
Tornaràs a Sebald
M’ha costat un horror acabar 'Els anells de Saturn', amb una atmosfera enrarida, un atractiu laberint on la majoria de dreceres condueixen a carrerons sense sortida
M’ha costat un horror acabar 'Els anells de Saturn', amb una atmosfera enrarida, un atractiu laberint on la majoria de dreceres condueixen a carrerons sense sortida
El escritor traza en su nuevo poemario un retrato del siglo XXI que transita desde los episodios fundacionales de la modernidad hasta los espejismos de la actualidad pandémica
‘Los nombres propios’, de Marta Jiménez Serrano, es una novela de formación protagonizada por un personaje que podría ser ‘alter ego’ de la autora
Pilar Quintana firma una novela sobre mujeres condenadas a vidas incumplidas que esquiva la simpleza confiriendo opacidad a su protagonista
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de Luis García Montero, Pilar Quintana, Marta Jiménez Serrano y una recopilación de ensayos sobre las relaciones entre Irán y el mundo hispánico
Paul Kawczak debuta en la novela con ‘Tiniebla’, una poderosa historia de aventuras, un retrato fascinante del horror colonial
Los críticos de Babelia reseñas obras de Siri Hustvedt, Juan Gabriel Vásquez, Thomas Rid, Paul Kawczak, Pedro Mairal y una reedición de ‘Las bacantes’ de Eurípides
Thomas Rid traza una historia de las prácticas de contrainformación ejercidas por las potencias mundiales desde la Guerra Fría
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de Margarete Böhme, Manuel Jabois, Laura Mancinelli, Hermann Broch y Diego Doncel
L’ordre dels factors.
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan una nueva edición de sus textos sobre Leibniz y los nuevos libros de Avi Doshi, Felipe Benítez Reyes, Isabela Figueiredo, Johannes Anyuru y Miguel Ángel Villena
Una nueva edición de los escritos orteguianos sobre Leibniz plantea la necesidad de reivindicar la filosofía en lengua española
La extensa correspondencia entre los dos escritores, que ve la luz la semana que viene, es un repaso crudo y pormenorizado a la obra de ambos y a la industria editorial del último medio siglo
La estadounidense de origen indio Avni Doshi recoge magistralmente en ‘Azúcar quemado’ la cruda confesión de una hija que busca vengarse de su progenitora
Chris Offutt desarrolla un modo de relato carveriano que se instala en el cruce de la emoción con la sobriedad
La escritora recrea en ‘Arboleda’ el duelo por la pérdida de un ser querido con una prosa excepcional que la revela como una de las mejores voces actuales de las letras alemanas
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan obras de Javier Fernández de Castro, Esther Kinsky, Wallace Stevens, Gabrielle Wittkop, Giovanna Rivero y Chris Offutt
‘Notas para una ficción suprema’ es un largo poema donde la abstracción y el hermetismo abren paso a experiencias y visiones de casi perfecta transparencia
‘Una casa en el desierto’, novela póstuma de Javier Fernández de Castro, es el destilado de un autor que exploró con voz genuina la relación del hombre con la naturaleza
Los seis relatos que conforman ‘Tierra fresca de su tumba’, de Giovanna Rivero, no son cuentos de terror, pero contienen escenas y personajes terroríficos
La escritora se hizo un lugar en la literatura afroamericana de mediados del siglo XX con ‘La calle’, un intenso relato de corte tradicional y poderoso contenido social
‘Yo que nunca supe de los hombres’, de Jacqueline Harpman, es una novela breve y plena sobre la desnudez existencial
Luis Landero trenza recuerdos de su infancia sin jerga autobiográfica y sin el menor énfasis moralizante
‘Por qué haría yo’, de Mary Robison, es una brillantísima autoexploración en pequeñas cápsulas del caótico latido cotidiano de la vida de una mujer a la que todo le trae sin cuidado
El nuevo libro póstumo del escritor barcelonés, ‘Notas para unas memorias que nunca escribiré’, será una decepción para los lectores ajenos al mundillo de la literatura
Kazuo Ishiguro publica su primera novela tras recibir el Premio Nobel, la historia de un robot que cuida de una enferma mientras explora la esencia de la condición humana
Piedad Bonnett y Chantal Maillard publican ‘Daniel. Voces en duelo’, una antología conjunta que reúne los textos que escribieron a raíz del suicidio de sus respectivos vástagos
En ‘Tomás Nevinson’, su nueva novela, Javier Marías reflexiona sobre el mal a partir de las peripecias de un agente británico que investiga la conexión entre ETA y el IRA
Los críticos de Babelia reseñan obras de Javier Marías, Juan Marsé, Fernanda Melchor, Kazhuo Ishiguro y Jesús Carrasco y una antología conjunta de las poetas Chantal Maillard y Piedad Bonnett
Fernanda Melchor vuelve a encontrar en ‘Páradais’ el equilibrio perfecto entre fondo y forma. La historia del jardinero de una urbanización de lujo en Veracruz le sirve esta vez para retratar la violencia de un mundo desigual
La escritora ecuatoriana publica su segundo libro de cuentos, “Sacrificios Humanos”, doce historias de horror ligadas a la violencia de género.
Jesús Carrasco se asoma al mundo de los cuidados y de las disputas entre hermanos en su nueva novela, ‘Llévame a casa’
En 2004, el año del 11-M, el novelista barcelonés llevó un diario que retrata con acidez el mundillo literario
Roberto Muñoz Bolaños publica valiosa documentación inédita sobre las conspiraciones durante la Transición, pero yerra al interpretarla
Los críticos de Babelia reseñan títulos de Maggie O’Farrell, Carmen Laforet, Roberto Muñoz Bolaños e Isabel Pérez Montalbán
El crítico y editor Constantino Bértolo publica su canon particular de la narrativa española. Un libro para leer y debatir sobre lo que está y lo que no está
La nueva versión de ‘Matadero cinco’, una novela que se aparta de las convenciones de la lengua escrita, ilustra bien la evolución de la traducción literaria en España
Maggie O’Farrell trasciende en ‘Hamnet’ el componente legendario de la biografía de los grandes escritores poniendo en primer plano a la esposa de Shakespeare
Isabel Pérez Montalbán consigue en ‘Vikinga’ una síntesis perfecta entre mirada crítica y palabra reveladora para retratar la cruda realidad
Entró en la historia de la literatura con 23 años, se pasó la vida huyendo del éxito de ‘Nada’ y terminó abandonando la escritura. Una recopilación de sus artículos inaugura su centenario