
¿Capitulación de París?
Algunos franceses creen que su país se ha rendido a Alemania, pero la mayoría agradece que Francia se enganche a la locomotora
Algunos franceses creen que su país se ha rendido a Alemania, pero la mayoría agradece que Francia se enganche a la locomotora
La canciller pide a los alemanes disposición para las reformas que hace falta emprender La dirigente advierte que Europa vive la peor crisis desde la II Guerra Mundial
La profundización de la eurozona quizá suponga el debilitamiento de la Unión Europea
Como lo demuestra la crisis europea, la mezcla de ambas realidades es tóxica
Vivimos una situación de emergencia en la que solo cabe reaccionar avanzando hacia la federalización de las políticas económicas y fiscales. Los debates, sin embargo, siguen siendo nacionales cuando el desafío es global
Los ciudadanos aplauden la dimisión reunidos frente a las instituciones
Vivimos una situación de emergencia, en la que solo cabe reaccionar avanzando hacia la federalización de las políticas económicas y fiscales Los debates, sin embargo, siguen siendo nacionales cuando el desafío es global
La crisis del euro impulsa el populismo y la tecnocracia a nivel nacional y europeo
El presidente francés sube en los sondeos tras su gestión de los problemas del euro
Bruselas tiene "confianza" en que las dos cámaras italianas voten este fin de semana el plan de estabilidad
Merkel señala que "el único fin es estabilizar la eurozona en su composición actual" París admite que contempla un plan para diseñar una Europa de dos velocidades
El expresidente de la Comisión entre 1985 y 1995 afirma que los desajustes que hoy amenazan la UE siempre estuvieron ahí
Cameron pide a los dirigentes europeos que actúen para evitar el peor escenario económico
Analistas y la oposición señalan al prestigioso profesor como el hombre capaz de reconquistar la confianza de los mercados y de los socios europeos
El temor es que vayamos hacia dos Europas: un núcleo duro que se aísle del resto frente a otros países considerados de segunda clase
Asesor de Papandreu desde 2010, tiene a Bruselas y Washington de su parte
Recién nombrado senador vitalicio, el economista gana apoyos para ser el nuevo primer ministro italiano.- El jefe de Estado le pide que permanezca en Roma debido a la crisis política
Un portavoz de Merkel asegura que Alemania cuenta con todos los socios de la moneda única
Para el Jefe del Estado, "no hay ningún tipo de duda sobre la dimisión de Silvio Berlusconi", una vez que el Parlamento apruebe las reformas económicas prometidas a la Unión Europea
La UE no debe tolerar el espectáculo de frívola irresponsabilidad que están dando Italia y Grecia
Merkel y Sarkozy estudian un núcleo duro en el que solo estén los países capaces de mantener la disciplina fiscal.- Bruselas se planta contra las dos velocidades
Madrid no ha sido informado formalmente de las conversaciones Berlín-París
La Comisión evita pronunciarse sobre la incertidumbre de la situación en Italia
Berlusconi lucha ahora por mantener el control de la agenda política y evitar a la justicia
El abogado mano derecha de Berlusconi, el siciliano elegido delfín y un respetado economista suenan para dirigir el Gobierno
Berlusconi ha intentado un último truco de trilero para alargar su agonía con una doble esperanza
El anuncio de la promesa de dimisión del primer ministro impulsa Wall Street
Mientras el mandatario se ve como un héroe traicionado, gran parte de la opinión pública lo considera un mal para Italia
El primer ministro consigue aprobar 'in extremis' en el Parlamento las cuentas del Estado de 2010 La perdida del apoyo de los diputados cuestiona la futura estabilidad de su Ejecutivo
Los rumores sobre la inminente dimisión del primer ministro italiano disparan la Bolsa El Parlamento vota sin que ‘Il Cavaliere’ tenga su respaldo asegurado
Mientras Italia no despida a su primer ministro su deuda seguirá en crisis y también las europeas
En la hora más difícil del euro es imprescindible que la política de verdad vuelva al primer plano
Mario Monti, excomisario europeo, es el favorito para dirigir un nuevo equipo
Las turbulencias financieras han provocado la caída de los primeros ministros de Grecia, Irlanda, Portugal y Eslovaquia
Papandreu ha demostrado que existen límites políticos a la gestión económica de la crisis
Nuevas defecciones debilitan la frágil coalición del primer ministro italiano
Tras 14 años fuera de la política, regresó a su partido en 2004 y ganó las primarias en 2009
Nacido en EE UU, volvió a Grecia con la democracia, en 1974, y ganó las elecciones en 2009
Si no se evoluciona de la actual confederación hacia una federación, la eurozona se desintegrará