
Ensayo de guerra civil
Trump quiere amedrentar a parte de la población y, al tiempo, calmar la ira de miles de ciudadanos que él mismo espolea
Trump quiere amedrentar a parte de la población y, al tiempo, calmar la ira de miles de ciudadanos que él mismo espolea
La titular de la Fiscalía de Sala de Derechos Humanos considera que hay indicios de genocidio en la actuación de Israel y advierte de que España está obligada a cooperar en la investigación
La extraordinaria magnitud de los crímenes que sufre la población civil palestina de la Franja de Gaza ha movilizado a la comunidad internacional
El régimen ilegaliza también la enseñanza de los derechos humanos y del acoso sexual
El alcalde de la capital catalana se reafirma en el veto de la ciudad a la participación de corredores israelíes en el Grand Depárt
La acogida de los refugiados ucranios dio a este país europeo la reputación de estar abierto a la migración. Sin embargo, los últimos dos gobiernos han mantenido una política marcada por un rechazo hacia los solicitantes provenientes especialmente de África o Asia. El pasado marzo, el Ejecutivo aprobó una restricción temporal del derecho a pedir asilo a quienes cruzaran desde Bielorrusia
El TSJA avala el recurso de una asociación israelí y considera que el acuerdo vulnera los “derechos fundamentales” y “responsabiliza del conflicto” a los estudiantes y docentes afectados
La propuesta de nuevas Bases Curriculares emitida en 2024 responde a una demanda sentida y transversal que se escucha con fuerza tanto en los círculos académicos como en los medios de comunicación y sobremesas de las familias chilenas: más formación ciudadana en la escuela
El país es el 14° de la región en hacerlo, después de Colombia. El movimiento feminista celebra la medida y exige políticas de prevención
El cofundador de la empresa de helados comunica que ya no puede seguir trabajando para una empresa que ha sido “silenciada” por su matriz
José Pablo López apunta en una entrevista en el canal 24 horas que, “por el bien de los valores que el festival en su inicio promovía, esto tiene que solucionarse con anterioridad” a la fecha marcada por la UER, en diciembre
La portavoz parlamentaria, Ester Muñoz, afirma que “el PP respetará las decisiones judiciales” cuando la Corte Penal Internacional se pronuncie
España se ha convertido en el quinto país en anunciar que no participará en el festival en 2026 si Israel sigue haciéndolo
El Consejo de RTVE ha aprobado la propuesta de no formar parte del festival si este ignora la masacre israelí en Gaza. Sería el primer miembro del ‘Big Five’, principales financiadores de la UER, en abandonar la competición
Expertos designados por el Consejo de Derechos Humanos concluyen que Netanyahu, Herzog y el ex ministro Gallant incitaron a cometer este crimen
Una jueza reconoce la impotencia de los tribunales para proteger a los detenidos en las deportaciones de Trump a terceros países
La ONU denuncia en un informe el deterioro de los derechos humanos y el creciente aislamiento del país asiático
Cerca del 60% de los uruguayos tiene una casa digna y propia, incluyendo a personas de escasos recursos, gracias al programa de Ayuda mutua, que combina los subsidios estatales y la mano de obra de los inquilinos
Un grupo de senadores exige a la Casa Blanca explicaciones sobre el porqué y el cómo de la ofensiva, que dejó 11 fallecidos. Lo habitual en estos casos es interceptar la embarcación, no destruirla
La ONU pide protección para comunidades de la región del Chocó, afectadas por las disputas territoriales entre grupos armados y desplazamientos forzados que ponen en peligro su supervivencia
El intelectual canadiense, gran teórico de los derechos humanos, clama contra lo que está ocurriendo en Gaza. Se resiste a calificarlo de genocidio, pero afirma que Netanyahu mantiene una coalición con personas que son “criminales”. Adalid del pensamiento liberal, dice que Europa debe plantarle cara tanto a Rusia como a EE UU.
El periodista Carlos de Barrón narra la situación de la expedición humanitaria antes de partir del puerto de Túnez el duodécimo día de travesía
Decenas de pacientes, sobre todo niños, han contraído esta enfermedad, que provoca problemas respiratorios y que los médicos no logran identificar ni tratar por falta de material diagnóstico y de medicamentos
Las Fuerzas de Apoyo Rápido también bloquean el envío de ayuda y han rechazado una tregua humanitaria. La poca comida disponible se vende a precios desorbitados
Navegamos la transición ecológica sin guía ni propósito y los Estados, en lugar de proteger los derechos de las personas y la estabilidad de los países, están dejándolo librar al azar
La meta común del diálogo intercultural en un mundo cada vez más tecnificado debe ser la aspiración a construir la paz
Centenares de miles de palestinos se debaten entre desplazarse al sur, donde ya no queda espacio físico para las tiendas de campaña, o arriesgarse a quedarse pese a que la ofensiva militar israelí parece inminente
Shoroq Shaheen describe su frustración y su miedo ante un desplazamiento inminente y la búsqueda desesperada de un lugar donde refugiarse con su familia, en una Franja donde faltan tiendas de campaña y espacio para instalarlas
Estados Unidos impuso que los fondos no se usaran para ayudar a solicitantes de asilo, planificación familiar o la agencia de la ONU de ayuda a los refugiados de Gaza, según revela la evidencia en una demanda
La fusión del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos ha encendido las protestas de las organizaciones sociales
La premisa es que no existen valores universalmente válidos, solo civilizaciones distintas y sistemas diferentes
El alarde de furia antifeminista de Vox en la Cámara baja instrumentaliza la institución
Las presidenciales de noviembre serán clave para el futuro de unas políticas de memoria amenazadas por la nueva extrema derecha pinochetista
La Administración Trump oculta la identidad y el destino de los expulsados. Los defensores denuncian que las deportaciones son ilegales porque no se intentó enviarlos a sus países de origen
Por muchos fieles que tenga el islam una religión no puede imponerse a quienes no creen en ella
La activista, de 30 años, vive con varias enfermedades, una de ellas en etapa terminal. Después de pasar por dos intentos fallidos de trasplante, ha encontrado un propósito en la lucha por el derecho a poner fin a su vida
La defensa de los derechos de un colectivo no pertenece solo al colectivo al que se defiende. Aunque haya quien quiera aprovecharse para mejorar su imagen
La militante feminista y LGTBIQ+ Ibtissam Lachgar, recluida en una celda de aislamiento pese a padecer un cáncer, alega que no atacó a la religión sino a la ideología patriarcal
Las demoliciones de viviendas palestinas en la ciudad y en Cisjordania se han disparado desde que comenzó la guerra en Gaza y también el número de familias que echan abajo ellas mismas sus hogares para evitar costosas multas
La tripulación se prepara para retomar su salida esta tarde. Las tormentas que afectaron a la zona noreste de España obligaron a dar media vuelta a la expedición, que se dirigió de nuevo al puerto de Barcelona