
La oposición bielorrusa en el exilio: “Nadie puede sentirse seguro”
EL PAÍS habla con la disidencia en Lituania tras la detención del periodista Protasevich

EL PAÍS habla con la disidencia en Lituania tras la detención del periodista Protasevich

El presidente bielorruso, que ha cimentado su mando y control en la represión de toda disidencia, promete encontrar a sus enemigos en cualquier lugar

La inaudita detención del periodista bielorruso Roman Protasevich es un paso más en una peligrosa escalada: la de la persecución impune y sin complejos de los disidentes más allá de sus fronteras

La política exterior del presidente Biden corre el riesgo de carecer de una visión atractiva de liderazgo global que pueda prevalecer frente a China y Rusia

Luis Chocobar es condenado a dos años y medio de prisión por haber matado en 2017 a un ladrón que huía tras el asalto a un turista

La escena de la mujer, que ha sido identificada como Irma, revela dos dramas: el migratorio en la frontera y la decadencia de Venezuela, que ha forzado la huida de 5,5 millones de personas en los últimos años

La UE debe modificar con urgencia su política migratoria, como reclama la ONU

Israel rechaza colaborar con la comisión creada por el Consejo de Derechos Humanos

Profesores universitarios, periodistas, líderes indígenas y hasta un youtuber han sido denunciados desde que el ultraderechista preside Brasil

Michelle Bachelet responsabiliza en un duro informe a los Veintisiete de las muertes “evitables” en el Mediterráneo central

Las ideas del galardonado con el Príncipe de Asturias han creado escuela entre los defensores de los derechos humanos, que incluyen los derechos económicos y sociales, no solo los políticos y civiles

El líder autoritario defiende el arresto del periodista crítico con el régimen y culpa a la UE y EE UU de “provocación planificada”

Un informe de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales muestra que las autoridades nacionales de la Unión Europea suelen paran más a las personas con ascendencia inmigrante
Los temporeros del asentamiento onubense de Palos de la Frontera que ardió hace una semana, apenas tres meses después de sufrir otro incendio, reconstruyen sus chabolas entre la resignación y el miedo

No se atisba entre las grandilocuentes propuestas digitales para el nuevo milenio ningún plan serio sobre el drama migratorio, con cuotas en origen y decencia en destino

Roberto Castillo es acusado de ser el autor intelectual del crimen contra la ecologista. Berta Zúñiga afirma que el Estado hondureño protege a otros involucrados en el asesinato

La Nobel de la Paz de 1991 se encuentra bajo arresto domiciliario desde la asonada y está acusada de varios delitos, entre ellos el de violar la ley de secretos oficiales

Nos reflejamos en la imagen interpretada, sentida. Hay que fijarse. Activemos el filtro de una humanidad que proteja siempre a los parias, a las parias, de la tierra

La difusión de la imagen parece la respuesta del emir de Dubái a las críticas internacionales por el trato a su hija

Durante años muchas empresas han hecho propaganda verde, poniéndose la medalla del respeto al medioambiente, sin modificar gran cosa. Ahora la inclusión parece el lugar donde hay que estar

El país latinoamericano lanza el primer medidor de impacto de políticas estatales para evaluar la gobernanza, fomentar la colaboración entre administraciones y enmendar las brechas

Dan ganas de llevarles de la oreja a Ceuta, darles un fusil y ver si ante la visión del enemigo, estos pobres muertos de hambre empiezan a pegar tiros o se les quita la tontería y se ponen a ayudar como un soldado serio

Esto no debería abordarse como un problema mecánico de cierre o apertura de puertas, sino como una cuestión de decencia y de respeto a la especie a la que pertenecemos

Las imágenes que nos llegan estos días desde Ceuta son el reflejo más nítido y exacto del trato que da el régimen marroquí a sus ciudadanos

Las primeras dificultades para ratificar el pacto surgen apenas seis meses después de su firma

América Latina, o por lo menos una parte sustancial del continente, atraviesa una serie de levantamientos populares cuya fuerza proviene de articulaciones inéditas

Sin una transformación profunda en la gobernanza y los flujos económicos, no alcanzaremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ni podremos asegurar la salud del planeta ni la equidad

La iniciativa impulsada por feministas desde 2016 establece la despenalización del aborto cuando la vida de la mujer está en riesgo, por violación o malformación del feto

La Duma debate un proyecto de ley que prohíbe a personas vinculadas a “organizaciones extremistas” concurrir a comicios

La consideración de familia no es algo cambiante según evoluciona la sociedad, como frecuentemente se supone, sino que la sociedad evoluciona cuando acepta que existen distintos tipos familiares

Una mujer ha sido agredida por amamantar a su pequeño en la ciudad francesa de Burdeos. La madre lamenta que algo tan natural siga siendo un problema para muchos

Durante más de una década, grupos conservadores de El Salvador han luchado por reformar un artículo de la Constitución para impedir de forma definitiva que las personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio. Ahora, la esperanza de la población LGTBI está en una decisión de la Sala Constitucional

Mientras civiles entrenan en campamentos militares en zonas controladas por guerrillas étnicas, el Gobierno clandestino anuncia una “fuerza de defensa”

En los últimos años ha surgido un movimiento que aboga por integrar la perspectiva de la identidad en todos los ámbitos: espacios como Black Reconstruction Collective, Office Hours o el Queer Design Club dan visibilidad a las minorías en estas disciplinas

Uno de los tres supervivientes de la embarcación hallada con 24 cadáveres a bordo reconstruye el viaje más trágico de la ruta canaria

Han pasado ocho años del derrumbe del complejo que causó más de mil muertos y vence este mes el acuerdo vinculante que firmaron las grandes marcas de ropa para prevenir un nuevo desastre en el país, sin un compromiso firme por renovarlo

Una red de más 500 legisladores de América Latina y el Caribe de distintos partidos políticos están instalando en la agenda pública, de manera coordinada, la importancia de reconocer el derecho humano a la alimentación

El anuncio sigue al planteo del líder opositor, Juan Guaidó, para un cronograma que incluya comicios presidenciales

Lo primero es saber que las víctimas no se rinden. Lo segundo es que no están solas. La clave es documentar todas las pruebas posibles. Dos expertos en Justicia Universal dialogan sobre cómo llevar a criminales de lesa humanidad a los tribunales internacionales

Los dos principales bloques, Coalición Nacional y Alianza Ciudadana, no consiguen unirse y se inscriben por separado para enfrentarse a Daniel Ortega en las presidenciales de noviembre