
Pastel romántico ante la muerte
El relato nunca traslada la desesperación vital y las ansias de supervivencia, y menos aún el prurito romántico del amor desbocado en condiciones extremas
El relato nunca traslada la desesperación vital y las ansias de supervivencia, y menos aún el prurito romántico del amor desbocado en condiciones extremas
Una noche de bodas sintetizada en dos rostros y un crescendo de dolientes lágrimas son solo algunos de los muchos detalles que invitan a aplaudir la fuerza de esta adaptación
Estamos ante un perfecto síntoma de esa espiritualidad de supermercado que ya cuenta con nutrida oferta en el mercado editorial
Con la concreción de un viejo cuento judío, narra el desarrollo de un viaje de redención personal cuando todo toca a retirada.
La mirada terrenal del cineasta imprime al resultado la resonante fuerza de un gesto casi político movido por el afecto
Un sentido del humor con el que los mayores pueden sentirse en territorio ajeno
La afortunada localización del Campamento La Brújula amplifica la fuerza del material de partida
La inestabilidad narrativa sugiere ser el delirio de un enfermo de Alzheimer
No contiene apenas música, solo la verdad de la palabra y la experiencia de un grupo de amantes profesionales
Hay demasiados acentos, demasiados peluquines, demasiadas interioridades que acaban enturbiando el conjunto
Es un virtuoso ejercicio donde el estilo visual, el relato y su dimensión simbólica están diabólicamente destilados en un todo avasallador
‘La vida y nada más’ se las ingenia para que nada suene a impostado
Arregi y Garaño describen un desasosegante universo con complejidad, sutileza, emoción y verdad
El filme parodia incluso esa obcecación contemporánea por la angustia adolescente
'Inmersión' pretende ser una historia romántica sobre un amor condenado por el destino a la caducidad
Frears cree construir una sátira de los protocolos de la realeza, pero ofrece un reverencial retrato de un icono
Matthew Vaughn y su coguionista Jane Goldman consiguen trascender muchas de las debilidades de la primera película
A diferencia de los acercamientos españoles al género, la película resulta más reflexiva
La película tiene un par de resbalones nimios en comparación con sus virtudes
Mihaileanu traslada con claro sentido de legibilidad los diversos niveles narrativos de la historia, pero su estilo engola ridículamente la voz
Villanueva rueda y monta con gusto, posando la mirada en las reacciones, los silencios, las risas
Comedia generacional con variados guiños musicales y cinematográficos, siempre parece, a pesar de todo, mejor escrita que dirigida
Esta epopeya de amor entre príncipe azerbaiyano y princesa georgiana sobre las turbulencias de la guerra acumula todo tipo de tópicos narrativos y estilísticos
La película proporciona una esclarecedora vía de acceso a una tradición de pensamiento capaz de entender la existencia como flujo
Comedia de cuernos en torno a una empresa facilitadora de coartadas a infieles, el filme caracteriza a sus personajes a través de sus mitomanías de derribo
La brasileña Eliane Caffé ha compuesto un híbrido: una ficción asentada en los métodos del documental, un impulso creativo inspirado en la realidad
La relación entre el mítico Jacques Cousteau y su hijo Philippe proporciona a este 'biopic' insidioso su conflicto central
Sareen articula su historia a través de un modelo convencional pero efectivo, tan asentado en Enid Blyton como en el cine familiar estadounidense
La presencia de un perverso y fornicador monstruo con tentáculos no es más que la metáfora de una sociedad atada a la violencia
Posee una visión superficial y forzada del acorralado universo infantil
En la nueva película del francés, el combate entre el sueño y la razón, entre lo que se muestra y lo que existe, resurge con potencia en ciertos aspectos
Pocas veces una película con elementos tan apasionantes resultó tan insulsa: Londres, 1880. Los primeros pasos de Scotland Yard; los días fascinantes del periodismo de sucesos...
La película esquiva todo aspaviento dramático para abordar la naturaleza tóxica de la violencia
La película captura la esencia del personaje fijando su atención en un momento particular
La sensación que prevalece en este 'thriller' es que esto no es más que cine negro entendido como ejercicio aplicado, sin nada que decir
Las reconstrucciones danzadas de la vida de los amantes de ese baile argentino caen en una cursilería de anuncio y nunca hacen justicia a la labor de los bailarines
La película reconstruye un extraño suceso: en 1983 ocho hijos de las élites soviéticas secuestraron un avión con dramáticas consecuencias
Violentísima producción española homenaje al 'spaghetti western' rodada en inglés donde solo se salva el paisaje
Una superproducción política tan divertida como activista, en la que Tom Cruise encarna a un personaje real, un mercenario de la CIA de los años ochenta
Cuesta reconocer en esta comedia del montón a la misma directora que debutó con la frenética y fresca 'La bataille de Solférino'