
Hoy por ti, mañana por mí
Alba Costa e Irene Fernández aman su barrio y no creen en las limosnas sino en la confianza entre vecinas, en el hoy por ti y mañana por mí de toda la vida

Alba Costa e Irene Fernández aman su barrio y no creen en las limosnas sino en la confianza entre vecinas, en el hoy por ti y mañana por mí de toda la vida

La compañía, de propiedad estatal, apuesta por el transporte de mercancías para aliviar la crisis

La Organización Internacional del Trabajo alerta de los efectos de la pandemia sobre la población jóven
El ‘president’ lamenta “los vaivenes” del Gobierno con el reparto de los 16.000 millones y dice que la Generalitat perderá “unas decenas”

El presidente reprocha los ajustes de los últimos años: “Hemos visto las heridas que han dejado los recortes en la Sanidad, no estaba cuidada como se merece. Eso nos hace más débiles"

Ximo Puig avanza que la Generalitat pedirá el lunes que todo el territorio pase a la fase 3 el próximo 15 de junio

Premios Nobel de Economía, arquitectos, ‘chefs’ o diseñadores de moda firman un escrito con las pautas para una sociedad que “exprese plenamente su carácter humano”

El modelo de segundas residencias, muy arraigado al sur de Alicante, parte con ventaja en la post-pandemia al ocuparse los visitantes de la seguridad y el distanciamiento

Torra, Feijóo, Mañueco, García-Page, Lambán y Revilla no comparten la modificación de los criterios de reparto, que incluyen como novedades una partida de 2.000 millones de inversión en educación y otra de 800 millones para transporte

El presidente de las islas Cook, en el Pacífico, cerró el archipiélago a la mayoría de extranjeros, a pesar de que el turismo supone más de dos tercios del PIB del pequeño Estado oceánico

El mandatario flirtea con el autoritarismo y sortea intentos de destitución. Ahora usa la pandemia para apelar a sus fieles

Las alzas es las Bolsas destierran la idea de que a la crisis económica provocada por la covid vaya a sumarse una financiera

El presidente de Mapfre considera importante vencer no solo al encierro físico sino también al psicológico para ir recuperando la normalidad y superar la pandemia

El Departamento de Educación admite duplicidad de envíos o paquetes a destinatarios erróneos

El miedo a la covid atenaza a la mitad de la población. Las empresas ofrecen recursos psicológicos y emocionales a sus empleados

Es hora de que el pleno empleo sea nuestra máxima prioridad. Cuando se consiga, todo lo demás se arreglará

Las empresas afrontan en sus balances contables una incertidumbre récord. Deben responder a una pregunta clave: ¿hay liquidez para los próximos meses?

Tres foros empresariales demandan consenso a los partidos políticos para abordar planes de reactivación

Hay que elevar el pensamiento científico a las esferas de poder, tal y como se hizo con la economía y el derecho en el pasado. Y urge conformar unos cuerpos internacionales de ‘reservistas’ científicos que actúen ante emergencias como esta
Francia crea un comité de expertos con eminencias como Blanchard, Tirole, Summers o Krugman

En la Comunidad de Madrid, donde la temporada va hasta octubre, piden una solución para poder trabajar y no perder el año

El país sudamericano ha luchado de forma eficiente contra la pandemia. La actitud de su presidente, Luis Lacalle Pou, apelando a la responsabilidad de sus ciudadanos ha tenido mucho que ver

Economista. Stern se hizo famoso en 2006 con el informe que lleva su nombre en torno al coste del cambio climático. Hoy defiende una acción coordinada de reconstrucción similar a la de la posguerra

La mejora será incompleta sin estrategia industrial ni más recursos para la política de empleo

Pide a los alcaldes que no se precipiten en la suspensión de fiestas y ferias
Economía no prevé presentar la reformulación de las cuentas hasta conocer los fondos del Estado

El vicepresidente asegura en la primera reunión del Consejo Ciudadano desde su reelección que la “crisis social se va a agravar”

En el decreto que regulará la nueva normalidad se ve, no obstante, una clara intención de devolver todo el poder a las autonomías

El número de usuarios y ventas crece durante el confinamiento global, pero el sector está en vilo por el impacto que tendrá la crisis económica

Las empresas intentan llegar a acuerdos para aplazar un año las estancias ante el riesgo de quiebra si se devuelve el dinero

Buuble, todavía en fase de desarrollo, gestiona íntegramente todos los cambios sociales introducidos por la crisis de la covid. Permite desde controlar el aforo hasta el pago en bares

España tiene importantes factorías de montaje de automóviles, pero no una industria propia, no tenemos marcas, ni productos, ni investigación, y los centros de decisión no están en el país
Los locales, muy tocados por el confinamiento, acometen ahora fuertes inversiones sanitarias en su reapertura

¿Qué sería de la igualdad entre los justiciables europeos si determinadas normas europeas se aplicasen en algunos Estados miembros y no en otros?
La pandemia abre un boquete en las cuentas de las empresas de ‘carsharing’ y ‘motosharing’, que esperan que el recelo al transporte colectivo les sirva de impulso para recuperarse tras dos meses parados

Las principales casas de análisis consideran que algunas de las previsiones del Ejecutivo pecan de optimismo

El epidemiólogo Nicholas White defiende los ensayos con hidroxicloroquina y prevé que pueda haber una vacuna en 2021, aunque de eficacia limitada

El sindicato señala que unos 800 funcionarios del SEPE estuvieron sin trabajar desde la declaración del estado de alarma