Hay más de 2,7 millones de mujeres migrantes en España. La arquitectura burocrática, los prejuicios y los sesgos del mercado laboral suprimen el potencial de miles de ellas, incluso de las más cualificadas
En la política, en el sector privado, en las ONG, en los medios y en muchos escenarios donde se construyen los conceptos y narrativas que orbitan en torno a los migrantes, se habla de nosotros sin nosotros
Hace falta un reconocimiento a todos los que emigraron y viven con el temor de ser perseguidos por la ley y con la frustración de ser invisibles. Y a todos los niños cuyas historias se escriben junto al concepto de la apatridia