
La sentencia del Tribunal de Derechos Humanos rompe la expectativa judicial europea del independentismo
La resolución de Estrasburgo debilita el relato crítico que difundió el ‘procés’ para desprestigiar a la justicia española

La resolución de Estrasburgo debilita el relato crítico que difundió el ‘procés’ para desprestigiar a la justicia española

La importancia de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo radica en el reconocimiento de que España actuó frente a los hechos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechaza la argumentación de los políticos independentistas que afirmaban que la detención preventiva que sufrieron buscaba coartar sus derechos políticos y silenciarlos

La lupa vuelve a ponerse sobre el alto tribunal tras la polémica instrucción del caso del fiscal general por el juez Ángel Hurtado
Durante el procedimiento desaparecieron pruebas que estaban bajo custodia policial y que eran cruciales para el caso

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos considera que la decisión del Constitucional de frenar un nuevo juicio sin anular la sentencia original “no distorsiona” su fallo de 2018, cuando declaró que no tuvo un juicio justo en España

La deportación penal ya está prevista en las leyes, pero un uso excesivo puede menoscabar funciones propias del derecho

La retransmisión de los procesos penales satisface nuestra curiosidad y nos informa, pero puede poner en riesgo la presunción de inocencia

Los nacidos fuera de la UE representan un porcentaje muy alto de su población y de su mano de obra en una sociedad cada vez más necesitada de rejuvenecimiento

La mujer presenta una demanda al Tribunal Europeo de Derechos Humanos reclamando disfrutar de la baja por maternidad de 32 semanas en lugar de las 26 semanas que le reconoció el Constitucional

El organismo acusa a Moscú de múltiples violaciones de derechos humanos en Ucrania y sostiene que la ofensiva del Kremlin amenaza “la coexistencia pacífica” en toda Europa

La Audiencia Nacional ha mostrado una indiferencia intolerable al negar la indemnización a un inocente que pasó 15 años en la cárcel

Por la boca muere el juez. Ángel Hurtado consideraba de antemano como pruebas algo inexistente

El TEDH sostiene que los fallos del órgano de garantías que impidieron reabrir, en octubre de 2019, el debate independentista eran “legales y previsibles”

Por qué el sistema de justicia arbitral sin sometimiento voluntario queda definitivamente cuestionado para los ciudadanos europeos

La decisión del Supremo de no aplicar la amnistía a los condenados por malversación en el ‘procés’ contradice de forma artificiosa la propia letra de la norma
Los jueces de Estrasburgo advierten que interpretar la negativa de un cónyuge a mantener relaciones como una infracción de los “deberes conyugales” viola la libertad sexual y pondría en cuestión la criminalización de las agresiones sexuales en el seno de una pareja

Grecia emplea en su linde oriental sofisticados sistemas de vigilancia reforzados con inteligencia artificial que pueden agilizar las ilegales devoluciones en caliente e impedir el derecho de asilo

La primera ministra italiana no logrará legalizar el universo concentracionario iniciado en Albania. Ni siquiera si se evaporase la Unión Europea

La sentencia se conoce en un momento de endurecimiento generalizado de la política migratoria de la UE

Los plazos que la Constitución impone a las condenas de prisión se basan en valores que deben aplicarse incluso a los terroristas más sanguinarios

El Gobierno de Rajoy restringió los efectos de un acuerdo de la UE que contemplaba descontar el tiempo de condena cumplido en otro país

Bolaños defiende la tramitación parlamentaria “absolutamente pacífica” de la medida y pide que se deje trabajar a las Cortes

Los magistrados fijan una indemnización de 26.000 euros en concepto de daño moral y costas

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos admite la denuncia de Greenpeace contra la decisión del Supremo de 2022 de considerar urbanizables los terrenos en los que se levanta el complejo ilegal en tanto que el Ayuntamiento de Carboneras no modifique su PGOU

El silencio, por sí mismo, no permite deducir nada, pues es un derecho incuestionable de cualquier reo

La Corte de Derechos Humanos sentencian que el carpetazo judicial a la investigación sobre la muerte del cámara de televisión no vulneró el derecho de la familia a un juicio justo

Nuestros tribunales penales suelen incumplir el mandato legal de abstenerse de dictar sentencia cuando hay cuestiones civiles o administrativas determinantes de la culpabilidad o la inocencia

El TEDH archivó la demanda del ‘expresident’ por su condena por al organización de la consulta, ya que no presentó las observaciones que le solicitaban los jueces

El Tribunal de Estrasburgo archiva la causa al no recibir respuesta del expresidente catalán a sus preguntas

Tras ocho años de rechazos en otros tribunales, una asociación de mujeres con una edad media de 73 años demuestra que su país no hace lo suficiente contra las olas de calor, a las que son más vulnerables: “Nuestra victoria es para todos”

La denuncia de una asociación de más de 2.500 mujeres contra el Estado suizo supone una histórica extensión de los derechos humanos a la cuestión medioambiental

‘ARTE Europa Semanal’ analiza esta semana las consecuencias de la condena del Tribunal de Estrasburgo a Suiza por inacción frente al cambio climático

El Tribunal de Estrasburgo lanza un importante mensaje al condenar a Suiza por no actuar de manera adecuada contra la crisis del clima

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que se pronuncia por primera vez sobre la política de los países frente al calentamiento global, rechaza una demanda similar de seis jóvenes portugueses contra 32 gobiernos

La única cuestión primordial que debía determinar el Supremo era su competencia para juzgar al expresidente catalán y al diputado Rubén Wagensberg

En la primera sentencia europea que vincula libertad religiosa y bienestar animal, el tribunal considera que no discrimina a las religiones musulmana y judía que prescriben la muerte de animales sin aturdimiento para el consumo de carne

El tribunal de garantías ampara al líder de EH Bildu frente al Supremo por el ‘caso Bateragune’. Los siete magistrados del sector progresista estiman el asunto cosa juzgada, mientras los cuatro del bloque conservador discrepan de la sentencia

Juristas analizan los precedentes y recorrido penal de la incitación al odio relacionada con la ideología

La sentencia cuestiona la decisión del Tribunal Constitucional polaco que, en 2020, declaró inconstitucional la interrupción del embarazo en caso de que el feto sufra una malformación o enfermedad irreversible