
Reflexiones socialistas y manual de narcisismo
Mientras que las memorias de Pedro Sánchez resultan áridas y escasas de pensamiento crítico, el ensayo de Alfonso Guerra es una aportación amena y digna de atención
Mientras que las memorias de Pedro Sánchez resultan áridas y escasas de pensamiento crítico, el ensayo de Alfonso Guerra es una aportación amena y digna de atención
La Agrupación Señor Serrano da un arriesgado salto en su lenguaje escénico con su nuevo espectáculo
Los diálogos de Rojas Zorrilla resultan más humorísticos cuanto más contenida y precisa es su interpretación
Obras de Geoffrey Parker, Alejandra Costamagna, Raquel Lanseros, Pedro Sánchez y Alfonso Guerra
Su elemento más destacable son las poderosas interpretaciones de Melissa McCarthy y de Richard E. Grant, candidatos ambos al Oscar
Resulta insólito ver una película absolutamente colombiana sobre los comienzos del tráfico de drogas
Todo parece demasiado calculado en el último trabajo de Karyn Kusama, incluso las capas de mugre que admite el cuerpo de Nicole Kidman
Un 'biopic' quizá sea la segunda mejor opción –a falta del musical de Broadway- para coronar la transformación de la jueza Ruth Bader Ginsburg en icono pop
Se distancia del grueso de la animación hegemónica contemporánea al conceder tiempo y espacio a un modelo de movimiento atento al matiz y al detalle
El filme transforma lo que podría parecer opaca e inexpugnable erudición en juego generoso que hace de cada espectador un hermeneuta
En la película de Etan Cohen, que no es nuevo en el asunto paródico, ni hay contexto ni hay oportunidad ni hay originalidad ni hay gracia
El tono musical, la letra y el espíritu encajan a la perfección con el desencanto de una generación de londinenses del extrarradio
La cuarta y última temporada de la serie es una fantástica despedida. En realidad no ha necesitado revolucionar nada porque siempre ha sido fantástica
Massive Attack reconstruyeron caligráficamente una de sus obras maestra en el Sant Jordi Club
Elisa Levi trasciende la literatura ‘millennial’ con su primera novela, un retrato generacional de jóvenes tardíos sin raíces
Las memorias inconclusas de Pablo Antoñana son un libro escrito con lupa que deja ver hasta el mínimo detalle un país, un paisaje y un paisanaje
Dos ensayos, que entroncan con la rica tradición feminista árabe, abordan el precio que pagan las mujeres por romper con las normas de la casa, la calle y el Estado
Iván Repila entra a saco en la sátira del feminismo y las teorías emergentes LGTB, caricaturizando sus mantras teóricos
Munir Hachemi escribe una autoficción que sirve como denuncia social, política, sanitaria y económica
Fernando Beltrán recopila en ‘La vida en ello’ un puñado de prosas escritas desde finales de los ochenta, incluyendo varios inéditos
Cristina Branco lleva al Teatro Colón de A Coruña un programa en el que el fado muestra toda su fuerza evocadora
La Borda és un edifici de propietat col·lectiva gestionat en règim cooperatiu a Can Batlló
'Juego de juegos' no es precisamente narcoléptico. Una anfetamínica Silvia Abril presenta un concurso que es una mezcla de 'Humor amarillo', 'Grand Prix' y la versión para 'dummies' de 'Saber y ganar'
Liddell conquista de nuevo al público madrileño pese a su ataque frontal al feminismo
El director Álex Rojo y sus actores concilian lo carnal con lo metafórico en su puesta en escena del 'Poema de Gilgamesh'
Oriol Broggi dirige una versión casi musical de La bona persona de Sezuan. Un gran montaje
El verdadero talón de Aquiles está en el humor visual, rodado con desgana
Es uno de los retratos más angustiosos de la infancia que he visto en mucho tiempo
El resultado es frío y se erige en testimonio de cómo un proyecto nacido de la pasión puede erosionarse
Landon propone de nuevo un artefacto de continuas revueltas narrativas a un mismo asunto
El documental ofrece una mirada sobre el estado de la educación pública en Francia
La película plantea no pocos conflictos: sentimentales, afectivos, consanguíneos, amistosos, de clase
No deja de resultar discutible que Brooks omita todo claroscuro en la descripción de buena parte de sus personajes
Basada en el libro del periodista Matt Bai 'All the truth is out', el filme, visión de Jason Reitman, es una sólida película de la escuela de los años setenta
De bellas fotografía y banda sonora, la película se toma su tiempo y, al no querer subrayar nada, quizá peque de morosa en algún instante
El documental 'What She Said: The Art of Pauline Kael' rememora a la escritora que desde sus artículos en 'The New Yorker' impulsó el Nuevo Hollywood en los setenta
Diálogos, trama, interpretaciones... Todo son debilidades en la nueva serie de Telecinco
El filme arranca de un modo algo farragoso en cuanto a información, y la cámara de Rourke nunca llega a conformar un estilo sólido e identificable
El primer tercio de la película de Yann Demange es justo lo mejor de un relato que se va desnivelando conforme avanza y alarga en el tiempo