En ‘La forja de un historiador’, Ángel Viñas repasa, a los 83 años, sus grandes líneas de investigación. Diplomático español en la dictadura, fue de los primeros en bucear en los archivos extranjeros
La guerra iniciada por Putin y la represión política han hecho su maléfico trabajo. De toda la diversidad de Rusia, solo han quedado dos: la que apoya al régimen y la perseguida
Bajo la apariencia superficial de unas elecciones libres, el mandatario confirmará su poder sobre una sociedad de la que solo espera que calle y sea leal
Tigre de Paper incorpora al seu catàleg Vladímir Ilitx Uliànov (1870-1924) a partir d’una tria dels seus textos deguda a Arnau Carné Sala
Asesinaron a su familia y la raptaron para ser objeto de estudio científico. Su cráneo fue llevado a Alemania y su esqueleto encontrado en un museo de Argentina
El autócrata, al que se le concedió un indulto por su mala salud, anuncia su incursión en las redes sociales para “ampliar su defensa” en los juicios que enfrenta por crímenes de lesa humanidad
Todos los regímenes totalitarios contemporáneos requieren de la fe ciega de al menos una parte de la ciudadanía. Pero solo pueden existir cuando el Poder Judicial abandona los principios de justicia y empieza a trabajar en los argumentos legales necesarios para legitimar sus crímenes
El lenguaje de la política española tiene eso: que se arroja más que se ofrece. Lanzan las palabras para librarse de ellas  
El responsable de las pesquisas sobre adopciones irregulares, Jaime Balmaceda, detalla por qué no ha habido condenas y las conclusiones que ha llegado tras terminar 650 de las 1.100 causas
Quién de nosotros, llegado el momento, elegiría la vergüenza pública antes que la conformidad que nos abriga y al tiempo nos convierte en cómplices de los crímenes contra los que casi nadie levanta la voz 
El tribunal subraya que “indudablemente” es un caso de revocación de condecoraciones que contempla la ley de Memoria Democrática. El fallo ‘regaña’ al Gobierno por haber tomado la decisión a días de las elecciones
Más Madrid y el PSOE piden una resignificación del lugar y recuerdan “el doloroso trabajo” de exhumaciones que hay que afrontar 
El exrector recibe el título póstumo de doctor ‘honoris causa’ un siglo después de su destierro a Fuerteventura durante la dictadura de Primo de Rivera
El director nacido en Nueva Jersey obtiene su tercera nominación de la Academia estadounidense por su trabajo en la más reciente película del chileno Pablo Larraín
La abstención, la más alta en la historia de la República Islámica, revela el malestar de la ciudadanía ante un régimen opresor 
El exjefe del Parlamento de Venezuela había emplazado el mandatario chileno por firmar un acuerdo policial con Caracas: “No hay lugar para la relativización con una brutal dictadura”
Quien maneja una pasión, tiene poder. Con un arsenal de chiste, los árbitros pueden amargarnos o alegrarnos la existencia
Una muestra permanente, inaugurada con polémica, recorre los 600 días en los que Mussolini se convirtió en un títere de Hitler e instauró la República Social Italiana en el norte del país
Una de las víctimas de la práctica ilegal logra reencontrarse con sus dos hijos 40 años después
La Sala de lo Penal se pronunciará en los próximos días sobre la cesión del caso a Guinea Ecuatorial acordada por Pedraz 
El nuevo programa educativo habla de “suspensión y avasallamiento de las garantías constitucionales” al referirse a la dictadura que gobernó entre 1973 y 1985
La posible admisión de dos recursos por casos de supuestos delitos de miembros de los cuerpos de seguridad del Estado será analizada por el pleno del tribunal
Bukele, como Maduro y otros gobernantes populistas de este siglo, venden una imagen de infalibilidad e invulnerabilidad típica de los cómics 
Como buen depredador, el presidente ruso ha olido la debilidad y cobardía de sus adversarios: unos Estados Unidos que pronto pueden caer bajo las garras de otro loco imprevisible, y una Europa fatigada y fragmentada también por guerras culturales 
Las imágenes de la periodista y disidente, que documentan la crudeza de la vida cotidiana femenina durante la dictadura en Portugal, se muestran por vez primera en una exposición en Lisboa
Si los envenenamientos, muertes ‘naturales’ o ‘suicidios’ de oligarcas le parecen buenos episodios de una serie de éxito, no espere demasiado a ofrecerle un contrato. Porque la siguiente temporada es nuestra destrucción
El juez se ha negado en varias ocasiones a dictar este mandamiento internacional a Interpol por delitos de secuestro y torturas
Matthew Hassan Kukah, religioso en el convulso norte de Nigeria, es conocido por su defensa de la paz y el diálogo interreligioso
El historiador Nicolás Sesma publica ‘Ni una, ni grande, ni libre’, una nueva y ambiciosa historia actualizada del franquismo
Los estudiantes españoles saben más del nazismo que del franquismo debido a que los crímenes cometidos por la dictadura nunca se han estudiado suficientemente en clase
Si Bolsonaro y los militares golpistas son finalmente juzgados y condenados, sería un comienzo para un cambio de paradigma
Alexéi, Boris Nemtsov y yo consagramos nuestras vidas para que Rusia sea un país libre y feliz. Hoy ambos están muertos y siento un negro vacío, pero seguiré luchando contra la tiranía
El exautócrata respalda al Gobierno en sus primeras declaraciones políticas tras salir de prisión y señala que el fujimorismo estará presente en las próximas elecciones
Muchos de los asesinados mientras combatían el autoritarismo de Moscú vivieron en el extranjero, donde se empaparon de los valores democráticos que intentaron introducir en Rusia.
Iniciativas de la sociedad civil de esta pequeña nación de África occidental recuperan las historias de los crímenes perpetrados durante los más de 20 años del régimen de Jammeh, para que no se olvide el terror que provocó. Todavía cuesta hablar del dictador y pocos tienen esperanzas de que sea procesado
La Conferencia de Seguridad de Múnich exhibe un orden global roto en el que Rusia, China, Irán y Corea del Norte van estrechando filas. “La pregunta es si la democracia sobrevirá”, asegura Von der Leyen
Un año después de ser despojada de su nacionalidad y sus bienes junto a otras 93 personas, la exguerrillera y ministra sandinista, exiliada en Costa Rica, asegura que el régimen nicaragüense es “extractivista, misógino y colonialista” 
Los grandes historiadores españoles alertan de la influencia mediática y política de autores que replican tesis franquistas ante una sociedad que no ha sido suficientemente vacunada en la escuela
Con tanto esfuerzo por privatizarla, por extorsionarla, por trocearla, por parasitarla, no tiene nada de extraño que la Administración estatal dé muestras tan alarmantes de debilidad y deterioro
El tenista está a favor de la igualdad... pero hay que ganársela. Ser embajador de un régimen sátrapa puede acarrear el fin de un mito