
Human Rights Watch alerta del aumento de la represión en el mundo en 2021
El informe anual de la ONG refleja una creciente persecución a la disidencia en países como China, Rusia y Nicaragua y critica la “débil” respuesta de Occidente
El informe anual de la ONG refleja una creciente persecución a la disidencia en países como China, Rusia y Nicaragua y critica la “débil” respuesta de Occidente
La jefa del Gobierno autónomo, Carrie Lam, anuncia una nueva norma que tipificará otros delitos, además de los que ya prevé el texto legal impuesto por Pekín
Hay que destetar al país del uribismo para poder crecer. Esa derecha cada vez más rancia nos ha vuelto temerosos de los cambios
Tras años con un capitán que solo alimenta una guerra fratricida, el país espera ansioso el año electoral
La comunidad internacional deja sola a la pareja presidencial en rechazo de las elecciones fraudulentas. Solo les han acompañado los presidentes de Cuba, Honduras y Venezuela, mientras que EE UU y la UE han ampliado las sanciones en contra de su régimen
Un colectivo cada vez más amplio de desempleados, trabajadores con contratos atípicos, personas en riesgo de pobreza e inactivos fuerza a los gobiernos a plantearse nuevas políticas
El discurso de buenos y malos impacta en la política, en las calles, en nosotros. La prensa y las redes sociales contribuyen a crear un clima de comunicaciones moralizadoras
La moderación se diluye. Prolifera una especie de centrismo zombi, remanente de la Guerra Fría, que ya no ofrece una orientación política genuina a sus seguidores
Es clave que Macron y Biden hablen con claridad, porque en el mundo que anhela el nativismo ultraderechista solo ellos son paladines de la verdad, valientes lenguaraces que dicen lo que nadie se atreve a decir
La defensa de la democracia exige transparencia en los sondeos y la reforma de la ley electoral
Este 5 de enero se publicó en el Boletín Oficial del Estado que, por fin, le había sido concedida la Cruz al Mérito Militar a Juli Busquets
La rápida pero inexorable anulación del autogobierno en Hong Kong se ha producido a espaldas de las instituciones y de la ley básica del enclave, pero también de la legalidad internacional sin que apenas haya suscitado protestas
El reciente cierre de medios de comunicación y la baja participación en las elecciones del enclave se suman a las detenciones bajo la dura ley de seguridad de Pekín
La sociedad se mantiene gracias a una serie de ficciones que damos por buenas. Eso es lo que estamos perdiendo
El recuerdo solemne del asalto al Capitolio y establecer una verdad judicial son respuestas necesarias a la manipulación
Uno de los principales dirigentes del partido Ennahda está bajo custodia policial y una veintena de opositores han sido procesados
Los políticos mediocres son incapaces de entender la importancia del humor como distensión ante los atropellos del poder
Un año después de la invasión al Capitolio, un 70% de los republicanos cree que Biden llegó a la Casa Blanca mediante fraude, los Estados conservadores afinan su maquinaria electoral y el expresidente barrunta volver a presentarse
La falta de expectativas en el ámbito laboral y el inmovilismo político están arrojando de forma alarmante a la juventud a un nuevo paradigma antisistema, individualista y reaccionario
Los venezolanos queremos elecciones presidenciales libres, promisorias, que entusiasman como las de hace 75 años
Nuestro país no es blanco ni negro ni gris. Tenemos fortalezas y debilidades, y la clave para mejorar está en distinguirlas
Al menos 56 personas, según una organización médica, han muerto en las protestas contra los golpistas que el 21 de noviembre devolvieron su cargo a Abdalá Hamdok
Puedo equivocarme, pero mis errores responden a una idea profundamente democrática: los pueblos tienen derecho a equivocarse. En una democracia, estos errores pueden ser rectificados y enmendados
El fin de la pandemia puede contribuir a frenar a escala global los instintos más disruptivos del populismo de ultraderecha
Josep M. Colomer y Ashley L. Beale ven en la quiebra de la clase media una nueva geografía social donde la desigualdad ha originado un vaciamiento del centro y una desestabilización de nuestros sistemas políticos
El organismo ha asignado una bolsa inicial de 1.500 millones de pesos para realizar la consulta después de que el Tribunal Electoral le ordenara continuar el proceso con el apoyo financiero de Hacienda
La Fiscalía ya ha comenzado las indagatorias contra de los integrantes del árbitro electoral por los delitos de abuso de autoridad y coalición de servidores públicos
El periódico digital informa de su cierre inmediato tras la redada por un supuesto delito de “publicaciones sediciosas”
Los integrantes de la autoridad electoral reivindican su independencia mientras López Obrador apuesta por “no penalizar nada” y dejar el caso en manos de la Corte
La irrupción de cada vez más partidos en los parlamentos y la inestabilidad de los gobiernos complica la gestión de la UE, un club creado en la era del bipartidismo
2021 también fue el año en que conocimos la sucia trastienda de Facebook. Las revelaciones de la exempleada Frances Haugen evidenciaron un gran engaño
El año se despide con el mundo sacudido de nuevo por la amenaza del SARS-CoV-2. La llegada de Biden con sus planes de gasto expansivo, la histórica puesta en marcha del Fondo Europeo de Recuperación y el adiós de Merkel dejan aromas de fin de una era de desigualdad ignorada y renuencia a defender lo público
¿Qué significa hoy que un candidato “de izquierda” triunfe en una elección presidencial?
Necesitamos que la sociedad civil tenga un papel destacado en la construcción de un mundo en el que primen los derechos humanos y la protección del planeta
Para millones de jóvenes ‘ñamericanos’ el sistema en el que han vivido toda su vida no da respuesta a sus necesidades más primarias y quizá ya sea el momento de repensarlo en serio
La victoria del candidato de izquierda, Gabriel Boric, abre una etapa de esperanza democrática y frena a la ultraderecha
Decenas de voluntarios se movilizan para entregar las 2,7 millones de firmas esta semana requeridas para la consulta que decidirá si el presidente continúa o no en el cargo hasta 2024
Homenaje del Ayuntamiento a la figura de uno de los impulsores de la transformación de la ciudad
El triunfo del líder de izquierdas deja un inventario de interrogantes: el más importante se refiere a la gobernabilidad en sistemas políticos signados por una alarmante fragmentación
Lo que se presentaba como un trámite electoral se convirtió en el último golpe de Donald Trump, cuando seguidores suyos entraron por la fuerza en el edificio que representa los valores democráticos en EE UU.