Seis libros de la semana
Jesmyn Ward, Antony Beevor y Marcos Giralt Torrente, entre los autores con libros destacados
Jesmyn Ward, Antony Beevor y Marcos Giralt Torrente, entre los autores con libros destacados
Una profesora universitaria, una prostituta y una joven fotógrafa desvelan sus secretos y sus respectivos mundos en las páginas de 'Mujeres en la oscuridad', de Ginés Sánchez
Jesmyn Ward ofrece en su segundo National Book Award, 'La canción de los vivos y los muertos', una novela de carretera con el trasfondo del conflicto racial americano
Marcos Giralt Torrente vuelve al ámbito doméstico en su nuevo libro de cuentos, un juego inmisericorde de voces en el que la lucidez se sobrepone a cualquier idealismo
Shane Black asume este filme con el alborozo del adolescente que recibe carta blanca para jugar con una mitología de prestado mientras cumpla con lo esencial
Es una narración dura, tensa y realista de la que no puedo desentenderme en ningún momento, en posesión de clima y misterio
Àlex Rigola dirige una versión libérrima de 'Un enemigo del pueblo', de Ibsen, con la fuerza comunicativa de Israel Elejalde, Irene Escolar, Nao Albet, Óscar de la Fuente y Francisco Reyes
Aunque no haya nada especialmente frustrante en la película, tampoco hay nada con lo que sacar la cabeza de la medianía
Lo que más destaca es la complicada fusión del humor y del melodrama, sobre todo con la interpretación del padre
La apuesta de la segunda cadena de TVE por más variedad en el horario de máxima audiencia es un acierto. Y tranquilidad, seguirán emitiendo mucho cine español
Lo más valioso del segundo largometraje documental del argentino Alan Stivelman son la voz y la presencia de su objeto de estudio
Una de las ideas que propone Eva Vila en su tercer largometraje es que, en realidad, en 'La odisea' de Homero confluyen dos tipos de épica: la del viaje y la de la espera
Formado en el teatro independiente, Antonio Morales se embarca en un cine artesanal sin necesidad –ni ganas- de rendir cuentas a nadie
Al menos del desastre de la parte de humor se pasa a un puñado de conversaciones mayores, y bastante más interesantes, sobre la inevitable decadencia del cuerpo
'McMafia' es una superproducción amparada por la BBC que explica con mucha información las conexiones entre el hampa y las finanzas
Metafórica, sensible en sus métodos formales y fascinante en su interior, la película acude en su parte final a un simbolismo quizá un tanto subrayado
El nuevo álbum del grupo recibe una calificación de 8 sobre 10
El pueblo de Fuenteovejuna volvió a despertar, ahora en forma de ópera, cuando se cumplen 400 años de la primera edición de la obra teatral
Nino Haratischwili, Henning Mankell y Ricardo Piglia, entre los autores con libros destacados
La escritora murciana Lola López Mondéjar recopila 11 cuentos con mujeres como protagonistas
El escritor catalán Aitor Romero Ortega ofrece en 'Fantasmas de ciudad' un conjunto de relatos con una voz muy potente
Los cuentos tardíos de Arthur Machen (1863-1947), apasionado del espiritismo, son un festín para los amantes de la narrativa terroríficamente fantástica
Ángel Sánchez Rivero (1888-1930) analiza en sus ensayos la civilización, el fascismo, la democracia...
El pluralismo político como forma de gobierno sufre la amenaza de la desigualdad, la xenofobia y las redes sociales
La estadounidense C. D. Wright visitó las prisiones de su país para elaborar un reportaje en forma de poema. 'Un gran ser nace' de una cruda mezcla de voces y registros
El volumen de relatos 'Los casos del comisario Croce' es el primero de los títulos que Ricardo Piglia dejó preparados para su publicación antes de morir el año pasado
La georgiana Nino Haratischwili relata en la monumental 'La octava vida' la historia de una familia desde la revolución rusa hasta la actualidad pasando por la 'perestroika'
La tercera edición de la versión con famosos del formato arranca en forma y con un buen grupo de participantes, aunque la duración del programa sigue siendo demasiada
'Follow This', la serie de reportajes de Buzzfeed News de Netflix, se aleja de los clichés para enseñar otra forma de hacer periodismo
La traducción de la primera obra de Henning Mankell permite rastrear los orígenes literarios del autor que revolucionó el género negro
No hay lagunas de principiante en la película ni pretensiones vacuas. Su costumbrismo es del bueno, posee frescura, sensualidad y capacidad para emocionarte
La película 'En la mente de Robin Williams' de HBO se ve con gusto, pero se queda a medias con los momentos más oscuros de su vida
El ídolo colombiano refrenda ante 15.000 almas su condición de artista tan controvertido como imparable
Del franquismo o la Guerra Fría a los viajes de exploración o los peces como seres sociales. Las editoriales velan por satisfacer todo tipo de inquietudes
El director muestra un aceptable manejo de la tensión, el relato se diversifica bien, pero gran parte de lo contado supera lo creíble y entra en lo inaudito
No todas las derrotas son un fracaso; incluso en el mayor de los desastres puede haber una ética y una estética
En la película hay una voluntad de diagnóstico generacional que en ningún momento sepulta la capacidad de construir minuciosos retratos de los personajes
Formado en el estudio Ghibli, Hiromasa Yonebayashi parece dispuesto a convertirse en el príncipe heredero de la poética de Miyazaki
Desde que James Wan apareciera en un paisaje creativo adocenado, el terror ha experimentado una veloz sofisticación: ahora a sus filmes se les transparenta la mecánica
Relato coral de vidas cruzadas con apariencia de cine familiar y estructura de comedia romántica, la película está bien escrita en sus partes dialogadas