![Una manifestante sostiene una pancarta con la leyenda "Mi cabello, mi decisión," el pasado 28 de septiembre en Berlín, Alemania.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6PBP3BRO2JFYNPL73TM6QAMY2M.jpg?auth=6848a7b3c9f54e1829552196570acc05bbe538d75f8af014102dcb9b55a76889&width=414&height=311&smart=true)
¿Qué pasa con el pelo de las mujeres?
Bajo las controversias en torno al velo se esconde la continuidad de un tabú sobre el cabello femenino. Incluso en Europa
Bajo las controversias en torno al velo se esconde la continuidad de un tabú sobre el cabello femenino. Incluso en Europa
El feminismo lleva más de una década enfrentándose a la represión del régimen en Irán. Ahora ha desencadenado una revolución intencionadamente política
Teherán amenaza con represalias contra las personalidades públicas que apoyen las manifestaciones
El grupo de expertos confirma que el aparato de la Fiscalía aceleró el caso contra Murillo Karam ante el juez
La propuesta aprobada en el Congreso este jueves, con el apoyo de los partidos del Gobierno y sus socios, agita el debate sobre los límites a la libertad de expresión
Hummel, la marca que viste a la selección, ha anunciado que no quiere ser visible durante un torneo que ha costado “miles de vidas” en la construcción de los estadios
El régimen nicaragüense exige a la diplomática Bettina Muscheidt que abandone el país antes del sábado
El fiscal responsabiliza a Félicien Kabuga, de 87 años, de esparcir el discurso de odio contra los tutsis a través de la emisora de la Radio y Televisión Libre de las Mil Colinas
El Gobierno ha negado el ingreso al país a un sacerdote, una defensora de los derechos de pueblos indígenas y al vicerrector de una universidad que fue centro de protestas estudiantiles
La premio Nobel de la Paz acumula sentencias por 23 años de prisión por distintos cargos
Vernor Muñoz Villalobos, ex Relator Especial de Naciones Unidas para el derecho a la educación, es el autor del último informe de Entreculturas que advierte de la crisis de desigualdad en este ámbito y la necesidad de transitar hacia la inclusividad
El festejo había provocado la protesta entre las asociaciones en defensa de las personas con discapacidad que critican que la Comunidad de Madrid permita organizar estos espectáculos “que humillan y denigran”
“No podíamos seguir trabajando y creando así”, explica el líder del grupo, Hamed Sinno, abiertamente gay, que tenía vetado actuar en Jordania y Egipto
En Valencia, solo este año, más de 26 mujeres han pasado por la Unidad de Referencia para la Cirugía Reconstructiva. Un proceso para sanar sus heridas y empezar a disfrutar de su sexualidad, bienestar y felicidad
Las democracias occidentales están acosadas por el desánimo interno, pero no deberían dejar de atender las demandas de libertad de quienes no tienen las mínimas condiciones de dignidad
El Museo Nacional de Antropología de Madrid acoge la exposición ‘Kabu Verdi: hora de bai’ hasta enero de 2023
Teherán ha convocado a los embajadores británico, noruego y sueco, mientras se celebran manifestaciones contra el régimen de los ayatolás en Turquía, Irak, Alemania, Francia o EE UU
El país fue a las urnas este domingo por una votación sobre el código de familia enrarecido por la crisis económica y migratoria
Chávez forzó que Venezuela abandonara la CIDH en 2013, después de que el organismo denunciara el deterioro de la democracia en el país
El abogado chileno, miembro de la misión de la ONU que investiga violaciones de derechos humanos, advierte que es necesaria “una supervigilancia” de la comunidad internacional sobre el país sudamericano
El presidente de Chile carga contra las violaciones a los derechos humanos durante un discurso en la Universidad de Columbia, en Nueva York
La justicia absuelve a 24 policías de Iguala y Cocula por el intento de asesinato del normalista Aldo Gutiérrez, en coma desde la noche del ataque, el 26 de septiembre de 2014
Un equipo de investigación de la UE identifica las aplicaciones de procesamiento facial que deberían prohibirse, limitarse y autorizarse
La formación de Ricardo Gallardo, el Partido Verde, ha presentado su propuesta sobre la pena capital en otras tres ocasiones anteriormente
La crisis que atraviesa el país desde hace años no tendrá solución sin aclarar las graves violaciones a los derechos humanos
La irlandesa tomará posesión del cargo el próximo 1 de noviembre
El rechazo a las violaciones de los derechos humanos es una forma cada vez más nítida de alineamiento internacional
El artista y activista chino reflexiona sobre su libro de memorias en el Hay Festival de Segovia
Las mujeres detenidas, de 43 y 63 años, tienen también la nacionalidad nicaragüense
La Asociación Exil atiende psicológicamente a refugiados y migrantes traumatizados por la guerra, la tortura, la violencia sexual o la migración
La Comisión Europea cifra en 27 millones los afectados por estos abusos en todo el mundo
Zarifa Ghafari, de 30 años, huyó de su país tras la caída de Kabul hace poco más de un año. Su regreso ha suscitado polémica entre algunos críticos
El general Luis Cresencio Sandoval denuncia comentarios tendenciosos para desprestigiar a la institución
La oposición denuncia que el decreto sigue el ejemplo de normas que han servido de primer paso hacia la prohibición del aborto en otros países
El tema pierde relevancia en el discurso presidencial, en medio del restablecimiento de relaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro
Las autoridades le responsabilizan de la muerte de tres jóvenes el pasado 25 de julio
El canciller, Álvaro Leyva, ha ratificado en una entrevista a Daniel Coronell en la W RADIO las gestiones del Gobierno de Gustavo Petro para liberar presos políticos en el país centroamericano
Después de meses de acoso, la ‘streamer’ Clara Sorrenti ha ganado campaña contra el foro extremista Kiwi Farms
Pekín está convirtiendo en minoritarios a los uigures. Esta, y no la llegada de inmigrantes a Europa y EE UU que denuncian las extremas derechas, sí es una gran sustitución de la población autóctona, organizada desde un Gobierno
Los asesinatos machistas y la violencia de género proliferan en el país, mientras plataformas como Detengamos el Feminicidio son perseguidas