_
_
_
_

España apuesta por la juventud y se clasifica para el Eurobasket

Awa Fam muestra su poderío ante Austria con una primera mitad a ritmo de triple doble

España Eurobasket
Awa Fam (derecha), en el Austria-España, en una imagen de la federación.ALBERTO NEVADO

España no perdonó y aprovechó su primera oportunidad para cerrar la clasificación para el Eurobasket del próximo verano. La selección, vigente subcampeona de Europa, se impuso sin apuros a Austria en su cancha del Hallmann Dome de Viena. Miguel Méndez, consciente de la superioridad de su equipo, aprovechó para darle oportunidades a los jóvenes talentos del baloncesto español que ya están brillando en sus respectivos clubes. No le defraudaron y fueron determinantes para vencer a Austria por 31 puntos (45-76). Awa Fam, una pívot alicantina con raíces en Senegal, lleva toda su vida sobresaliendo allá donde juega. Cada verano regresa de uno o dos torneos de selecciones, hasta ahora de categorías menores, con un trofeo de MVP o una presencia en el quinteto ideal del campeonato. Ahora ha llegado el momento de dar el salto y empezar a destacar entre las mayores. El seleccionador sabía que Austria era el rival idóneo para que la jugadora del Lointek Gernika, pero propiedad del Valencia Basket, fuera acumulando horas de vuelo.

La pívot de 18 años dejó el sello de su potencial. Fam es una jugadora que, por tamaño, madurez y calidad, siempre ha llamado la atención, y en Viena, en una primera mitad impecable, jugó durante 20 minutos a ritmo de triple doble. Fam se fue al descanso con 14 puntos, ocho rebotes y cinco asistencias. Méndez no sólo confía en la tremenda Fam. También en Iyana Martín, una base asturiana de 19 años que ya ha tenido minutos de calidad en la Euroliga con el Perfumerías Avenida. O Elena Buenavida, de 20 años, una escolta que nunca suele acabar con unos números escandalosos pero que todos los entrenadores la quieren en su equipo. Aunque no solo de juventud vive la selección, despedida del pabellón con el Que viva España de Manolo Escobar, y jugadoras como Maite Cazorla o Megan Gustafson, curiosamente sin equipo esta temporada, aportan el equilibrio necesario para que España no fallara en su primera oportunidad y certificara matemáticamente su clasificación para el Eurobasket, que se celebrará del 15 al 29 de junio en Alemania, República Checa, Grecia e Italia. Al final, el bloque, la suma de las más verdes con las más maduras, se mostraron infalibles en las ventanas y España volverá a luchar por las medallas. Antes, el domingo, deberá enfrentarse a Países Bajos, aunque ya sin la presión de lograr la clasificación. Es tiempo de pensar en el futuro, y esta selección tiene mucho.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_