
Oda al sueño experimental
El filme está compuesto por cinco misivas al hombre que, de la mano de Warhol, se convirtió en el director de cabecera de la Factory
El filme está compuesto por cinco misivas al hombre que, de la mano de Warhol, se convirtió en el director de cabecera de la Factory
Más solemne que nunca ya desde su título, este drama habla del final del estado de bienestar y de lo efímero de nuestras vidas
Rian Johnson cuenta la historia sin prisas y sin pausas. Y la sigo con una frecuente sonrisa, aunque también se demora en ciertos momentos
Ópera prima de Belén Funes, el filme, con una admirable interpretación de Greta Fernández, bebe del mejor cine social europeo
Sus disculpas por el chiste de mal gusto que contó en 'El homiguero' suenan tan naturales como el propio chiste
En un mundo insomne de comercio e información, dos libros dan argumentos para un cambio en la apreciación personal, cultural, profesional y social de una actividad necesaria: dormir bien
En el camino a casa después de ver el el partido entre el Real Madrid y el Paris Saint-Germain, pienso que algo así lo puede disfrutar todo el mundo
Una muestra en Madrid reúne algunas de las obras míticas de un creador que revolucionó la visión del arte en los sesenta
Los narradores de hoy, como los de 'Cortés', se enfrentan a un reto casi tan grande como cruzar el Atlántico en velero con el viento en contra: la épica de la conquista ya está escrita
‘Los tres primeros años’ constata que el activismo lírico de Julieta Valero sigue sublevándose contra un mundo que no está bien hecho ni bien dicho
La revolución feminista produce una literatura sin tapujos que puede desembocar en un costumbrismo inane
La italiana Alda Merini, poeta fundamental del siglo XX, relató hace tres décadas su paso por el manicomio en una mezcla de memoria y ensayo traducido ahora al español
Pola Oloixarac maneja dos niveles de narración, casi dos tramas paralelas, que inciden de manera desigual en una doble faceta de la escritura
Un ensayo analiza cómo los dirigentes alteran el orden temporal. Cambiar el calendario es una opción, pero hay muchas más
El debut de Elisa Ferrer, premio Tusquets, es una telaraña de tramas cotidianas en el punto justo de ternura, dolor, trascendencia y humor
Luis Mateo Díez ha escrito la mejor novela sobre lo que significa recuperar la juventud con sus expectativas no todas cumplidas, con su dolorosa fugacidad
'El mundo en llamas' es una serie brillante sobre la II Guerra Mundial con ese toque patriotero tan típico de hace 70 años
Joan Pera celebra sobre el escenario los 50 años de casado con su mujer, durante la representación de 'El pare de la núvia', en el Teatre Condal
'Francesca', la primera novel·la del poeta Quim Español, a pesar d’internar-se en uns territoris que ho propiciarien, esquiva sàviament qualsevol temptació de caure en la cursileria
La segunda temporada de 'La peste' ha cambiado el tono lóbrego de la temporada anterior por una luminosidad más fácil de seguir
La legendaria pianista argentina toca Bach y Liszt en una gira española con la Kremerata Baltica que incluye música del renacido compositor judío-polaco
'La función que sale mal' es una comedia de éxito infinito
Gonzalo Cunill y Juan Navarro homenajean a David Foster Wallace con ‘En lo alto para siempre’
El prolífico autor barcelonés celebra 40 años de carrera con su primera gira acústica, que hace en Madrid cinco escalas
Recuerdo ‘The Wire’ en determinados momentos de esta crónica dura y creíble. El director Ladj Ly sabe de lo que habla. Es su barrio, ha pasado ahí su vida
Pese a la trascendencia de lo expuesto, el guion de este 'thriller' sevillano se desdibuja un tanto porque los temas apenas se desarrollan
Es una de las obras más precisas y dolorosas que ha dado el cine reciente sobre algo tan duro de atrapar como la fractura del amor
El chileno Andrés Wood regresa con una nueva incursión en la historia reciente de su país
Tras un prólogo excelente, empieza a arquear la ceja pronto, en una línea de aparatosa seriedad muy de la época y de la Disney de 2019
En el fascinante lugar de la readaptación del melodrama folletinesco pretende situarse el brasileño Karim Aïnouz con esta película
Con apuntes de género, de wéstern, de 'thriller', de 'road movie', es cruda y áspera, y solo se desdibuja un tanto en su parte final
Recuerdo ‘The Wire’ en determinados momentos de esta crónica dura y creíble. El director Ladj Ly sabe de lo que habla. Es su barrio, ha pasado ahí su vida
El documental está más cerca de la tierna chatarra de 'Wall.e', obra total de Pixar sobre la crisis ambiental, que de un filme de Al Gore cargado de mensajes apocalípticos
'Tota la veritat' allunya el procés de l’abstracció en què per a molts s’ha pogut convertir en alguns moments.
He preguntado a Juan Vinuesa en qué andaba y cuando me lo ha dicho casi me da una taquicardia
El placer dura diez horas y está enemistado con las interrupciones. Se trata de la tercera temporada de la serie sobre la reina Isabel II
'Promesas de arena' oscila entre un elogio de los cooperantes y el melodrama en seis largos capítulos, demasiado largos
El nuevo disco de DJ Shadow recibe una calificación de 6 sobre 10
En 'Línea de sombra', Ibon Aranberri desplaza al museo los vestigios funerarios del antiguo convento de San Telmo