El supervisor aconseja a los políticos que elaboren un proyecto con subidas de tipos reducidos en el IVA, impuestos especiales, recortes que propone la Airef y una reforma de las pensiones para atajar el déficit cuando pase lo peor de la crisis
El líder de la Liga, en caída libre en los sondeos, da un mitin en un barrio de Campania donde han sido confinados los trabajadores extranjeros que dieron positivo por el virus
El líder de Más País: “Eso de la ‘crispación‘ es como si a la gente que va en última clase del Titanic le está llegando el agua y tú estás en primera diciendo ‘qué mal sujeta los cubiertos el de al lado”.
Patronal y sindicatos terminan la reunión con los ministerios de Trabajo y Seguridad Social con avances pero sin lograr un pacto sobre los expedientes temporales. El Ejecutivo no aprobará la extensión de estos expedientes en el Consejo de Ministros de este martes
La primera potencia se enfrenta a una tormenta perfecta en un momento de grave polarización. Las movilizaciones antirracistas, la embestida del coronavirus y el aumento vertiginoso del desempleo diseñan un desafío de consecuencias imprevisibles en el gigante norteamericano
Serbia, Albania y Bosnia están embarcadas, a distintos ritmos, en el mismo largo y proceloso viaje: ingresar en la UE. Este es el retrato de la situación de tres países que suman 13 millones de personas y aspiran a entrar en el club comunitario
Las nuevas generaciones sufren menos el impacto sanitario del virus pero afrontan las peores arenas movedizas en décadas por sus consecuencias educativas y laborales
Las previsiones pesimistas de la Fed contribuyen al retroceso de los mercados. Uno de cada nueve empleados despedidos durante la pandemia ha sido recontratado
Los juegos de Abdalla con su hija para burlar el estruendo de las bombas en Siria conquistaron las redes y les abrieron las puertas de Turquía. Tres meses después, la huida se ha puesto cuesta arriba
El organismo espera una recuperación “robusta” a partir del año que viene, aunque no cree que la economía recupere el nivel previo a la crisis hasta, al menos, 2022
El mes pasado acabó con una subida de casi 190.000 afiliados y con la salida de los ERTE de unos 390.000 trabajadores. El paro, por su parte, subió 26.573 personas
Más de 5.000 empresas conforman un grupo que nació para garantizar la estabilidad de los empleos hasta finales de mayo, pero la situación de junio es una incógnita
El presidente de la eléctrica Iberdrola apuesta por una salida verde de la crisis, acelerando la transición ecológica y las inversiones en energías limpias para que se cree empleo ahora en sectores con futuro
Colombia, Chile y Perú, las locomotoras del bloque en el último lustro, sufren los rigores de la crisis del coronavirus. Son, sin embargo, los que mejor horizonte tienen cuando pase la crisis: en año y medio deberían recuperar todo el terreno perdido
Más de 50 residentes del mismo edificio de un barrio de Johanesburgo, en su mayoría extranjeros, están desempleados debido a la cuarentena y sin posibilidad de alimentarse
El organismo supervisor advierte en un informe de que hará falta reforzar los servicios públicos de empleo para reorientar y formar a los parados de la pandemia
Tras algo más de dos meses desde la declaración del estado de alarma, ya son más de 3,2 millones de trabajadores los que están bajo la figura de los ERTE.
La ministra de Trabajo ha acordado con empresarios y sindicatos desligar los ERTE de la declaración del estado de alarma y mantenerlos vigentes, al menos, hasta el 30 de junio