
Familión
Sin pena ni gloria, en 'Manson, otra teoría' entrevistan a gente que por una razón u otra vivieron de cerca los hechos en los que estuvo implicdo Charles Manson
Sin pena ni gloria, en 'Manson, otra teoría' entrevistan a gente que por una razón u otra vivieron de cerca los hechos en los que estuvo implicdo Charles Manson
Nadie hoy como estos franceses para una orgía ‘cantabile’ que sedujo a 3.500 eufóricos aficionados
Excesiva y desaforada, la película tiene sus mayores fortalezas en su reparto
Agnès Jaoui captura a la perfección la agresiva naturaleza de esas frases casuales que engrasan las interacciones sociales de una fiesta
'Mission: Impossible – Fallout' es, quizá, la entrega que se ha tomado mayores molestias a la hora de rendir tributo al legado de Geller
La reposición en salas de una película como 'El vuelo de la paloma' es tanto un triunfo como un precioso y preciso disparate, un acontecimiento que celebrar como un motivo para la reflexión
La conexión entre brutalidad y codicia es el leitmotiv de la primera temporada de la serie finlandesa 'Bordertown'
Todo se ve venir, incluido el mensaje ético sobre las clases sociales y el amor a la prole como detonante para la felicidad
Su huida de la fácil risa sentimental la lleva hasta territorios felizmente gamberros
'High as hope', nuevo disco de Florence + The Machine supone una renovación de fuerzas de la banda anglosajona
El guitarrista y cantante de Texas brinda en el Botánico una noche adusta, esencial y, en el mejor sentido, muy seria
El autor del 'Quijote' pensaba que su mejor obra era el 'Persiles'. Publicada de forma póstuma, ahora aparece la mejor edición de esa novela
Críticas de los nuevos trabajos de Stuart A. Staples, Diego Ares, Dirty Projectors, Drake, Florence+The Machine y Mari Peña
El nuevo disco solo de Stuart A. Staples, líder de Tindersticks, es un trabajo de artesanía arriesgado y sugerente
'Scorpion' muestra a un Drake vulnerable, más divertido y, como siempre, dando de todo y para todos
Dirty Projectors vuelve con un álbum tan expansivo y deliciosamente inclasificable como los anteriores
El cante de Mari Peña se transporta de manera tan espontánea como genuina la tradición familiar y local
Florence and the Machine garantiza casi tantos elementos placenteros como irritantes
El nuevo disco de la banda recibe una calificación de 8 sobre 10
Con un tono que, sobre todo al comienzo, resulta desconcertante, la serie grita alto y claro su mensaje contra la dictadura de la imagen
El clavecinista español Diego Ares traza en sus Goldberg un círculo perfecto
El patriarca y sus vástagos orquestan un espectáculo íntimo y pequeño desde el principio de la admiración recíproca
'La casa de papel' o las nominaciones a los Emmy son la carta de presentación de lo que se puede hacer en España, delante y detrás de las cámaras
En 'El derecho a escribir mal', Lionel Trilling demuestra que la mezcla de erudición, emoción e inteligencia es la mejor fórmula para analizar una obra literaria
La publicación de la antología 'Pólvora en el sueño' nos devuelve la poesía del fallecido Miguel Ángel Velasco
Max Aub y Dionisio Ridruejo lucharon en bandos distintos en la Guerra Civil. Sus cartas de la posguerra retratan admirablemente la evolución de ambos y la del país entero
Gustavo Rodríguez ha escrito una comedia musical en la que vemos bailar a los personajes sobre la pista de un Perú violento y pródigo
El escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón reúne en su libro 'Los terneros' cuentos en los que confluyen la inventiva casi surrealista y el contexto político
El rescate de la obra narrativa de John Fowles supone la recuperación de un universo que juega con los géneros
El dibujante reúne en un volumen su visión sobre el 'procés' catalán
John Fowles, El Roto y Lionel Trilling, entre los autores reseñados
La serie acierta al mostrar la amistad femenina desde un punto de vista realista. Y al poner a mujeres profesionales y todo su universo (no solo el amoroso) en el centro
La obra podría definirse como una revista pánica, con acentos fellinianos, con una incursión bajo la arena belga, para decirlo a la manera de Lorca
La banda de Burns y Convertino abduce en las Noches del Botánico con su eclecticismo integrador de sensibilidades
El canal Cine Español de Movistar + es un archivo que sobrevuela la cinematografía nacional con bodrios susceptibles de disección sociológica y recordatorios ineludibles
Mario Gas y Sílvia Munt estrenan en el festival Grec obras de Stephen Karam y Brian Friel
El menú doble refrenda la boyante salud de los ritmos americanos
Apenas hay unas gotas para los admiradores del musical clásico, el de la expresión de sentimientos a través de las canciones y el baile, sin excusas argumentales
El relato se estanca con el nulo dibujo de personajes, una cadencia que no es pautada sino morosa, y la gratuidad de ciertos diálogos
El suicidio anda suelto por ahí. Lo practican o lo desean en el drama del cineasta una mujer harta de engaños y un anciano que suplica la eutanasia