Ir al contenido
_
_
_
_
TRIBUNALES

Dudas (y algunas respuestas) sobre el juicio al fiscal general, que espera sentencia

El juicio a Álvaro García Ortiz, primer fiscal general del Estado en sentarse en el banquillo, ha concluido y quedado visto para sentencia. La vista ha sido intensa, incómoda y marcada por anomalías procesales, polarización política y un escrutinio mediático sin precedentes.

Las dudas sobre el secreto. La clave para condenar a García Ortiz es si el contenido del correo recibido a las 21.59 del 13 de marzo de 2024 seguía siendo secreto.

La nota de prensa. El comunicado difundido el 14 de marzo ha sido central en el juicio. García Ortiz asumió su autoría, pero la sala que le encausó consideró que no contenía información indebidamente revelada.

El borrado del teléfono. García Ortiz borró los registros de sus cuentas de WhatsApp y Gmail. La UCO considera esto un indicio, aunque la defensa sostiene que no puede determinarse cuándo fueron borrados.

El derecho de los periodistas. Seis periodistas testificaron sin revelar sus fuentes, algunos asegurando haber conocido el contenido antes del fiscal, lo que complica atribuir la filtración a García Ortiz.

Múltiples potenciales filtradores. Centenares de personas tenían acceso al correo. La defensa critica que la investigación se centrara solo en García Ortiz, ignorando otros posibles responsables.

¿Y ahora, qué pasa? El Supremo deberá decidir si los indicios y testimonios presentados son suficientes para determinar la responsabilidad del fiscal. La sentencia podría tardar varias semanas.

©Foto: Jaime Villanueva

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_