
Cuando las bacterias tienen la última palabra, los virus callan
Un virus no puede extinguir la vida en el planeta. Por el contrario, si se extinguieran las bacterias, la vida se extinguiría con ellas
Un virus no puede extinguir la vida en el planeta. Por el contrario, si se extinguieran las bacterias, la vida se extinguiría con ellas
Los legisladores chinos se reúnen esta semana en Pekín para establecer hacia dónde se dirigirá la potencia asiática este año
La muerte se resignifica tras la pandemia desde variadísimas modulaciones literarias para contar la precariedad de la vejez y el fin de los sueños confundido con el fin de la juventud
La onda está afectando sobre todo a menores de 15 años, aunque todas las franjas de edad están experimentando un repunte que ha provocado que las farmacias vendan el doble de medicamentos para los síntomas víricos que hace un año
Nole no competirá en Indian Wells ni Miami al chocar con las restricciones del país, que no permiten acceder a extranjeros no vacunados contra el covid hasta mayo
Este 4 de marzo se celebra el día mundial contra la obesidad, una oportunidad para abogar por políticas públicas que aborden la prevención y control de este problema de salud pública
El sector encara el año con el objetivo de batir récords tras la fuerte recuperación de 2022
La Fiscalía no encuentra irregularidades en dos adjudicaciones de Sanidad para la compra de 92 millones de guantes de nitrilo por 9,4 millones de euros
Washington advierte contra la venta de armas de Pekín a Moscú y anuncia medidas para limitar la inversión tecnológica en el gigante asiático. Un nuevo informe del Departamento de Energía atribuye el origen de la covid a un incidente en un laboratorio chino
Expertos y maestros coinciden en que la pandemia ha hecho mella en la salud mental de los adolescentes, y los debilita ante episodios de acoso
Los alcaldes europeos piden que se triplique la inversión en rehabilitación de edificios y pase del actual 1% anual al 3%
El coronavirus dejó más de 12 millones de contagios y 100.000 muertes en la entidad más poblada de EE UU
El fabricante de derivados del plasma mejora sus ingresos en 2022, aunque la Bolsa los acoge con bajadas de precio
Los lectores opinan sobre el término peyorativo que utiliza la extrema derecha para referirse a las feministas, la falta de medios en los centros educativos, la vuelta a la normalidad tras la pandemia, y sobre la actitud de Hungría respecto a la guerra en Ucrania
La reducción del IVA a los alimentos básicos tiene beneficios moderados comparados con el coste
El molnupiravir, de MSD, empezó a utilizarse de forma experimental durante la pandemia
La sentencia tiene el voto particular en contra de los magistrados Enrique Arnaldo y Concepción Espejel, que consideran vulnerado el derecho de propiedad
Los impulsores de la iniciativa aseguran que famosas conspiraciones totalmente desmentidas han sido silenciadas y merecen ser escuchadas
Mientras la inflación penalizó a la aseguradora en 2022, la subida del precio del dinero ayuda al manejo de su tesorería
Los lectores escriben sobre la importancia de respaldar las manifestaciones por la sanidad pública, la situación de Haití, la guerra en Ucrania y el abuso de los bonos gratuitos de Renfe
El tiempo de trabajo por empleado ha caído en una hora desde antes de la pandemia y en más de cinco desde la década de los ochenta
EL PAÍS y Farmaindustria organizan un encuentro para debatir el futuro del sector. A la cita acudirá Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad del Gobierno español
Cerca de mil millones de personas sufren de depresión, bipolaridad, ansiedad, miedo, aislamiento, demencia, consumo de estupefacientes y alcohol, esquizofrenia y desórdenes alimenticios, entre otros problemas
Vives acaba de ser nombrado miembro del comité científico de la Junta Europea de Riesgo Sistémico, responsable de las amenazas para la estabilidad financiera del continente
Las mutaciones del virus pueden suceder en personas, aunque no es algo previsible a corto plazo
Un informe de la Guardia Civil señala que el exvicepresidente de la institución, del PP, también recibió mordidas y trató de blanquearlas a través de una empresa que había ejecutado obras cuando él era responsable del área de Fomento
Mala memoria, atención dispersa, pérdida de olfato, alteraciones del humor, insomnio: todo apunta al cerebro
La investigación de años contra esta infección hizo posible desarrollar las inyecciones contra la covid para salvar millones de vidas
Un estudio aporta datos inéditos sobre el impacto que tuvo la estancia de miles de estudiantes catalanes en Menorca en su comunidad de origen
A pesar del comienzo distópico del siglo XXI, la tecnología puede ser nuestra aliada si la diseñamos con criterio y priorizando los valores con los que soñamos durante generaciones
Tres años después de la pandemia, los investigadores siguen sin tener acceso a datos epidemiológicos básicos que les permitan estudiar cómo la pandemia afectó a los distintos barrios de la ciudad
La población empadronada en la capital catalana aumenta en 16.744 personas entre enero y octubre del 2022, lo que significa un 1% de crecimiento
Los mensajes de correo electrónico son cada vez menos populares entre la juventud que se incorpora al mercado laboral, pero su preferencia por la mensajería instantánea también crea problemas
La respuesta a la covid en España ha exhibido un alto nivel de compromiso político y social contra sus peores efectos
Los lectores escriben sobre la marginación de los pobres, la situación de la sanidad pública, la situación laboral del presidente de la CEOE y los menores y las redes sociales
Agustí Fancelli ya no está pero me sigue gustando ir a la redacción en metro, en bus o a pie, para saber del diario y de la vida, de la misma manera que me acostumbré a teletrabajar y a conciliar mejor
El socio de Luis Medina, que siempre había declarado, cambia de estrategia tras estrecharse el cerco sobre él por la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid
El FMI pronostica “una recuperación más rápida de lo previsto” después de que Pekín haya dejado atrás la política de cero covid
El mercado asiático aún se encuentra “en fase de recuperación” según el presidente del Gremio de Hoteles, Jordi Clos
Las autoridades informan de una tendencia a la baja en infecciones y decesos. El Gobierno calcula que entre el 8 de diciembre y el 2 de febrero murieron 82.238 personas