
Cuándo entrar gratis al Museo del Prado
Descubre todos los detalles que debes tener en cuenta para visitar uno de los museos más importantes del mundo sin tener que pagar nada

Descubre todos los detalles que debes tener en cuenta para visitar uno de los museos más importantes del mundo sin tener que pagar nada

La centenaria institución, sometida durante los últimos seis años a un proceso de renovación, es el buque insignia de la cultura hispanoamericana en EE UU

El MET de Nueva York, que organiza una muestra sobre el artista, esclavo de Velázquez, recurre a una estrategia usada históricamente para nombrar a los colonizados que tiene un leve regusto a folclorización

El Museo del Prado ha ganado el prestigioso premio internacional Webby por la divulgación del arte a millones de personas en las redes

Descubre las colecciones de museos como el Reina Sofía o el Prado y compra aquí tu entrada al mejor precio

El Museo Metropolitano de Nueva York dedica la primera exposición monográfica al artista, que desarrolló su carrera tras ser liberado, y que simboliza la España multirracial del Siglo de Oro en que vivió

Ocho salas interactivas en las que crear tu propia menina, interactuar con Velázquez a través de hologramas y sumergirte como nunca antes en la obra maestra del pintor

Un magnate estadounidense del carbón y del acero adquirió las obras en España y las trasladó a su mansión de Nueva York donde se exponen desde hace más de un siglo

Cuando la IA desafía nuestra capacidad creativa, es más necesario que nunca afianzar nuestra confianza en el ingenio humano, en su genialidad. Tenemos que elevar nuestras pretensiones y salir del marco que la máquina hará más rápido y mejor

Miguel había sido enviado a Roma para escribir la crónica de la beatificación del fundador del Opus Dei
Dos siglos después de su inauguración, el museo madrileño es uno de los pocos que aún permiten que los artistas y aficionados aprendan a pintar al óleo cara a cara con los genios del arte antiguo
La londinense Royal Academy of Arts se da un baño de españolidad con la muestra ‘Spain and the Hispanic World’, 150 obras procedentes de la Hispanic Society de Nueva York

Tras la epidemia de payasadas vandálicas en los museos actúa la inmemorial hostilidad puritana hacia las imágenes, mezclada con una simpleza ideológica muy de hoy, que no concede al arte y a la literatura otra legitimidad que la de la propaganda

Las obras son propiedad de un particular que asegura que las recibió en herencia como originales

Tras las hiperpublicitadas fotos e imágenes de los mandatarios de la OTAN y sus parejas ante la obra maestra de Velázquez, surgen voces que piden una mayor protección para la pintura en su sala del Prado.

Una exposición de la National Gallery of Art de Washington muestra la huella española en la obra del pintor estadounidense que estudió a los grandes maestros del Prado

¿Para qué pintamos? ¿Para quién lo hacemos?, pienso después de intentar entender la relación que Rosa Bonheur estableció con su obra

El museo del pintor propone una muestra que se sale de lo habitual de este artista, conocido por su magistral uso de la luz, e incide en la importancia y los distintos significados que el negro tuvo en su paleta
Mick Jagger fue fotografiado hace unos días en el Reina Sofía ante el ‘Guernica’. La imagen se difundió y hubo quejas. ¿Por qué ese sí y yo no?

EL PAÍS accede al expediente del enfrentamiento entre los propietarios de la obra, el Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid


La pinacoteca madrileña presenta el libro que resume la cátedra dirigida por el escritor en 2019

El Museo Thyssen-Bornemisza reivindica este género menor basado en el engaño visual y subraya su vigencia en una época llena de ilusiones ópticas y posverdades

El museo neoyorquino, que desde 2017 está en fase de renovación, reúne a artistas españoles y a latinoamericanos como Velázquez, José Agustín Arrieta, Goya o José Campeche en una gran exposición, que se propone poner el foco en la diversidad de su colección

El profesor había crecido rodeado por las obras adquiridas por su madre, una coleccionista pionera de Dada y Fluxus

Estudioso de la pintura española y el arte hispanoamericano de los siglos XVI y XVII, fue comisario de exposiciones en el Museo del Prado

La agencia policial contra el crimen, que coordina a 194 países, publica en la Red 52.000 bienes culturales extraídos o desaparecidos en el mundo

En un espectáculo entre velada literaria, microconcierto y conferencia filosófica, Xavier Albertí analiza con sagacidad tres lienzos paradigmáticos que lograron capturar la luz a través de su efecto en los cuerpos

Velázquez tomó de modelo a su esposa y a una de sus hijas para pintar a una Virgen con el Niño en el regazo

Los casos de enfermedades pintadas son numerosos. Gracias a ellos se han podido estudiar dolencias de diversa condición

El artista, vinculado desde su adolescencia al museo, comparte espacio con dos de sus maestros, tras una donación privada. “Es una decisión históricamente irreprochable”, ha afirmado el director de la pinacoteca sobre la entrada del pintor en la institución

El Museo del Prado ha añadido un marco que oculta los añadidos del cuadro, realizados en el siglo XVIII, y ha mejorado la instalación para garantizar su conservación

La resignificación de una de las pinturas más importantes del Siglo de Oro con acciones de dudosa dudosa enjundia artística ha provocado un torrente de parodias. Incluso medio año después de que quitaran las meninas de las calles

Las obras maestras coleccionadas por el comerciante Sebastián Martínez en el siglo XVIII se reparten por museos y galerías de todo el mundo. Entre las 735 piezas figuraban ‘tizianos’, ‘goyas’, ‘velázquez’ y, tal vez, el cuadro más caro de la historia

La pieza se valoró en 16.000 reales de la época. Entonces era la segunda obra más cara </CJ>de la colección que dejó a su familia el coleccionista y político liberal del siglo XIX

El artista salmantino Rubén Rodrigo traduce su obsesión por El Greco, Velázquez, Van der Weyden o Francis Bacon en una serie de pinturas que no emocionan por lo que describen, sino por lo que evocan

José López de Nerva aplica técnicas ancestrales para recuperar las puertas del siglo XVI y XVII de la casa natal del pintor sevillano

Las “poesías” de Tiziano, que expone el Museo del Prado, radiografían la comunidad de la cultura occidental y explican la nimiedad de las fronteras que separan a sus hombres y mujeres cuando crean

El texto fue incluido en el volumen ‘Teatro’ como un inédito encontrado tras la muerte del actor. En realidad se trata de un articulo de 1992 del escritor

El museo estrena ‘Soldado’, un monólogo escrito por el actor e inspirado en ‘Las lanzas’, de Velázquez