
El Banco Central de Chile destinará 25.000 millones de dólares a sostener el valor del peso
El mercado de cambios responde con una revaluación de la moneda al anuncio del plan, que inicia el 18 de julio
El mercado de cambios responde con una revaluación de la moneda al anuncio del plan, que inicia el 18 de julio
“Queremos elecciones y que se dé el poder al pueblo”, reclaman los manifestantes
Pekín puede revelarse como un importante actor en la crisis económica y alimentaria si toma una parte de los activos que posee en EE UU y crea un fondo para ayudar a los países más pobres en condiciones mejores que los que destina el FMI
El IPC sube 5,3% el mes pasado y corta la curva descendente iniciada en abril
El Gobierno consigue el aval a sus medidas económicas, a la regularización de sanitarios y a la reforma exprés del Poder Judicial
La derecha agita a las víctimas del terrorismo por el pacto con Bildu y la izquierda la acusa de sembrar mentiras sobre el contenido del texto
El dirigente abandonó el país tras el asalto al palacio presidencial durante las protestas por la crisis económica y política
Sitúa a la economía española como una de las más dinámicas este año, aunque rebaja su pronóstico para el próximo año en el 2,1%
Los periodistas de EL PAÍS Javier Casqueiro, Paula Chouza y Elsa García de Blas analizan el debate sobre el estado de la nación que termina hoy
El discurso de Sánchez en el debate sobre el estado de la nación fue un intento de reafirmación y de reforzar los lazos en la coalición de gobierno
El presidente está acostumbrado a ganar contra todos. Lo hizo contra el aparato socialista y después contra Rajoy. Veremos si también lo hace ahora contra los señores de las finanzas o es vencido en los despachos y en las urnas
Convendría, en lo personal y en lo colectivo, prepararnos para asumir las implicaciones de los tiempos difíciles por los que estamos transitando
Los productores exigen menos presión fiscal con una huelga de comercialización de 24 horas
El socio minoritario del Gobierno presiona para que se garantice una mayor laicidad del Estado, suprimiendo la asignación tributaria a la Iglesia y eliminando la religión del sistema educativo
El jefe del Estado, Gotabaya Rajapaksa, logró volar durante la madrugada a Maldivas tras días de protestas masivas por la profunda crisis de desabastecimiento en el país. Los manifestantes irrumpen en las oficinas de la jefatura de gobierno
La patronal de fabricantes de vehículos no prevé remontar las matriculaciones en 2022
La izquierda aplaude los tributos a bancos y energéticas, PP y Ciudadanos callan y el PNV los asume con reservas
El primer ministro del país, Ranil Wickremesinghe, ha impuesto el toque de queda en la Provincia del Oeste, donde se ubica Colombo, la capital, y ha decretado el estado de emergencia en toda la isla.
El líder del PP dice que esperará a conocer en detalle la medida anunciada por el presidente para tomar postura
Dado que América Latina es la mayor exportadora neta de alimentos del mundo, cualquier impacto a sus sistemas agroalimentarios tendrá repercusiones en todo el planeta
Los alimentos y la vivienda también vieron crecer extraordinariamente su precio en junio, el primer mes con el IPC a dos dígitos desde 1985
Gotabaya Rajapaksa, de 73 años, había intentado escapar el martes de una revuelta popular que ha asaltado su palacio presidencial
Cinco analistas de Agenda Pública desgranan la primera jornada del debate, que comenzó el martes en el Congreso de los Diputados
El presidente del Gobierno vuelve a pilotar en solitario. En ocasiones parecía que se había independizado de su Ejecutivo para superarlo y trascenderlo
Gamarra compara la oposición al Gobierno de coalición con el ‘espíritu de Ermua’. Los populares no se pronuncian sobre los nuevos impuestos a la banca y las eléctricas
Las palabras más repetidas en el discurso de Sánchez fueron “España”, “país”, “inflación” y “guerra”: todo un retrato de la actualidad. El jefe del Gobierno incurrió en pleonasmos y eufemismos
Si el Gobierno quiere verdaderamente centrarse en lo importante, necesita coordinarse mejor no solo con su socio minoritario, sino en el propio frente económico
Con un panorama político complejo marcado por la alta desaprobación al Gobierno, el costo de la vida ha aumentado un 12,5% en los últimos 12 meses en Chile
Las medidas anunciadas por Sánchez en el debate sobre el estado de la nación son tres vías que deberían servir para reducir el impacto de la crisis de precios en la que vivimos
Los aeropuertos de Aena recuperaron el 82% de los viajeros en el primer semestre. Valencia, Lanzarote y Menorca registraron más pasajeros en junio que antes de la pandemia
En la comunidad baja muy poco la pobreza y se ensancha mucho la distancia entre muy ricos y muy pobres, según la última Encuesta de Condiciones de Vida
El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, pide convertir las ayudas “universales” de la pandemia en medidas “temporales y dirigidas”
La nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, lanza un paquete de medidas promercado para calmar los ataques contra el peso y controlar la disparada de la inflación
Cientos de personas que protestaban por la crisis económica continúan ocupando la residencia oficial a la espera de que las dimisiones del primer ministro y el presidente sean efectivas
Ya es grave que durante un tiempo lo pasen mal, pero el problema es que muchos de ellos sufrirán de por vida una merma de sus posibilidades de progreso
La ruptura política entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner bloquea las soluciones y debilita la gobernabilidad
La propuesta de reducir los días laborables pero con descuento del sueldo no convence a los empleados de la operadora en un clima de crisis económica
Miles de personas asaltaron ayer la Secretaría Presidencial y forzaron la dimisión del presidente y primer ministro del país
La vicepresidenta asegura la continuidad del Ejecutivo y explica su nuevo proyecto “ciudadano”: “Podemos nació de la impugnación, yo busco la construcción”
El presidente prepara anuncios de nuevas medidas progresistas. Nadie ve una ruptura de la coalición, pero el consejo del martes fue uno de los más tensos que recuerdan los ministros