
España no quiere refugiados venezolanos
Los ciudadanos del país sudamericano fueron los que más solicitudes de asilo presentaron en 2016, pero el Gobierno español solo concedió protección en seis casos desde 2012

Los ciudadanos del país sudamericano fueron los que más solicitudes de asilo presentaron en 2016, pero el Gobierno español solo concedió protección en seis casos desde 2012

Un español participa en una misión para salvar la vida a 13 niños sirios con graves malformaciones

Bruselas amaga con replantear el proceso de adhesión de Turquía a la UE

La tecnología facilita los desplazamientos y se ha convertido en una herramienta clave para la seguridad y la movilidad de los refugiados
La nueva película del finlandés Aki Kaurismäki nos enfrenta con humor perplejo a los agujeros negros de nuestras políticas

La Comisión Europea censura el veto a la universidad de Soros pero descarta medidas rotundas

Naciones Unidas advierte al Gobierno de Orbán de que la detención sistemática de demandantes de asilo es ilegal

La cantidad queda por debajo de lo que había reclamado la ONU para este año

El exvicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, defiende el desarrollo del proyecto europeo frente al Brexit

Ventimiglia, frontera de Italia y Francia, vuelve a ser el cuello de botella del éxodo de miles de migrantes atrapados durante semanas que arriesgan la vida cruzando por la montaña

El número de demandantes baja radicalmente en Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia

Una exposición donará lo recuadado en la venta a cuatro organizaciones que ayudan a víctimas de la violencia y la guerra

La realidad de la parálisis de la UE llega tras las celebraciones del fin de semana

Cada día decenas de migrantes y refugiados bordean la costa de México por la noche en lanchas ante la presión migratoria en la ruta terrestre

El Gobierno aduce que ya ha acogido a un gran número de solicitantes de asilo
Israel ha reconocido hasta ahora menos del 1% de las solicitudes de asilo, el porcentaje más bajo en el mundo occidental. 45.000 solicitantes africanos sobreviven en condiciones precarias

Violeta Santos Moura ha sido elegida por la revista Time como una de las 34 mejores fotógrafas a las que seguir la pista. En este trabajo, la autora explica cómo ha documentado las precarias condiciones de vida de miles de solicitantes de asilo africanos en Israel

Las condiciones del acuerdo y la falta de voluntad política limitan la acogida a 40.000 personas

Los insultos y amenazas a refugiados, centros de acogida o voluntarios se disparan en los dos últimos años


A pesar del problema lacerante de los refugiados, la UE ha sido incapaz de modificar los desfasados mecanismos de acogida

Más de 74.000 personas están atrapadas en la ruta de los Balcanes. Así explica MSF qué ha pasado

El Gobierno de Ankara utiliza la amenaza de romper el pacto migratorio para obtener más concesiones

La decisión de la justicia europea de permitir a los Estados denegar visados humanitarios dificultará la llegada en avión de personas en busca de asilo en medio del debate sobre la capacidad de acogida de la UE

El fotógrafo ha sido galardonado con el Premio Nacional de Fotoperiodismo 2016

Sirios, afganos e iraquíes suman más de la mitad de las solicitudes

El 'hotspot' de Pozzallo es uno de los cuatro centros de registro que funcionan en Italia para identificar a los migrantes que llegan a sus costas

Este joven ahora residente en Madrid es el primer sirio que pidió asilo en la frontera de Melilla. Una confusión administrativa lo llevó a escapar de España para buscar refugio en otro país

En su primer mandato al frente del Consejo Europeo, el polaco mostró firmeza ante Putin y dureza en la gestión de la crisis migratoria

El país más generoso de la UE en la acogida a los refugiados se enfrenta a dilemas existenciales

Aunque España se comprometió a recibir a 17.000 personas, solo han llegado 1.141

El Parlamento húngaro aprueba que todos los sin papeles, aunque sean solicitantes de asilo, serán enviados a centros en la frontera

Merkel considera “absurda” la comparación del presidente turco de la Alemania actual con la nazi

El escritor bosnio Velibor Colic relata en 'Manual de exilio' su llegada a Francia sin dinero

El buenismo y el escrúpulo franciscano han descuidado en EE UU y en Europa las emergencias de una sociedad que se resiste el mestizaje

Un acuerdo con el Gobierno tunecino fija en cinco semanas el plazo máximo para deportar los tunecinos indocumentados en Alemania

Después de cinco años de batalla legal, el ex dictador es exonerado de la represión durante la Revolución de 2011 y podría ser puesto en libertad pronto

La cancillera alemana ha visitado El Cairo para reforzar la cooperación económica y en el control de los flujos migratorios

La Comisión recomienda detener más tiempo a los extranjeros que obstaculicen su expulsión o planeen fugarse

Los inmigrantes son el centro de un intenso debate político en Europa. EL PAÍS emprende una serie de reportajes para comprender este fenómeno a través del seguimiento, durante 500 días, de los futbolistas de Alma de África, un equipo de inmigrantes de Andalucía