
Héroes del fracaso
Una biografía y unas memorias de dos grandes diplomáticos retratan el declive del poder estadounidense en el orden internacional
Una biografía y unas memorias de dos grandes diplomáticos retratan el declive del poder estadounidense en el orden internacional
En abril de 1973 se publicó 'Catch a fire', el disco de The Wailers, que significo para el 'reggae' lo que el debut de The Beatles para el pop
El trabajo de Annan, basado en el libro escrito por su protagonista, el miembro del Congreso Nacional Africano Tim Jenkin, aboga por el suspense continuo
Un volumen reúne todos los cuentos que el autor brasileño Raduan Nassar alcanzó a escribir antes de abandonar la literatura en 1984 para dedicarse a la agricultura
Marta Sanz construye voces y espacios concretos y mentales, y deconstruye los discursos que se cruzan, poniendo al descubierto las zonas oscuras de la novela
El modo en que la trama de esta novela de Diana Tutton desvela la historia paso a paso es modélico gracias al muy inteligente uso del punto de vista
Thomas Urban reconstruye la silenciada matanza de Katyn, que empaña la imagen de Rusia como nación liberadora en la Segunda Guerra Mundial
Alfaguara publica 'Trilogía de Freddie Montgomery', obra que incluye dos inéditos y que ahonda, con un crimen de por medio, en las grandes preocupaciones del autor irlandés
‘Jo també em quedo a casa’ es un simpático entretenimiento en TV3 que hace de la necesidad virtud
Es tracta d’una excel·lent sèrie que, òbviament, no pot evitar ensopegar en algun capítol, però fins i tot en aquests casos, amb menys girs argumentals inesperats, no perd la gosadia
Christopher Ryan apunta en un ensayo que el avance de la civilización desde el Neolítico es la historia de nuestro autoconfinamiento
Amir Tag Elsir, médico y escritor sudanés, recrea la historia de la transmisión del ébola entre Zaire y Sudán en el año del primer brote registrado del virus
La novela de Alexandra Kleeman es un clásico, un brillante y cínico, a la vez que tierno y triste, retrato del cada vez más egocéntrico y desorientado presente
El hilo invisible de la película de culto 'Blade Runner' entrelaza dos épocas y dos maneras muy diferentes de tratar las pandemias del sida y el Covid-19
Crític, filòsof, historiador i sociòleg de l'art, va ser mentor de moltes generacions, que reconeixien les seves reflexions allunyades de qualsevol síntesi reductiva de l'art
El mundo de hoy se niega a aceptar sin resistencia la formación de una montaña de cadáveres
‘Noche y océano’, de Raquel Taranilla, premio Biblioteca Breve, es una bomba en el corazón de una cultura inoperante, pero también una obra profundamente liberadora
Pese a pecar de prolija a veces, la prosa del mexicano Guillermo Arriaga en ‘Salvar el fuego’, premio Alfaguara 2020, tiene tal fuerza que te empuja una y otra vez contra la pared
El popularíssim musical 'Cats' té el seu origen en un poemari de T. S. Eliot
David Nel·lo construeix una novel·la en què els personatges són col·leccionistes de tòpics.
Críticas del último álbum del exlíder de The Smiths y de los trabajos de Carla Bley, U. S. Girls, Triángulo de Amor Bizarro, Trío Arbós y Rafael de Utrera, y Lina Tur Bonet
Un siglo después de que las Vanguardias pusieran el 'collage' en la cumbre de la modernidad, el arte contemporáneo sigue hoy reinventando la cultura del 'remix'
Alex Rigola reflexiona sobre Chéjov a raíz de su montaje de ‘La gaviota’, la tercera obra que adapta del dramaturgo ruso
Perquè els nens entenguin el que està passant el més recomanable és visitar el web d’InfoK, amb propostes per passar l’estona, des de ballar fins a fer manualitats. Potser també convé que s’ho mirin els adults
'Persecución', novela extrañamente corta en esta autora, la reconfirma de nuevo como maestra de la literatura de la violencia
Juan Arnau recorre en 'Historia de la imaginación' todas las edades del pensamiento mágico, que constituye el factor esencial de la construcción de la historia
Análisis de los libros de Juan Arnau, Adan Kovacsics, Paco Inclán, Marcel Cohen, Joyce Carol Oates, José Morella y un ensayo sobre la política de Alfonso XIII durante la Primera Guerra Mundial
El escritor publica 'Tensión y sentido', un ensayo que recorre los significados y la evolución de la poesía
Los relatos de Adan Kovacsics dan fe de una calidad tan rara en la literatura actual como admirable, la impertérrita devoción por el lenguaje de su autor
José Morella encuentra en la figura de su abuelo el paradigma de una enfermedad psíquica disimulada tras una empecinada melancolía y silencios
Paco Inclán explora la relación entre individuo y masa en una narración cargada de personajes excéntricos
Un ensayo destaca que los enfrentamientos discursivos entre aliadófilos y germanófilos durante la Primera Guerra Mundial trascendieron en España los estratos intelectuales y tuvieron efectos en toda la sociedad
Marcel Cohen arrebata de la infamia de Auschwitz a una familia, la suya, en un ejercicio de escritura memorialística en el que recrea con nostalgia lo que no se pudo vivir
La obra 'Curva España' hace cabriolas sobre un cable tendido entre realidad y ficción
Será difícil olvidar la Winnie (Fernanda Orazi) y el Willie (Francisco Carril) en 'Los días felices' dirigido por Pablo Messiez
'Babelia' selecciona seis propuestas que han llegado a Netflix, HBO, Movistar y Filmin sin pasar por los cines
El catedrático Pierre Serna mezcla en su libro la historia revolucionaria de Francia y la de los animales
El nacionalismo británico, como el catalán y el vasco o los llantos de cocodrilo del español, combina una sensación de agravio profundo y un arrogante sentido de superioridad
El escritor indio-británico, autor de ‘Hijos de la medianoche’, entrega una novela un tanto superficial, pero entretenida y divertida. El que tuvo retuvo