Los expertos reunidos en el congreso internacional sobre enfermedades de este órgano piden menos consumo, menos publicidad y más precio para las bebidas alcohólicas
La científica del MIT ha desarrollado máquinas capaces de diagnosticar el cáncer o desarrollar nuevos fármacos
Un grupo de científicos esperaba encontrar que el cribado de la tuberculosis en todo el mundo identificaría a los individuos aún no diagnosticados, y que el tratamiento rápido reduciría la prevalencia de la enfermedad. Se equivocaron
Hoy me desazonan las noticias sobre algoritmos capaces de diagnosticar enfermedades mentales a través del uso de las redes
Este tipo de hipocondría consiste en hacer búsquedas sobre problemas de salud, pero el contenido de las redes sociales también puede generar esta ansiedad
La prueba muestra las posibilidades del análisis del microbioma para lograr un diagnóstico precoz de una enfermedad que mata mucho porque se detecta demasiado tarde
Los expertos señalan que la prevalencia es baja y el pronóstico favorable, pero avisan de que faltan pruebas científicas para saber por qué sucede y cómo abordarla
La falta de una descripción médica aceptada por la OMS complicaba la vida a millones de personas que aún sufren por el coronavirus meses después de curarse
Las pruebas se agotan en parte de los establecimientos y el plazo dado por los proveedores para recibir nuevas remesas llega hasta enero
La enfermedad causada por el bacilo de Koch era la infecciosa más mortal hasta la llegada de la covid-19. Propia de países pobres, España también registra casos, pero la falta de datos actualizados y el impacto de la crisis sanitaria ha contrarrestado los avances logrados para controlarla
Dos tercios de los 69.000 fallecidos adicionales se debieron a las alteraciones en la prestación de servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento por la pandemia. El año cierra también con más casos de paludismo: 241 millones
Despega el gran plan nacional que podrá mejorar el tratamiento del cáncer, evitar reacciones mortales a medicamentos e identificar nuevas enfermedades raras
Las enfermedades crónicas descendieron un 36% ante el infradiagnóstico general derivado por la explosión de la covid
Con citas para dentro de un año, los expertos advierten de que la pandemia ha generado en España una demanda embalsada que irá emergiendo en los próximos semestres
La 52ª edición de la mayor conferencia mundial sobre salud pulmonar, The Union, presenta importantes avances en la lucha contra la enfermedad infecciosa más mortal del planeta, después del coronavirus, que solo en 2020 dejó 1,5 millones de muertos
El coronavirus da un enorme empujón a Atrys Health, que vale 600 millones de euros, el doble que en 2020, y prepara el salto al mercado continuo
La Organización Europea del Cáncer calcula que podrían quedar sin diagnosticar un millón de tumores en Europa a causa de la crisis sanitaria. Los médicos lamentan que el auge de contagios haya vuelto a frenar la atención a otras patologías
Los casos de enfermedades pintadas son numerosos. Gracias a ellos se han podido estudiar dolencias de diversa condición
Navegar más limpio. Enchufarse a un jardín. Detectar con un botón una dolencia mientras se duerme. Bucear en el cerebro. Soñar con curarlo. Sumergir ordenadores para atajar su gasto energético. Ideas para un futuro mejor. Ejecutadas por investigadores, emprendedores e ingenieros españoles. Esta es su historia.
La mitad de los afectados por dolencias infrecuentes nunca saben qué les pasa. Un grupo de investigadores europeos busca las mutaciones culpables gracias a la informática
Lo más atroz no es que te etiqueten, sino que la etiqueta sea demoledora, una cárcel destructiva, un cajón que se cierra sobre ti
Pese a que las afecciones del corazón son la principal causa de muerte en la población femenina, estas se estudian, se diagnostican y se tratan menos que en el caso de los hombres
Pese a la existencia de métodos diagnósticos de la covid más rápidos, baratos y de similar eficacia, ninguno se consigue imponer a las invasivas pruebas consideradas como referente
Este es el relato de cómo han cambiado los días de hombres y mujeres de entre 21 y 34 años que se contagiaron de covid hace meses y arrastran secuelas desde entonces
La SCA36 es una ataxia hereditaria que afecta a unas 150 personas en las comarcas coruñesas de Bergantiños, Soneira y Fisterra. La dolencia degenerativa provoca desequilibrio, afecta al habla y genera problemas auditivos y motores
Síntomas como el dolor, el insomnio o la apatía, en apariencia ajenos, están muchas veces ligados a la evolución de enfermedades crónicas o a sus pautas de medicación sin que el paciente lo sepa. Reconocerlos y una comunicación fluida entre el profesional sanitario y el enfermo es vital
Este viernes es el Día Mundial del Autismo. Esta psicóloga subraya el impacto del diagnóstico en la familia, incidiendo en la importancia de informar bien y mantener el vínculo entre todos sus miembros
Un mayor cribado de la población y factores sociales como el envejecimiento y el retraso de la maternidad influyen en el aumento de la detección de casos
La Generalitat focaliza actualmente sus esfuerzos en la vacunación tras un periodo marcado por las restricciones, el auge de la variante británica y el estancamiento de los indicadores epidemiológicos
La pandemia ha retrasado la atención al cáncer. Los oncólogos estiman que los diagnósticos cayeron un 21% en la primera ola
La muerte por covid-19 de un médico en prácticas del hospital de Ecatepec, tras ser obligado a trabajar sin equipo de seguridad, ilustra las carencias a las que se enfrentan los sanitarios en la lucha contra la pandemia en México
Las autoridades desaconsejan las pruebas masivas de detección de coronavirus en el regreso de los empleados a sus puestos de trabajo presenciales
‘Nature’ reconoce a Gonzalo Moratorio como uno de los diez investigadores más importantes de 2020 por el desarrollo de un test de diagnóstico barato y efectivo, que ayudó a su país a contener los contagios del virus
La tecnología es algo más rápida y barata, pero también exige tomar una muestra nasal y enviarla al laboratorio
Los médicos alertan de un retraso diagnóstico a causa de la crisis sanitaria. Cuando llegan al especialista, los pacientes con anorexia y bulimia presentan cuadros clínicos más severos
Los expertos avalan su eficacia en urgencias hospitalarias, atención primaria y residencias, donde la Comunidad de Madrid los usa desde hace dos meses
Madrid pide que se hagan pruebas rápidas en las farmacias a toda la población antes de Navidad. Los expertos alertan del margen de error en personas asintomáticas y de falsos negativos
La residencia con más mortandad de toda Andalucía recela de unos test de antígenos que no detectaron ni un solo contagio siete días antes del brote
Los expertos no encuentran una razón que explique por sí sola esta tendencia debido a la suma de decisiones cambiantes y piden precaución por la elevada ocupación que mantienen los hospitales