Merkel, la europeísta conversa
La canciller alemana es la líder más veterana del club comunitario y una de las máximas responsables de los aciertos y errores de la UE durante los últimos 15 años.
La canciller alemana es la líder más veterana del club comunitario y una de las máximas responsables de los aciertos y errores de la UE durante los últimos 15 años.
Cada año, el director de Oxfam en Cataluña diseña un pesebre con muñecos de Playmobil para visibilizar una causa social. Este 2020 lo ha dedicado a los refugiados del campo de Moria, en Grecia
La idea de que España podía liderar una nueva política migratoria de los países del sur se dio pronto de bruces con la realidad. En solo dos años, la ‘realpolitik’ y las directrices de Bruselas han conducido a políticas de control, sin reparto solidario de inmigrantes y que no responden a las necesidades de un continente envejecido
Luisa Izuzquiza llevó a juicio a la agencia de fronteras de la UE por la falta de transparencia en la crisis migratoria y perdió. Ahora, el organismo le reclama 24.000 euros de las costas procesales
El Pacto Europeo sobre Migración y Asilo supone el cierre de fronteras y la desprotección de los derechos de las personas migrantes, obstaculizando su llegada a los países europeos. Ante esta política, se necesitan normativas que permitan los desplazamientos seguros y la integración en la sociedad de acogida
Dos años después de su firma por parte de 162 Estados, los países europeos hacen seguimiento de las medidas adoptadas para el cumplimiento de los objetivos acordados en Marrakech
Un improvisado campamento de refugiados en pleno París simboliza la incapacidad de los países europeos de dar una respuesta efectiva y solidaria a la crisis migratoria
El exceso de celo fronterizo o la incuria para con los migrantes son las dos caras del mismo fenómeno: la dificultad de gestionar un fenómeno global imparable ante el que la política se muestra a menudo impotente
El militante del partido alemán fue grabado con cámara oculta en febrero y ahora se ha conocido el contenido de la conversación
Perú, Ecuador y Colombia lideran la lista de Estados que más rechaza a los extranjeros por la llegada masiva de venezolanos que han huido de la violencia en su país en los últimos años
El mundo mira hoy hacia los más de 13.000 refugiados del campamento incendiado de Lesbos, en Grecia, pero en otros asentamientos del planeta, cientos de miles de personas afrontan situaciones inhumanas, especialmente en tiempo de pandemia
Varias víctimas de acoso relatan sus miedos y cómo se las apañan para poder asearse cada día mientras las ONG insisten en que la atención sanitaria para cientos de embarazadas es muy deficiente
Los 13.000 migrantes que se quedaron sin refugio tras un incendio en el campo de Moria temen ahora por las condiciones y la libertad de movimiento en las nuevas instalaciones
Las autoridades griegas localizan a los supuestos implicados en el fuego que arrasó la semana pasada el campo donde malvivían unos 13.000 refugiados
El Gobierno griego planea trasladar a más de mil migrantes a un ferri atracado en un pequeño municipio de Lesbos
Miles de migrantes esperan con temor el desalojo de un nuevo campo improvisado en la isla griega para ser reubicados en un centro de detención
Los incendios den el campo de refugiados de la isla griega de Lesbos dejan a sus 13.000 habitantes al límite en condiciones de vida y sanitarias
La generosidad alemana no pudo cambiar una política europea que podría ser reformada ahora
Miles de desplazados pasan la noche al raso en los márgenes de la carretera ante el bloqueo de la policía
Bruselas promete apoyo a Grecia y anuncia que volverá a lanzar una propuesta para un paquete migratorio y de asilo el próximo día 30
El fuego se desata en el campamento de Moria, en la isla de Grecia, durante las protestas de refugiados contra la cuarentena tras una treintena de positivos por coronavirus
Aquí nadie se mete en los asuntos del vecino, pero a los habituales del puerto no se les escapó aquella embarcación rosa atracada junto con otros barcos de rescate: "Si ha estado en Burriana se ha tomado unas cervezas aquí", cuenta misterioso el propietario de un bar próximo
Ante la situación a lo que nos enfrentamos es necesario poner el contador de los derechos fundamentales a cero