
Petro, un presidente que se retracta a medias
La justicia ha exigido al mandatario que se rectifique en una decena de ocasiones por vulnerar la honra y el buen nombre de políticos, empresas, gremios y hasta ciudadanos del común

La justicia ha exigido al mandatario que se rectifique en una decena de ocasiones por vulnerar la honra y el buen nombre de políticos, empresas, gremios y hasta ciudadanos del común

El proyecto ha comenzado su primera ronda de financiación a través de un ‘crowdfunding’ y partirá de los miles de testimonios que acumula la periodista y escritora Cristina Fallarás

Una encuesta revela una gran paradoja de los habitantes de los bosques tropicales: pese a que los pueblos indígenas son considerados los “guardianes del planeta”, estos sienten que, desde que se aprobó el Acuerdo de París, su vida ha empeorado
La ofensiva sobre la estratégica El Fasher está yendo acompañada de atrocidades generalizadas contra la población civil

En la Ciudad de México debemos dar mayor contenido a las vertientes que promueven un nuevo pensamiento, relaciones, prácticas sociales y culturales

La política de Israel en Gaza ha estado encaminada a reducir a los palestinos a mera vida biológica

La presión de las fuerzas populistas de Europa fuerza a muchos gobiernos a rebajar los objetivos climáticos alegando el miedo a perder competitividad

La organización Survival International calcula que hoy en día hay 196 comunidades aisladas y casi la mitad de ellas podrían desaparecer en los próximos diez años debido a la minería y la tala, a las que se añaden ahora peligros emergentes

La justicia marroquí procesa en un mes de movilizaciones a 1.500 manifestantes, de los que 240 han sido ya condenados a penas que llegan hasta los 15 años de cárcel

Taiwán aprobó el matrimonio igualitario en 2019 y es un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+ en Asia

La justicia avala el cuaderno ‘Mandala con valores’ que el Consistorio reparte en las visitas escolares y que aceleró la salida de Vox del Gobierno municipal

Colectivos y organizaciones indígenas de la Amazonía, afectadas por las operaciones de empresas petroleras en Ecuador, denuncian represión por parte del Gobierno de Daniel Noboa

Yevhenii Petrovich Trush, de 20 años, llegó al país con la esperanza de comenzar una nueva vida junto a su pareja venezolana, tras verse forzado a abandonar su hogar debido a la invasión de Rusia contra Ucrania. Su familia lo busca en centros de reclusión donde suelen estar detenidas personas por motivos políticos

Las expulsiones de inmigrantes a países africanos sin apenas garantías buscan sembrar el miedo entre quienes se hallan en EE UU en situación irregular

El director ejecutivo en funciones de Agua y Saneamiento para Todos (SWA) alerta de los obstáculos para alcanzar los objetivos de la ONU de agua y saneamiento para 2030, en un contexto marcado por los recortes de fondos de ayuda internacional

Los lectores y las lectoras escriben sobre el uso de la inteligencia artificial, las declaraciones de Ayuso sobre el aborto y el acoso escolar

Mohamed VI preside un Consejo de Ministros en el que se elevan un 16% las partidas para educación y sanidad, principales reivindicaciones de la movilización juvenil, en los presupuestos de 2026

El desertor, siguiendo los protocolos habituales, se encuentra bajo investigación de las autoridades militares de Seúl

La ola de revueltas se ha extendido bajo el denominador común de una protesta digital que enarbola emblemas del manga. Los jóvenes marroquíes reanudan sus movilizaciones
Lise Klaveness defiende la respuesta de su país a la masacre en Gaza y apoya la igualdad salarial entre las selecciones masculinas y femeninas

En el sexto aniversario de las revueltas, el candidato a diputado, ciego hace seis años, reflexiona sobre el país sudamericano de 2019 y el actual: “Siento un Chile más desesperanzado, con más miedo”

David Rodríguez y Javier Marañón, empleados de una empresa de TDT, están detenidos desde enero sin apenas contacto con el exterior en una de las peores cárceles del mundo

Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el sufrimiento de las mujeres afganas, el Premio Planeta, y la educación en tiempos de posverdad

Quizás la lección más importante sea esta: el orden político moderno es frágil. No se sostiene solo con discursos sino con hechos, y nunca se puede dar por sentado, menos cuando la deslealtad es moneda corriente

A la espera de que se celebre el juicio por “insultar” con sus obras “el honor de héroes y mártires”, su mujer denuncia: “El arte no es un delito”

Hace falta cambiar la Ley Fundamental para fortalecer la posibilidad de cualquier mujer de interrumpir su embarazo

La comunidad internacional tiene que reaccionar de manera urgente y firme ante el ‘apartheid de género’ de los talibanes

El Senado aprueba una reducción de 60.000 millones de pesos con respecto al 2025

El país selló sus fronteras en 2023 tras una intensa campaña xenófoba de las autoridades

El mandatario ha inaugurado un seminario en homenaje al político democristiano en Roma. En 1975, un ultraderechista italiano, aliado con agentes de Pinochet, le disparó a él y su esposa Anita Fresno, quienes estaban exiliados en Italia

La estadounidense Julie Moreno apoyó a su marido mexicano, Nefatlí Juárez, a autodeportarse por miedo a que acabara detenido por agentes de inmigración. “Estábamos totalmente acorralados”, dice la esposa

Una década después del nacimiento de este compromiso global, solo el 17% de sus metas está cerca de cumplirse. La inacción y la falta de ambición y de recursos que hoy impiden avanzar, eran amenazas previsibles ya en 2015

El oficialismo matiza en la Cámara Baja la polémica cláusula que aprobó el Senado. La oposición acusa al partido guinda de “fraude a la justicia”

Un proyecto de la ministra Yasmín Esquivel para resolver una contradicción de criterios entre tribunales se alinea con la reforma legal que el Legislativo pretende aprobar esta semana

El Consejo de Derechos Humanos advierte de que el chavismo “continúa persiguiendo a las voces críticas”. El Gobierno de Maduro cierra su Embajada en Noruega tras la concesión del galardón

El mandatario chileno realiza su primera visita de Estado al Vaticano y sostiene un encuentro privado con el Pontífice. Le regaló un vinilo de ‘La cantata por los derechos humanos’ y un libro sobre la Vicaría de la Solidaridad

La amenaza existencial que se cierne sobre la democracia en este tiempo de transformaciones reclama sepultar la miope polarización y abrazar la discorde concordia del poeta romano

El trabajo del cuidador garantiza el bienestar cotidiano y representaría el 21,7% del producto interno bruto de Colombia si fuese pagado, pero más de tres millones de personas lo ejercen sin salario


Los bloques opositores mantienen una resistencia estéril y se desmarcan de la discusión abierta, frente a una reforma presidencial que arrastra críticas de inconstitucionalidad