
Ocho consejos para que los niños duerman bien durante el confinamiento
El descenso de actividades fuera de casa durante el día y la menor exposición a la luz provoca la disminución de la secreción de melatonina y altera el sueño de los menores

El descenso de actividades fuera de casa durante el día y la menor exposición a la luz provoca la disminución de la secreción de melatonina y altera el sueño de los menores

Si se cumple la hoja de ruta del Gobierno, aún nos quedan casi dos meses para la libertad. El mismo que llevamos encerrados en casa

Save the Children alerta de que los menores podrían sufrir trastornos psicológicos permanentes como depresión

Carlos Casabona, pediatra especializado en obesidad infantil, resalta que estos menores pueden padecer también falta de autoestima, depresión o acoso escolar

Un concurso de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid homenajea a los menores y su paciencia durante el confinamiento a causa de la pandemia de la covid-19

Cuando jugamos desempeñamos papeles diferentes, normas diferentes, relaciones diferentes y, además, es por un tiempo determinado

La falta de corresponsabilidad en la crianza y el reparto no igualitario de las tareas en el hogar, entre las principales razones, según un estudio

Uno de cada tres alumnos no puede seguir las tareas escolares diarias porque no tiene ordenador o Internet en casa

La autora de 'Hiperpaternidad' incide en que los progenitores sobreprotectores están viendo cómo los niños son capaces de afrontar una situación frustrante y ser responsables

Con las escuelas y guarderías cerradas, la reincorporación progresiva de los trabajadores a sus puestos laborales preocupa a muchos padres y madres

La escritora se ha vaciado emocionalmente para escribir 'Madre', una novela de ficción que, sin embargo, tiene mucho de realidad

Estamos descubriendo que no era lo mismo esperar con ganas una película mientras haces tu vida normal que esperar algo tan tonto como poder salir con tu hijo a la calle

En el Día Mundial contra el 'bullying', es fundamental que padres y profesores sepan cómo reaccionar ante él, aprovechando que muchos alulmnos no volverán a clase hasta septiembre

En estas circunstancias de estrés derivadas del confinamiento, lo aconsejable es la búsqueda de tiempos: para uno mismo, para el otro y para la familia

El puerperio es uno de los momentos más vulnerables para la mujer y el aislamiento puede agravar el riesgo de sufrir una depresión posparto

La idea principal a transmitir a los hijos ha de ser de esperanza y de mejora y estabilidad

Los expertos recomiendan fomentar la asertividad, a través del diálogo y la escucha activa. Lo mejor es que los menores reciban la información de sus progenitores

Madrid y Cataluña están impulsando programas para acompañar a los menores que no cuentan con una red de apoyo mientras sus progenitores permanecen ingresados

Los expertos aconsejan que para conseguir salidas seguras hay que llevar siempre una mascarilla y gel hidroalcohólico en el bolso, y mantener los dos metros de distancia social

Muchos menores tienen miedo porque se sienten inseguros cuando pierden la referencia facial de las personas con las que interactúan

La conexión entre científicos y centros escolares debería ser fluida y continua para dotar a la población de rigor y sentido crítico

Son buenas aquellas actividades de carácter físico que ayuden al desarrollo corporal, pero también las realcionadas con la creatividad y la relación con el entorno natural al aire libre

La ciencia y no el miedo debe dirigir los cuidados. Las consecuencias de esta pandemia han repercutido en los cuidados que reciben todos los bebés prematuros ingresados

La disciplina social solo es posible cuando existe, previamente, una responsabilidad personal.

La convivencia, estar encerrados y salir solo una hora al día generan estrés en los niños y en los padres. Es natural que se tenga menos paciencia, pero hay que favorecer la empatía

Es un proceso natural y sano que ayuda a aceptar la pérdida y no se limita exclusivamente a la muerte sino que se hace extensiva a cualquier otra circunstancia

Me quito el sombrero ante los típicos padres americanos que educan a sus hijos en casa toda la vida en vez de escolarizarlos

En España, estos trastornos afectan, según estudios epidemiológicos, al 5% de la población entre 12 y 25 años

Algunas reflexiones para ayudar a madres y padres a organizar la primera salida de sus hijos, tras estas semanas de confinamiento

Nando López ha ganado el premio SM Gran Angular a la mejor obra juvenil por 'La versión de Eric', una novela que mezcla intimismo y thriller policiaco,

Estamos ante una sociedad construida sobre los cimientos de un modelo adultocéntrico, que no es más que una posición asimétrica y hegemónica de los adultos sobre los menores

Conviene no agobiarse por no poder seguir con las terapias habituales. Pautas para acompañar a estos menores durante el confinamiento

La iniciativa ‘Metros de Solidaridad’ promueve una divertida actividad hogareña para educar a los menores en valores y mejorar la cuarentena de quienes están en una situación más precaria

No solo los menores fueron juzgados, las familias también. Porque para muchos esta petición de flexibilización se traduce en la satisfacción de un deseo adulto de salir

Más de un mes en casa sin sus actividades deportivas, su rutina y su vida social puede provocar en los chavales frustración e irritación. La flexibilidad y el respeto a la intimidad son esenciales

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, dice que "escucha", tras las críticas, y asegura que los menores de 14 años podrán salir a la calle a dar un paseo. Los términos se conocerán este fin de semana

Catherine L’Ecuyer, experta en educación, incide en la necesidad de que expertos en Infancia y epidemiólogos trabajen juntos para que los menores salgan de forma segura

Aragón reparte títulos para reconocer el esfuerzo de los más pequeños por cumplir con la cuarentena, una iniciativa que sirve para dar ánimos a los menores y a sus padres

Algunas empresas ponen a disposición de las familias servicios de cuidados y tutores ‘online’ para que sus hijos estén entretenidos o les ayuden a realizar las tareas del colegio

La finalidad de la educación es algo más que transmitir conocimientos. Estos docentes explican su realidad y cuáles son sus preocupaciones