cuestiones de actualidad internacional en un entorno diverso y multicultural
El nombramiento del diplomático Reza Ameri supone un gesto para normalizar las relaciones diplomáticas entre ambos países, reducidas desde 2016
El líder socialdemócrata y la ultraderechista italiana aliada de Vox destacan sus coincidencias
El subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos asegura que ante la crisis de los opioides, EE UU atenderá el tráfico de drogas como un asunto de salud pública
Simpatizante socialista y expresidenta de la CIDH, la abogada habla por primera vez desde que hace un mes el presidente Gabriel Boric la reemplazó como ministra de Relaciones Exteriores. “En el mundo de la política exterior sigue existiendo misoginia”, analiza en entrevista con EL PAÍS
El nuevo reglamento de la carrera prevé cursos obligatorios para el ascenso y evaluación por objetivos de las legaciones de España en el exterior
La industria musical mira a Nigeria, cuna del exitoso ‘afrobeats’, y los programadores españoles viajan al país africano en busca de talento. The ARB Music Band y Ara Queen of the Drums ganan la XII edición del Encuentro Vis a Vis entre promotores de festivales y músicos, y actuarán en nuestro país este julio
A este hombre dado al énfasis, al compromiso y la polémica, algunos lo han incluido en una inmunda caza al hombre
El PP critica la política exterior del Gobierno por “escasa y mediocre” y subraya que el jefe del Ejecutivo español “no lleva el título de interlocutor” de la UE en su reunión con Xi Jinping
El presidente español pide a los dirigentes chinos que ayuden a parar la guerra en Ucrania y eviten el proteccionismo: “He visto a 40 presidentes en una semana y nadie quiere la fragmentación económica ni la guerra”
El aniversario del medio siglo coincide con la cumbre española-china que tratará del acercamiento económico de los países y de la paz en el conflicto de Ucrania
Gracias al consenso tácito PSOE-PP y a la ausencia de un debate politizado, el país ha podido mantener una política coherente y estable hacia Pekín, tanto desde el punto de vista práctico como retórico
Mientras Tsai Ing-wen visita a sus socios americanos, su predecesor, Ma Ying-jeou, protagoniza el primer viaje de un exmandatario taiwanés a la China continental desde 1949
La reciente devolución de más de 80 objetos prehispánicos de Italia, Alemania y Francia engrosa el patrimonio que regresa al país durante este sexenio
Los inspectores de las legaciones diplomáticas carecen de una acreditación que es obligatoria desde 2005
El exmandatario peruano envía desde la cárcel una carta para pedir al presidente de México que lidere el apoyo internacional a su caso: “Mi libertad es secundaria, la verdadera libertad que se debe apoyar es la de nuestro pueblo”
Debemos recuperar el atractivo de nuestra región como destino de inversiones mundiales
El canciller, Álvaro Leyva, se reúne con el secretario de Estado, Antony Blinken, en el marco del primer Diálogo de Alto Nivel entre ambos países desde que Gustavo Petro llegó al poder
El encuentro de Santo Domingo mostró la brecha que existe entre Gobiernos progresistas y el antiguo modelo revolucionario o bolivariano
Los 22 países de la comunidad iberoamericana cierran la cita de Santo Domingo con consenso sobre cambio climático, seguridad alimentaria y digitalización
La isla autogobernada, que Pekín considera parte inalienable de su territorio, ha perdido desde 2016 el reconocimiento como país por parte de nueve Estados
Los líderes de China y Rusia siguen estrechando lazos para “pilotar cambios nunca vistos en 100 años”. EL PAÍS ofrece una interpretación detallada de un documento conjunto publicado tras su reunión en Moscú esta semana
Los 22 países alcanzan un pacto de mínimos para defender la soberanía e integridad territorial de las naciones que no menciona a Ucrania
El mandatario cubano condena el embargo y la negativa de Washington de excluir a la isla de los países patrocinadores del terrorismo
El presidente del ‘think tank’, Enrique Goñi, defendió en el encuentro empresarial iberoamericano en la República Dominicana la necesidad de cuidar el hábitat digital “para nuestros hijos y nietos”
El presidente de Colombia ahonda en la integración iberoamericana con pactos contra el cambio climático en su intervención en la Cumbre Iberoamericana de República Dominicana