
Las aerolíneas reducen sus plazas ‘business’ en favor de las ‘turista premium’
Las compañías aéreas aprovechan el tirón de esta tarifa intermedia, que se ha convertido en la más rentable en los vuelos de largo radio

Las compañías aéreas aprovechan el tirón de esta tarifa intermedia, que se ha convertido en la más rentable en los vuelos de largo radio

La firma textil amplió en el ejercicio el número de tiendas hasta las 2.221, con más franquiciadas y menos propias

Tras un final de mandato copado por la pandemia, el líder bilbaíno encara el nuevo periplo con la derogación de la reforma laboral como objetivo principal

La Comisión Europea teme que los cambios puedan restar flexibilidad al mercado de trabajo

El Gobierno presenta el plan presupuestario para 2022, en el que prevé una rebaja fiscal de unos 8.000 millones de euros

La ministra de Trabajo replica el discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como solución para remediar la escasez de mano de obra que denuncian los patronos

Después de que la crisis sanitaria haya perjudicado profundamente a muchas empresas, el contexto de recuperación actual se presenta como una oportunidad para que los negocios emprendan transformaciones para adaptarse y fortalecerse

Las reglas fiscales han tenido logros notables, pero también ha habido deficiencias. Buscamos un debate inclusivo y sosegado para que reflejen la nueva realidad y den el mejor resultado en el futuro

La recuperación económica de la pandemia y la amenaza del clima dominan la primera jornada de la conferencia anual del CAF, el banco de desarrollo

Human Rights Watch recoge en un informe algunos de los casos de las personas que fueron arrestadas por participar en las manifestaciones contra el régimen cubano el 11 de julio. Al menos 500 continúan detenidas

La Comisión Europea asegura que no se conforma con un rebote económico sino que busca “una recuperación sostenible”

Las compañías más vulnerables se encuentran en el sector de servicios a las empresas y en el de comercio
Los indicadores económicos reflejan una buena perspectiva de recuperación, aunque la inflación y la crisis de suministro son fuentes de preocupación
La división militar aportó 314 millones para abonar las penalizaciones a Francia, Reino Unido y Estados Unidos por sobornos y otras irregularidades

Las ventas ‘online’ de las compañías nacionales cayeron en 2020 un 10,4% pese al aumento de las compras de los consumidores

Reclaman colaboración público-privada en la gestión de los fondos europeos

El fabricante de motos eléctricas quiere ensamblar también un cuatriciclo en la planta de Montcada i Reixac
Las incertidumbres no deben impedir que las cuentas públicas reparen las brechas sociales, de edad y de género

Los altos costos por el uso de espectro y la falta de participación de las empresas operadoras retrasan la llegada de esta red en el país

Cuatro mujeres directivas de diarios debaten los retos tras la pandemia

Las nuevas concesiones se han desplomado un 38% en el primer semestre del año en comparación con el mismo período de 2020

Se mantienen al alza las afiliaciones por sexto mes consecutivo, y en las dos primeras semanas 30.000 trabajadores salieron del ERTE

El gobernador, Pablo Hernández de Cos, afirma que los bancos más justos de capital limitaron el crédito

El PIB del gigante asiático se expandió un 4,9% entre julio y septiembre, frente al 7,1% de los tres meses anteriores. La mejoría pospandemia empieza a dar signos de estancamiento

Soho Boutique Hotels gestiona 29 establecimientos y espera cerrar 2021 con una facturación de 23 millones de euros
Mientras que las comunidades obtendrán menos recursos por la menor presión sanitaria, el Ejecutivo contará con más dinero para financiar sus políticas

La concentración bancaria agrava la desprotección de los usuarios, especialmente en las zonas rurales

El Ayuntamiento revisará las ampliaciones extraordinarias que se concedieron por el impacto económico de la covid
La cadena catalana de restauración aspira a retomar su crecimiento tras abrir 24 establecimientos en Barcelona

La escasez de mano de obra en sectores clave y el deterioro de las condiciones por la pandemia impulsan las movilizaciones de sindicatos y trabajadores

El repunte de los precios no es una escaramuza transitoria ni prefigura el final de la recuperación

La falta de mano de obra cualificada se ha convertido en un problema para la mayoría de economías continentales, que ven en riesgo la recuperación

La economista jefa del Fondo no ve problemas de sostenibilidad de la deuda en la zona euro y confía en que los precios de la energía se desinflen en primavera

Los cuellos de botella y los riesgos inflacionistas durarán más de lo previsto, hasta bien entrado el año que viene, pero deberían desaparecer paulatinamente
El incremento del precio de la electricidad presiona sobre unos márgenes muy mermados por la pandemia, lo que ya provoca subidas en otros productos y cierres puntuales

Dos pequeños empresarios relatan las dificultades para encontrar trabajadores en el transporte y la construcción

Los precios de transporte, educación, comida y vivienda reflotan desde julio cuando se aceleró la vacunación contra la covid-19 en el país

Fuertes desequilibrios en los mercados han disparado los precios en el último año. Entre los incrementos más duros se encuentra el GLP, con un alza del 21%

Las calificadoras S&P y Fitch alertan sobre el ruido político y el golpe causado por la pandemia y advierten de riesgos en la economía del país andino

Los empresarios se quejan de la escasez de mano de obra e intentan atraerla con un aumento de salarios