
La térmica del Besòs, el último caramelo urbanístico
La zona, de 28 hectáreas, despierta el interés de los inversores

La zona, de 28 hectáreas, despierta el interés de los inversores

Alarma en los hoteles por la competencia de las segundas residencias

Seis de cada 10 víctimas de homicidios en la región son jóvenes entre 15 y 24 años

La iniciativa 'Smart Kalea', resultado de una colaboración publico-privada entre el Ayuntamiento y el Gobierno vasco, busca fomentar la sostenibilidad medioambiental y la concienciación de la sociedad vasca

Godella, con 9 millones de presupuesto, debe pagar 16 al Sagrado Corazón de Jesús

La patronal de pisos turísticos acusa a la Administración de ceder a las presiones del 'lobby' hotelero
Se ha de aplicar una política capaz de sumar voluntades colectivas y afrontar las necesidades desde múltiples frentes
Los dueños podrán construir además 400 viviendas gracias a una recalificación

Un proyecto para la mejora tecnológica de viviendas a casi 4.000 metros de altura en Perú consigue elevar 12 grados la temperatura de los hogares

Cientos de familias alquilan estancias de sus pisos para llegar a fin de mes Los hoteleros estiman que hay 12.000 apartamentos ilegales en Barcelona
El fallo ordena demoler las obras del polideportivo anexo al monasterio por las que fue condenado el exalcalde y que su mujer-sucesora se negaba a derribar

Elegir un apartamento en vez de un hotel puede suponer un ahorro de 30 euros por noche
El peso de la construcción y de la actividad inmobiliaria se aproxima a la media de la UE y previsiblemente las pautas de compra y uso
No podrán contratarse por un periodo menor de cinco días ni ser vivienda habitual

‘El bailazo que hará historia’, o los males de la periferia de aluvión que rodea a México DF

Exceltur cree que llegarán un 2,4% más turistas este año pero exige regular los apartamentos
El Gremio de Barcelona celebra la multa a Airbnb y alerta del "peligro" de "canibalización"
Quieren favorecer la colaboración público-privada para que las smart cities avancen más rápido

La Xunta salvó del derribo el edificio, que gestionará la empresa de un exalcalde popular El dinero sale de un convenio que firmaron Feijóo y Cañete para desarrollar el rural
Puig insiste en que estudia impedir el acceso a la plataforma de Internet

La Generalitat considera pedir que se impida el acceso al portal si no los retira

Los populares persiguen el apoyo del PSPV y la abstención de Compromís o EUPV
El culto al dinero fácil ha convertido la costa mediterránea de España en un espectacular adefesio
La diferencia entre el distrito más caro y el más barato de Barcelona se ha triplicado en siete años
El constructor del rascacielos, José Ignacio de la Serna, ignoró una citación judicial por estafa

Es una opción que cada día cuenta con más adeptos dentro y fuera de nuestras fronteras. Está considerado un sistema ideal para conocer mundo y disfrutar de unas vacaciones a bajo precio
Desconcierta la aprobación de leyes sin la preceptiva memoria económica

El movimiento social Ocupe Estelita enciende por primera vez el debate sobre la agresiva planificación urbana de la primera capital cultural de Brasil

Los créditos sobre inmuebles descienden un 13,4% en tasa interanual

Los comerciantes de los distritos pagarían para mejorar sus servicios
Los Gobiernos deben evitar la tentación intervencionista y no ahogar la creación de nuevas aplicaciones

Comerciantes y oposición rechazan el macrocentro comercial en Rabassa

Es inconcebible que en un mundo interconectado los libros del Registro no sean plenamente accesibles desde un ordenador
Las grabaciones del 'caso Brugal' destapan como se fraguó la operación de Ikea en Alicante

La Ley de Tráfico, en vigor desde 9 de mayo, no obliga a utilizar el casco cuando se usa la bicicleta salvo a los menores de 18 años

El presidente de la Comisión cree que el descontrol en las cajas infló la burbuja inmobiliaria

Muchos de los estadios de fútbol construidos o reconstruidos para este Mundial de fútbol se asientan cerca de favelas. No es algo muy raro, ya que las afueras de las grandes ciudades brasileñas son, de hecho, cinturones de favelas
La ex asesora de Obama explica que analizaba con el presidente el fenómeno de los nacionalimos e independentismos en la UE, pero como asuntos internos de cada país
EU denuncia que los recursos han demorado el proceso judicial contra Alperi, Castedo y Ortiz