
Una directiva contra la especulación
La nueva normativa europea trata de poner orden en el salvaje oeste del opaco mercado de venta de créditos impagados generado a raíz de la crisis financiera

La nueva normativa europea trata de poner orden en el salvaje oeste del opaco mercado de venta de créditos impagados generado a raíz de la crisis financiera

El sector no espera una gran crisis que provoque caídas generalizadas en los precios, aunque en segunda mano será posible encontrar algunas rebajas moderadas. Los endeudados verán cierto alivio en las letras mensuales

La mayoría de las hipotecas variables que se revisen ahora seguirán encareciéndose, aunque las que se recalculan más de una vez por año encontrarán ya el primer alivio

Los créditos siguen llevándose la peor parte del ajuste en el sector inmobiliario, pese a que los tipos variables se abarataron ligeramente en el décimo mes

Un préstamo medio para comprar casa a tipo variable se encarecerá 80 euros al mes con la revisión de noviembre

Distintos estudios evidencian la falta de cultura económica en la sociedad que expertos y abogados justifican detrás de la compra de productos bancarios de riesgo

El diferencial respecto a un año atrás sigue provocando encarecimientos en las cuotas, aunque el del décimo mes es el menos abultado desde agosto de 2022

El indicador retoma la senda alcista tras el respiro de agosto, pero provoca la menor subida de las cuotas del último año

La subida de tipos de interés dificulta el pago de la letra mensual de las familias

La tasa de interés da un ligero respiro, pero el discurso de los banqueros centrales apunta a que los tipos se mantendrán altos más tiempo. La hipoteca media se encarece más de 200 euros mensuales

La media de este mes se sitúa en el 4,149%, su nivel más alto desde noviembre de 2008

La actividad de la zona euro da otra vez señales de empeoramiento después de haber logrado evitar la recesión técnica

El director general del segundo banco por activos en México aprieta el acelerador tras un segundo semestre con crecimiento en utilidades y en colocación de crédito

La subida de los tipos de interés está encareciendo la financiación y lastrando el mercado inmobiliario

Yolanda Díaz plantea “establecer de forma obligatoria” el cambio de hipotecas de tipo variable a fijo, exigiendo a los bancos a publicar en la CNMC su oferta de préstamos

La media del indicador se sitúa en el 4,001% a falta de un día para el cierre del mes, aunque provocará el menor encarecimiento del año por el efecto suelo

El cambio de crédito (novación) o de entidad (subrogación) es una práctica cada vez más solicitada por los clientes para defenderse de las subidas del euríbor
La factura extra por la subida de intereses será de unos 19.000 millones para los hogares

Tras la decisión del Banco Central Europeo de elevar los tipos de interés, el indicador diario a 12 meses alcanza una cota desconocida desde noviembre de 2008

El TJUE estima, en cambio, que una entidad no puede hacer lo mismo cuando se anula el contrato porque eso tendría un efecto disuasorio sobre las reclamaciones
Los procedimientos que afectan a empresas caen más del 50% y los que afectan a la residencia habitual de las familias lo hacen un 25% pese al encarecimiento de los préstamos variables

El Alto Tribunal reacciona a la última sentencia europea y admite que su jurisprudencia “debe ser modificada”

La media del indicador supera el 3,86%, el nivel más alto desde noviembre de 2008

En el conjunto del primer trimestre, se constituyeron un 5% menos de préstamos que en el mismo periodo de 2022, pero el mercado sigue por encima de niveles de antes de la pandemia

La escalada de los tipos de interés descuadra las cuentas de muchos ciudadanos con intención de adquirir una vivienda este año. Varios estudios prevén que la compraventa se reducirá hasta un 30%

La cifra incluye partidas presupuestadas, fondos europeos del plan de recuperación, avales del Tesoro y créditos del ICO

La medida se aprobará el martes en el Consejo de Ministros y se estudia la posibilidad de adaptar la ayuda por comunidades

El BCE advierte de que la demanda de crédito de las empresas se hundió al mayor ritmo desde la crisis de 2008

La cuota media se encarecerá en 263 euros mensuales, pese a que el indicador sube menos que en el mismo mes del año previo, algo que no sucedía desde el estallido de la guerra de Ucrania

La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, señala que la institución estima una desaceleración de la economía este año, con un crecimiento “moderado” de 1,6%

El rendimiento se movió entre el 6,5% y el 7,7% en 2022. Los expertos auguran que este será otro buen año para invertir en alquiler

El índice pisa el freno en el tercer mes con la menor subida del último año, pero aun así provocará el mayor encarecimiento de los préstamos en sus 24 años de historia

Los préstamos para la compra de vivienda repuntaron en enero pese a que el interés medio subió al 2,65%, el más alto desde abril de 2018

Los problemas en la banca estadounidense y suiza hacen retroceder el indicador con el que se calculan las hipotecas variables, pese a la subida de tipos del Banco Central Europeo
El indicador termina el mes en el 3,534% y un préstamo medio que se revise en febrero se encarecerá en 3.200 euros al año

La institución reconoce la escalada de precios, por encima del 7% anual, dibuja un entorno complejo e incierto

En España se firmaron más de 463.000 préstamos en 2022, la cifra más elevada en 13 años, pero la subida de los intereses provocó un vuelco del mercado en el último mes

CaixaBank Research pronostica una subida de más de cuatro puntos en la tasa de esfuerzo hipotecario como consecuencia del encarecimiento de la financiación, aunque se aliviará a finales de 2023

Un análisis de Tecnocasa evidencia que el encarecimiento de la financiación ha dejado fuera del mercado de compra a más de la mitad de los hogares, y se ceba en las grandes capitales y en las ciudades más caras

La estadística notarial refleja un “marcado enfriamiento” en el mercado inmobiliario en la recta final de 2022 y detecta las primeras caídas de precios