![Las actrices Carolina Yuste y Belén Rueda, durante la firma de una botella de vino en Logroño.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YDYQV34NX5FNZG2JNXTEPM4O4Q.jpg?auth=86b80a21e48baf934b665e563816e03d98d95b197c404a2633db1448b495aff1&width=414&height=233&smart=true)
Final feliz para las dos grandes botellas de Rioja ‘extraviadas’ en los Goya
El equipo de RNE se llevó por error estas botellas conmemorativas del centenario de Rioja firmadas por los asistentes a la gala
El equipo de RNE se llevó por error estas botellas conmemorativas del centenario de Rioja firmadas por los asistentes a la gala
La Denominación hace un llamamiento en redes sociales para conocer su paradero
Tras la disolución de la Interprofesional en 2021, con una grave crisis interna y acusaciones de fraude, además del enfrentamiento entre las dos bodegas más grandes de España
Los productores italianos de lácteos temen que el nuevo presidente de Estados Unidos imponga aranceles que lastren sus exportaciones
Esta psicóloga y su esposo fundaron la plataforma virtual SiembraCo que permite a empresas y particulares pagarles a cultivadores para que siembren y les vendan los productos que requieren. Ya 2.600 familias campesinas de Colombia y Guatemala reciben pagos justos por sus cosechas, capacitación y financiación sin intereses
La primera mujer en convertirse en la mejor sumiller de Francia publica ‘One Thousand Vines’, la versión en inglés de su libro sobre vinos
La denominación de origen protegida asturiana, una de las más desconocidas, se gana el reconocimiento de los expertos, a pesar de tener una de las condiciones más extremas de España para la viticultura
El gigante chino Yantai Changyu Pioneer Wine Company, dueño de la centenaria bodega riojana desde 2015, quiere elevar un peldaño la calidad de sus vinos
Durante tiempo tuvieron fama de rudos, potentes y alcohólicos, pero esto ha cambiado, gracias a bodegueros de la zona, a bodegas de otras regiones y firmas de lujo que invierten en esta denominación de origen
La premiada sumiller María José Huertas descubre enólogas y apunta las nuevas tendencias en el mundo del vino
El camino para exportar es una yincana en la que resulta esencial contar con asesoramiento
Forman parte de la categoría máxima de las denominaciones de origen protegidas de España, la DOP Vinos de Pago, al margen de los consejos reguladores
Forman parte de los grandes platos de cuchara, se extienden por todo el territorio y hay que estar alerta de los posibles fraudes que existen
Alberga el mayor viñedo del mundo, es la gran productora de vino de España de graneles y para combatir su fama de mediocre, la D.O. ha creado la marca La Mancha Excellent
Salsas, rellenos, crujientes... el jamón de Teruel está muy bueno solo, pero también tiene múltiples usos en la cocina. Para descubrir nuevas ideas visitamos seis bares que participaron en el certamen de tapas de la capital de la provincia
Defensores del terruño manchego, Julián Ajenjo y Jesús Toledo abanderan desde su empresa el valor de lo local. Las cepas antiguas, las uvas olvidadas y los procesos naturales son sus señas de identidad
La fruta más conocida de Calanda dormita los dos últimos meses de su maduración en una bolsa de papel en el árbol. También inspira a cocineros y este es su momento
Menudas Bodegas llama la atención sobre una Rioja de pequeños viñadores cuyos intereses no están bien representados por el Consejo Regulador de la DO
El papel de las mulas en la comarca de la Axarquía, territorio repleto de lomas con gran pendiente en el este de Málaga, es fundamental para sacar adelante la campaña
Iván Suárez se ha hecho con la pieza ganadora en las cinco últimas pujas por el queso ganador del Certamen de Cabrales. El pasado domingo batió su propio récord en la 52ª edición de la subasta en Arenas de Cabrales
Hay un interés creciente por la procedencia y el modo de producir las materias primas que se utilizan en nuestros platos
Es uno de los vinos más versátiles en la mesa, pero desafortunadamente, la costumbre ha encasillado su consumo a celebraciones sociales o a la Navidad
Evidencian el gran potencial de la zona vitivinícola, aunque todavía representan un porcentaje muy bajo frente a la gran producción de tinto
Nuevos bodegueros dejan atrás el consumo casero, compiten con modernas técnicas de elaboración como la crianza sobre lías finas, la fermentación en roble y la recuperación de variedades autóctonas
Elaborados con variedades nobles y elaboración exigente, desmienten el tópico eterno de un producto menor
La denominación de origen fue creada en 2003, cuenta con 9.700 hectáreas, con la uva bobal como gran protagonista, y es una de las más desconocidas de España
Se destinaba para ensamblajes con otras variedades o para la elaboración de vinos rancios, pero ha ido ganando popularidad por su calidad y personalidad
Hay 2.813 hectáreas de esta variedad plantadas prácticamente en su totalidad en León, de racimos compactos, resistente a la sequía y con gran potencial enológico, hasta hace unos años menospreciado
Modernos, sugerentes, que evidencian las grandes posibilidades de una bebida en alza, de la que España es uno de los mayores exportadores
La història de la vall de Rials, amenaçada pels plans de fer-hi un polígon industrial, és una de les que s’expliquen al llibre ‘Denominació d’Origen Alella’
La medida busca reactivar la producción ante la escasez de materia prima por la falta de lluvias en las zonas de producción
Quedan todavía artesanos, denominados ‘poteiros’, que siguen destilando su propio orujo en casa, con los permisos legales para hacerlo
Cada vez son más los viticultores que ensalzan la singularidad del terruño, donde destaca la Denominación de Origen Bierzo y sus portentosos vinos de viña clasificada
Una de las regiones con más diversidad geográfica, microclimas y suelos, donde algunos bodegueros y enólogos se empeñan en recuperar el prestigio histórico de esta zona vinícola
Pionera indiscutible, también fue la primera en presidir un Consejo Regulador del vino en España. Deja atrás más de una veintena de libros y, por encima de todo, su lucha incansable por los derechos de la mujer en el sector vinícola
Las bodegas fueron reduciendo su elaboración, a pesar del éxito y la demanda de antaño, en favor de otro estilo de vino, con gran aceptación entre los consumidores, aunque ahora se vuelve a recuperar esta rareza
Fira reúne a casi 1.000 bodegas en la cuarta edición de la Barcelona Wine Week
La codirectora de la casa de vinos, fundada en 1777 en Ribera del Duero, es la séptima generación de su familia que se pone al frente de la cava
Elegantes, equilibrados y gastronómicos, los blancos de esta Denominación de Origen gallega convencen a todo aquel que los prueba. Incluso a los (hasta hoy) acérrimos del tinto. Una tendencia que ha venido para quedarse
La uva gallega, recuperada del abandono, ha ganado cuota gracias al trabajo de bodegueros como Rafael Palacios, Telmo Rodríguez o Ana Martín y Pepe Hidalgo