El anestesista de Médicos sin Fronteras Raúl Incertis describe cómo la Franja se ha convertido en una “jaula inhumana” por la ofensiva y el bloqueo de Israel
En lugar de proporcionar la protección necesaria a los menores atrapados en este conflicto, el mundo está paralizado por cálculos diplomáticos y por un doble rasero a la hora de considerar los derechos humanos de los palestinos
El Tribunal Penal Internacional, bajo la presión de Estados Unidos y otros países occidentales, no ha hecho casi ningún avance en su investigación por los crímenes de Israel contra Palestina desde la primera demanda en 2015
Si a mí, sentado en mi casa de Madrid y que me puedo ir a tomar algo para olvidarme de que el mundo está fatal, me resulta insoportable lo que pasa en Gaza e Israel, no quiero ni pensar en la gente desesperada del mundo
Reducir Gaza a escombros puede engendrar tanto odio que no va a contribuir a resolver la convivencia en Oriente Próximo
La masacre en Gaza, y el silencio internacional ante la sangre inocente, no son sino el fruto descarnado de las violaciones de EE UU e Israel del derecho internacional desde décadas
El abogado de crímenes de guerra y autor de ‘Calle Este-Oeste’ subraya el derecho de Israel a su legítima defensa, pero en el marco de la ley internacional
El gran proyecto que arrastró a millones de judíos a construir un nuevo Estado se vio envuelto desde muy pronto en una espiral de guerras y violencia
La guerra implica un salto cualitativo en las escalas, recursos y naturaleza de la violencia, que es diferente (y casi siempre más mortífera) que en tiempos de paz, incluso cuando esa paz es violenta
Los crímenes de Hamás no pueden justificarse echándole la culpa al comportamiento pasado de Israel. La suma de dos injusticias no conduce a la justicia
La ONU recopila pruebas sobre la posible comisión de crímenes de guerra por parte de ambos bandos
Uno se pierde poniendo peros. Hamás son unos asesinos, pero. Israel comete un genocidio, pero. Todo es verdad a la vez. No es equidistancia, es el corazón mismo del asunto
Un intenso libro que recorre las biografías de cuatro sanguinarios capitanes de sumergibles de la contienda invita a juzgar quién fue el peor
Miles de familias aterradas se debaten entre seguir en sus hogares o huir y perderlo todo en una Franja asolada por los bombardeos y cada vez más incomunicada
Gracias a la JEP, Colombia vive tiempos en los que la reconciliación echa raíces y las víctimas son protagonistas del cambio de paradigmas
El organismo investiga los ataques informáticos que hayan causado daños a civiles en contextos bélicos, como puede haber sucedido en Ucrania
Descubiertos en Norte de Santander los lugares en los que las autodefensas cremaron más de cien cuerpos de personas asesinadas
El sindicalista Carlos Vallejo, detenido a principios de los años setenta, se ha querellado contra seis mandos por crímenes de lesa humanidad
El expresidente, que gobernó cuando ocurrieron esas ejecuciones extrajudiciales, se pronuncia después de que un grupo de militares aceptara haber asesinado a 296 civiles para presentarlos como bajas en combate
En el Casanare se aliaron 367 personas entre militares e integrantes del DAS para asesinar a civiles y presentarlos como bajas en combate. Varios de ellos reconocieron cómo asesinaron a 296 personas
La fascinante verosimilitud de sus protagonistas es fruto del exhaustivo trato fenomenológico que Sánchez Baute otorga al enigma que examina en su obra
Ahmad H. está en prisión preventiva tras ser acusado de ordenar torturas y la esclavitud de civiles en Damasco
Una organización creada por una superviviente del genocidio de 1994 ha tejido una gran red de solidaridad para sanar las heridas de miles de viudas del país africano y de niños nacidos de las agresiones sexuales
Los combates se han intensificado en la zona de la capital mientras trascienden nuevas pruebas de matanzas perpetradas por los paramilitares en Darfur
A pesar de las calumnias, los escritores colombianos y la fallecida Victoria Amelina estaban en la pizzería atacada por Rusia para contar las cosas como son: que una mentira rusa es una mentira y que un crimen de guerra es un crimen de guerra
La JEP ya había imputado a la cúpula de la extinta guerrilla en uno de los casos que más ha avanzado en el sistema de justicia transicional surgido del acuerdo de paz
Algunas reacciones en Colombia tras el ataque ruso a un restaurante ucranio en Kramatorsk no dejan de ser paradójicas viniendo de tantos ciudadanos de un país en medio de una guerra eterna
El mundo académico actual fomenta el pensamiento único, castiga la queja justa y saludable, no da lugar al desacuerdo constructivo. La exhibición de banalidad reemplaza al mérito, se incentiva el narcisismo y escasea la bondad
El artífice de la primera imputación federal a un mandatario de EE UU supervisa dos casos clave contra el republicano
No puede amar a Ucrania alguien capaz de desencadenar semejante catástrofe, y menos todavía si se trata de Putin, que la considera parte inseparable de la familia rusa desde tiempos inmemoriales
El derrumbe del dique, que garantiza el suministro de agua a la central nuclear de Zaporiyia, provoca la evacuación de civiles en Jersón y otras poblaciones por el riesgo de inundaciones. La infraestructura es clave en la contraofensiva ucrania
Las autoridades evacúan a la población por la subida del agua en la orilla occidental, controlada por fuerzas ucranias. No hay por el momento riesgo en la central de Zaporiyia, que recibe agua del dique para su refrigeración
“Era necesario que se supiese”, dice Edmond Réveil, veterano combatiente que fue testigo del fusilamiento de prisioneros en el centro de Francia al final de la II Guerra Mundial
La Liga Árabe lava la cara a Bachar el Asad y sienta otro precedente de impunidad, para satisfacción de Putin y Jamenei
Los psiquiatras Alberto Fernández Liria y Pau Pérez Sales explican las secuelas que pueden dejar este tipo de abusos y cómo puede llegar alguien a cometerlos
Un antiguo miembro de Wagner reconoce como miembros del grupo a quienes aparecen en la grabación que ha causado la repulsa internacional
Miembros del Ejército del país centroamericano asesinaron en 1981 a cerca de 1.000 campesinos en la peor matanza militar de América
Arranca el juicio contra el político y tres de sus aliados en el Ejército de Liberación de Kosovo por la muerte de un centenar de personas entre 1998 y 1999
La orden de arresto del Tribunal Penal Internacional de La Haya contra el presidente ruso es un primer paso para juzgarle por crímenes de guerra en Ucrania y limita sus movimientos en la escena internacional
Los graves indicios de responsabilidad personal por deportar a niños llevan al fiscal del TPI a ordenar su captura