
Boris Vian en el Pompidou
En la versión teatral de 'La espuma de los días' firmada por María Velasco queda apenas el aroma de la novela original, pero la función se sigue con interés

En la versión teatral de 'La espuma de los días' firmada por María Velasco queda apenas el aroma de la novela original, pero la función se sigue con interés

El escritor y periodista Amin Maalouf alerta en este ensayo del fracaso de la civilización frente a la oleada identitaria y culpa a los líderes políticos, cuyo egoísmo sume a la humanidad en una orfandad frente al porvenir

Tiene todos los ingredientes para ser una nueva obra redonda, pero hay algo que no acaba de cuadrar en esta terrible historia

La preciosa banda sonora, la calidad de la producción y la presencia de McKellen y Mirren sostienen durante algunos minutos más una película que iba para notable, pero acaba descarrilando

Crónica incluso didáctica en todo lo que tiene que ver con las estrategias militares y el desciframiento de los códigos enemigos

La película, hasta su último trecho en la cueva, quizá insalvable y al borde del sonrojo, se ve con interés

No era difícil mejorar las dos películas que en 2000 y 2003 devolvieron la serie a la actualidad, pero el conjunto es otra vez penoso

Un filme sobre la oscuridad de la posguerra que huye de la pantomima de los disfraces para apelar a la verdad desnuda

Película oscura como su protagonista, pedagógica en su rigor y en sus explicaciones, durísima en el drama seco de sus personas reales asesinadas, e incluso divertida

La interpretación de Hopkins es la mejor que ha hecho desde ‘El silencio de los corderos’

Nao Albet y Pol López vuelan alto en la versión de 'Esperando a Godot' que dirige con brillo Ferran Utzet en Barcelona

Discos, pinturas, películas o libros que hoy son piezas fundamentales fueron en origen maltratadas por los críticos e ignoradas por el público. Esta es la historia de algunas de ellas

El CAAC de Sevilla dedica la primera exposición individual en España a la artista argentina

Una muestra en el Macba dedicada a la artista alemana invita a conocer una obra injustamente olvidada

La bloguera y crítica literaria explica los beneficios que la lectura tiene en los niños, y de cómo conseguir que esos recuerdos compartidos influyan positivamente en su futuro desarrollo

Jorge Pardo, Carles Benavent y Tino Di Geraldo presentaron su nuevo disco en JazzMadrid, refrendando su importancia en la historia del jazz español

La actriz Alba Pujol se interpreta a sí misma viviendo la agonía de su padre, al que encarna Pep Cruz. El director Àlex Rigola firma uno de sus mejores trabajos

El director ruso dirige a la London Philharmonic en una estremecedora ‘Undécima sinfonía’ de Shostakóvich, junto a obras de Elgar, Britten y Mahler
Cómo determinan el sexo y la edad del jurado independiente de 43 hombres y 41 mujeres la votación de la lista de los mejores libros del siglo XXI

Esta comedia tiene buenos momentos, aderezados con críticas al Brexit y a la nueva ola de xenofobia en el Reino Unido, pero poco más

La crónica de Borensztein es la de la justicia poética. El problema es que a la película le falta algo de enjundia, de desarrollo, de mala leche

Rian Johnson cuenta la historia sin prisas y sin pausas. Y la sigo con una frecuente sonrisa, aunque también se demora en ciertos momentos

Ópera prima de Belén Funes, el filme, con una admirable interpretación de Greta Fernández, bebe del mejor cine social europeo

Makoto Shinkai se vuelve a servir de una historia sobrenatural para intuir la existencia de dos dimensiones en paralelo

El filme está compuesto por cinco misivas al hombre que, de la mano de Warhol, se convirtió en el director de cabecera de la Factory

Más solemne que nunca ya desde su título, este drama habla del final del estado de bienestar y de lo efímero de nuestras vidas

Sus disculpas por el chiste de mal gusto que contó en 'El homiguero' suenan tan naturales como el propio chiste

En un mundo insomne de comercio e información, dos libros dan argumentos para un cambio en la apreciación personal, cultural, profesional y social de una actividad necesaria: dormir bien

En el camino a casa después de ver el el partido entre el Real Madrid y el Paris Saint-Germain, pienso que algo así lo puede disfrutar todo el mundo

Una muestra en Madrid reúne algunas de las obras míticas de un creador que revolucionó la visión del arte en los sesenta

Los narradores de hoy, como los de 'Cortés', se enfrentan a un reto casi tan grande como cruzar el Atlántico en velero con el viento en contra: la épica de la conquista ya está escrita

Un ensayo analiza cómo los dirigentes alteran el orden temporal. Cambiar el calendario es una opción, pero hay muchas más

El debut de Elisa Ferrer, premio Tusquets, es una telaraña de tramas cotidianas en el punto justo de ternura, dolor, trascendencia y humor

La revolución feminista produce una literatura sin tapujos que puede desembocar en un costumbrismo inane

La italiana Alda Merini, poeta fundamental del siglo XX, relató hace tres décadas su paso por el manicomio en una mezcla de memoria y ensayo traducido ahora al español

Luis Mateo Díez ha escrito la mejor novela sobre lo que significa recuperar la juventud con sus expectativas no todas cumplidas, con su dolorosa fugacidad

‘Los tres primeros años’ constata que el activismo lírico de Julieta Valero sigue sublevándose contra un mundo que no está bien hecho ni bien dicho

Pola Oloixarac maneja dos niveles de narración, casi dos tramas paralelas, que inciden de manera desigual en una doble faceta de la escritura

'El mundo en llamas' es una serie brillante sobre la II Guerra Mundial con ese toque patriotero tan típico de hace 70 años