
La errata: un mal convertido en plaga en el siglo XXI
La urgencia, la reducción de correctores, la traducción automática y la tolerancia en internet y las redes sociales multiplican los errores en los libros, la prensa y otros textos escritos

La urgencia, la reducción de correctores, la traducción automática y la tolerancia en internet y las redes sociales multiplican los errores en los libros, la prensa y otros textos escritos

En los medios informativos dicen “se escucharon las sirenas de las alarmas antiaéreas” o “se escuchó el estallido”

El comprador de un producto paga dos veces: con dinero y con información personal; pero el segundo pago no reduce el primero

En el ‘Diccionario apasionado de novela negra’ (Salamandra), el autor francés mezcla la erudición como lector con su juicio como escritor para crear un libro inclasificable, lleno de hallazgos y muy divertido

La primera mención de “ucranio” en un diccionario de español aparece en el de la imprenta Gaspar y Roig en el año 1855

En 2022 festejamos a un intelectual que se comprometió con su tiempo, que veía en la mala enseñanza una señal de barbarie y un humanista que creyó en las lenguas como madres de la verdad

Las palabras patrimoniales del español parecen no servir para la vida moderna

Cuando no hay ciencia, la imaginación tiene menos esquinas que sortear y estira a placer sus piernas de ficción y fábula

La formación más esperable sería “metauniverso”, no más larga que “hipermercado” o “ultraconservador”
“Ir de chula” implica una provocación libre y consciente, un desafío y desobedecer a la RAE, perder el miedo y celebrarlo, con gafas de sol enorme, chándal o vestidazo, bambas o taconazos. Así que ‘cuidaíto’

La expresión, ajena al derecho español, se empezó a usar en 2004 para los atentados de Atocha, y ahí sigue

Puede haber neologismos bien formados con los recursos del español y que sin embargo nos parezcan feos

La ‘Crónica de la lengua’ editada por las academias retrata la situación del idioma en sus cuatro continentes

“Cuarentena” se ha sumado a esos casos en los que el vocablo acoge un valor diferente al de su expresión matemática

Las palabras se pueden psicoanalizar. Y el prefijo ‘auto-’ prolifera en esta época del ‘allá te las compongas’

Mis amigos creen que callo porque estoy deprimido y no me atrevo a decirles que hay también una ecología de la oralidad

Manuel Seco, María Moliner, Sebastián Covarrubias y Julio Casares fueron cuatro titanes de la lexicografía hispana que sacaron adelante libros de referencia únicos

El medio ambiente, la covid o la erupción del volcán de La Palma, entre las temáticas principales. La ganadora se sabrá el 29 de diciembre

De la misma manera que un varón se queda en bragas, una mujer puede decir que está hasta los cojones

La RAE resuelve dudas a diario en la red social y acepta propuestas para incorporar nuevas palabras al diccionario

En México existe una fijación léxica por la madre, que cuando vale significa que se descompuso, se echó a perder, o nos importa poco

Bajo su dirección, el ‘Diccionario Histórico de la Lengua Española’ alcanzó las más altas cotas de calidad en técnica lexicográfica

La institución presenta las 3.836 novedades de la versión electrónica 23.5 de una obra que recoge el léxico utilizado en España y los países hispánicos

Según la Academia de Lunfardo existen más de 6.000 términos que solo se utilizan en Argentina

Un diccionario póstumo de Eduardo Soler suministra una gran cantidad de datos fiables sobre los diversos rostros de la esclavitud

Bien mirado, ‘offshore’ se puede traducir como “escaqueo”. “Países de escaqueo”, “tiene dinero escaqueado”

Mientras que esta palabra de origen italiano se podría traducir como ‘follón’, los hablantes de español la han —hemos— asociado con ‘puta’

Los hispanohablantes no han acuñado el significado que Pedro Sánchez quiso darle al verbo “topar”

La exministra colombiana Karen Abudinen, que dimitió por un caso de corrupción, eleva sus protestas a la Academia de la Lengua después de que la institución recogiera una consulta referente a su apellido con el significado de robar o estafar

“Soldada” responde a una formación regular en nuestra lengua y no se puede considerar ajena al sistema del idioma

El idioma de millones de afganos y de iraníes carece de distinción morfológica de géneros y es, por tanto, igualitario

Entre el español de Bernal Díaz del Castillo y el nuestro no solo ha pasado el tiempo, ha pasado América; ya no es solo una lengua de conquista, es también una de resistencia

El Boletín de la Real Academia Española valora el descubrimiento de la investigadora argentina Cinthia María Hamlin, que cambia la historia de la lexicografía: Alfonso de Palencia publicó un vocabulario en torno a 1492, antes del que se tenía por primero en lengua española

FundéuRAE presenta su ‘Guía de Redacción’ para ayudar a los periodistas que cubran la cita de Tokio 2020

Con humor e ironía, el ensayista y traductor Marco Rossari organiza alfabéticamente las manías y tendencias típicas de su gremio en un libro que se publica la semana que viene en España. De ‘aforismo’ a ‘crisis de la novela’, adelantamos algunas voces

A los que cumplieron 40 y no deseamos llamar “cuarentones” les correspondería ser “cuadragenarios”

Los teléfonos inteligentes intentan aprender de los usuarios y mejorar la escritura con mayúsculas automáticas, puntuación inteligente o texto predictivo. No siempre aciertan

Eley Williams narra la peripecia de una lexicógrafa consagrada a detectar en una enciclopedia palabras y definiciones inventadas

A mucha gente le sonará mal eso del rabo entre las piernas, sobre todo porque se suele aplicar a varones
El ‘Diccionario histórico de la lengua española’ ha sido uno de los proyectos más apasionantes y accidentados de la cultura hispánica. Ahora cobra un impulso definitivo gracias a la informática