Arabia Saudí luce su millonario músculo en el penúltimo desfile de Nadal
El país autocrático reúne en Riad a las grandes figuras de la raqueta, que se repartirán el botín más elevado de la historia en el marco de una exhibición
El país autocrático reúne en Riad a las grandes figuras de la raqueta, que se repartirán el botín más elevado de la historia en el marco de una exhibición
La actual titular busca contender por un segundo periodo en medio de una oleada de críticas internas y externas hacia su gestión
Los funcionarios del Sebin y el DGCIM, que han liderado la represión, llevaban una década en sus puestos
Las fuerzas de seguridad chavista, según el informe, estuvieron “involucradas masivamente” en violaciones de derechos humanos
El primer barco rumbo al centro de internamiento de Gjadër va medio vacío, con solo 16 rescatados. Meloni se enorgullece de abrir un “camino nuevo, valiente” que servirá de ejemplo en la UE
La Comisión endurecerá la regulación sobre deportaciones mientras analiza el polémico modelo de Italia en Albania como una de las “soluciones innovadoras” frente a la migración irregular
El caricaturista presenta un libro de ilustraciones en blanco y negro, trazadas con una tinta especial permanente e inspiradas en videos publicados por los habitantes de la Franja en las redes sociales desde el inicio de la guerra
Nos estamos blindando emocionalmente ante la agresividad, y el producto de nuestra indiferencia va a ser una sociedad más violenta y más desalmada
La inacción de España para reparar al exjuez lanza un peligroso mensaje frente a una ola global de ataques a la soberanía de los tribunales
Bruselas es responsable de lo que Turquía hace en su nombre al aplicar la política migratoria comunitaria
La complejidad de los traslados, el alto coste y una sentencia europea que recorta drásticamente el número de países cuyos ciudadanos se pueden trasladar cuestionan la viabilidad del proyecto
La magistrada de la Corte Suprema, a quien se le negó ser renovada en el cargo y obligada al exilio, analiza las decisiones tomadas por el presidente Bernardo Arévalo. “Es un tanque de oxígeno para el país”, afirma
Manipular a las víctimas de ETA es tan grave como manipular el sistema penitenciario o convertir las penas en un linchamiento
La reelección de los presidentes de Argelia y Túnez marca el fin del cambio democrático surgido de las revueltas populares. Condicionada por el gas y el control de la migración, la UE evita criticar unos comicios marcados por las irregularidades
La cancillería venezolana responde que “esta despreciable misión es una muestra clara del extravío de las instituciones del Sistema de Naciones Unidas”
El PP registra en la Asamblea una modificación de las normas, que aprobó hace apenas diez meses, para suavizar los puntos recurridos
El galardón se ha concedido al movimiento que los representa, Nihon Hidankyo, por “sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares”
Una investigación de varios medios, entre ellos EL PAÍS, revela que el Gobierno turco ha creado una amplia red de centros de internamiento y deportación financiados con dinero de la UE. En esas instalaciones se violan sistemáticamente los derechos de los extranjeros para luego expulsarlos a países como Afganistán y Siria
El polémico vínculo de última hora con el régimen autocrático, en forma de embajador, empaña una trayectoria modélica en lo deportivo y lo humano
Nuestros gobiernos han puesto tanto empeño en gestionar la movilidad humana como una amenaza que la sociedad ha terminado viéndola como el problema que no es
Los expertos cuestionan la efectividad de la medida que restringe el margen de maniobra de los uniformados ante protestas y bloqueos ciudadanos
Un edicto talibán prohibió en agosto que las mujeres hablen en público, una decisión más para acallarlas e invisibilizarlas. Una profesora y sus estudiantes intercambian cartas en las que afirman que seguirán luchando para no vivir en la sombra
La falta de garantías plenas en las elecciones del país norteafricano confirma la deriva del régimen de Kais Said
En la lista de designados figuran la esposa de Ortega y vicepresidenta, Rosario Murillo, y tres hijos de la pareja
El presidente chavista aparece en público entonando canciones y comiendo dulces navideños, pero los venezolanos prefieren celebrar antes Halloween
Colombia es el primer país de Sudamérica con salas de consumo supervisadas. Al poner el foco en minimizar daños buscan cuidar a los usuarios y evitar la transmisión de enfermedades
Los lectores escriben sobre la guerra de Israel en Gaza y Líbano, enfermar de cáncer, el trato discriminatorio que reciben las mujeres en la sanidad, y la solidaridad entre comunidades autónomas
Unas 50.000 mujeres estaban embarazadas cuando comenzaron los bombardeos israelíes en la Franja hace 12 meses. La gestación, el parto y los primeros meses de vida de los bebés han sido una batalla diaria contra la muerte, el hambre, y la enfermedad, y un reflejo de las heridas invisibles de este conflicto
Más de 1.700 personas han sido llevadas a la cárcel por motivos políticos desde el pasado 28 de julio, el mayor número en 25 años de revolución bolivariana
El mandatario, que gobierna con sesgo autoritario tras cerrar el Parlamento en 2021, se dispone a ratificar el retroceso de la democracia en el país que fue cuna de la ‘primavera árabe’
No importa a dónde se mire. Quienes se quejaban de ser discriminados son los que ahora discriminan. Quienes antes defendían los derechos humanos ahora miran hacia otro lado porque es un amigo quien los está violando
En una nación con uno de los peores y más caros servicios del mundo y depauperada por 10 años de guerra, una compañía de Elon Musk ofrecerá servicios de Internet a precio reducido para hacer frente a la reciente subida de las tarifas en la zona controlada por los hutíes
Si anteriormente el Gobierno de Afganistán ya había intentado borrar a las afganas en los espacios públicos, ahora presenciamos un silenciamiento literal. La discriminación, segregación y subyugación institucionalizada y sistemática que sufre puede ser considerada ‘apartheid’ de género
Rafael Ramírez Colina fue sacado de su despacho por los funcionarios sin orden judicial
El fundador de WikiLeaks no revela sus planes de futuro y su entorno asegura que “necesita tiempo” para recuperarse tras permanecer 12 años aislado
El año pasado, 123.000 personas llegaron a Yibuti con la esperanza de cruzar a Yemen, arriesgando sus vidas en el desierto y en un peligroso estrecho, y llegar después a Arabia Saudí. Los que sobreviven son a menudo maltratados y a menudo expulsados de vuelta a sus países de origen
La mayoría de las víctimas desapareció en los ochenta en una región tomada por las fuerzas armadas tras una sublevación contra el Estado
El fundador de Wikileaks realiza su primera intervención pública tras recuperar la libertad ante una comisión del Consejo de Europa en Estrasburgo
La mayoría de integrantes del equipo a cargo de las pesquisas denuncia que Gobernación “desconoce” los hallazgos de su trabajo. El informe final condensó en 18 páginas las más de 7.000 que integraban los trabajos
El fundador de Wikileaks declara este martes ante una comisión del Consejo de Europa en Estrasburgo. El australiano, que ha mantenido un perfil bajo desde su liberación, ha viajado hasta la ciudad francesa acompañado de su esposa y dos hijos