EL PAÍS lanzó esta pregunta a sus lectores. Hombres y mujeres de todos los rincones de España, de 18 a 34 años, respondieron con un aluvión de desesperanza y hartazgo, miedo y frustración. Sus voces son la guía para una serie en varios capítulos que analizará cómo recuperar el pacto intergeneracional
A mediados de mayo EL PAÍS lanzó una pregunta a sus lectores: ¿Cómo es ser joven en 2021? “Si hay una palabra que nos define es precariedad”, decía uno de los más de 350 mensajes recibidos. El paro, los contratos basura, la temporalidad o los bajos sueldos fueron los temas más recurrentes entre las respuestas
Presiones inflacionarias más potentes en el segundo semestre podrían llevar a algunos a preguntarse cosas como “si no cambia la política monetaria ahora ¿cuándo lo hará?”
La subida de los precios y la recuperación no hace cambiar de rumbo a la entidad, que ha decidido este jueves seguir con las compras de activos “para evitar un endurecimiento de las condiciones de financiación”
La alternativa a inyectar dinero público en las entidades tras la crisis de 2008 era el cierre de los bancos, y eso hubiera resultado mucho más costoso
Frente a la nueva crisis económica sería quizás útil que las clases dirigentes revisaran parte de las propuestas que el presidente de Argelia presentó al mundo en 1974
La Comisión Europea amenaza a España con llevarla a la justicia europea por tardar en pagar a los proveedores más del doble de lo permitido en la legislación comunitaria
El Departamento de Estado advierte de que todavía no son destinos seguros para los no vacunados, aunque se les da vía libre a los que ya tengan la inmunización completa
La rebelión conservadora contra el recorte a la ayuda al desarrollo, y el enfrentamiento con la UE por Irlanda del Norte, arrojan sombras sobre la cumbre del G-7
Conforme mercados e inversores asimilan los resultados electorales del domingo, la atención se concentra en la esperada reforma fiscal del Gobierno de López Obrador
El Ejecutivo plantea 390 hitos y objetivos, y entre ellos mantiene que en el primer trimestre de 2023 entrarán en vigor las subidas fiscales que recomienden los expertos
La nueva normativa antidesahucios no impidió que en el primer trimestre del año más de 7 de cada 10 personas expulsadas de sus casas vivieran de alquiler
La directora general de la escuela de negocios, Almudena Eizaguirre, abandera la gestión humanista y cuestiona el ego de los ejecutivos y la enorme distancia entre sus sueldos y los de sus plantillas
Imaginemos un Ferrari que se acerca a toda velocidad a una zona de obras en la autopista; levantar el pie del acelerador puede no bastar para reducir la velocidad a tiempo
La UE inicia este mes la mayor emisión de deuda conjunta de toda su historia, un hito que puede desencadenar un proceso de integración y armonización de impuestos sin precedentes
La familia Trillo, de un pueblo de Jaén, triunfó siempre gracias al esfuerzo y los estudios. Pero este alumno modelo, que cursa un doctorado sobre inteligencia artificial, desconfía del porvenir. Aún no ha conseguido independizarse
El 32% de la población de entre 20 y 29 años está en riesgo de pobreza o exclusión social, frente el 16% de los mayores de 65 años. Entre las causas está el mercado de trabajo, precario desde hace décadas; entre sus consecuencias, que dos de cada tres jóvenes viva con sus padres