El autor, uno de los autores poéticos más frescos del panorama joven español, logra en ‘Los prodigiosos gatos monteses’ algo impensable: retratar el confinamiento de forma tan lírica que apetece leer sobre ello
Los enfermos de patologías raras y otras más comunes luchan porque se les reconozcan sus limitaciones
El rechazo de Texas a su éxito verde no es por codicia; las renovables se han visto envueltas en guerras culturales
El ex primer ministro pide al Gobierno que entregue sus notas de texto, pero solo aporta las que envió desde mayo de 2021, un año después de la irrupción del coronavirus
Belén Muñoz es hija de una de las 96 personas que fallecieron en el geriátrico Vitalia Home Leganés entre marzo y abril de 2020. En total, 23 familias han denunciado al centro por homicidio por imprudencia y omisión del deber de socorro
Unas proteínas sintéticas que revolucionaron el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes podrían ayudar a erradicar el paludismo. Pero para ello deben ser más baratas y más fáciles de fabricar
La pionera de las inmunizaciones de ARN mensajero reflexiona sobre nuevos tratamientos contra virus, bacterias y cáncer
Después de cada sacudida (cataclismos, revueltas), las sociedades corren a fabricarse relatos nuevos, pero estructuralmente idénticos, sobre la armonía, la seguridad y el sentido, el destino, el orden, su lugar en el mundo.
Para eliminar esta enfermedad, que causa una parálisis incurable o la muerte, el mundo debe dejar de lado la vacuna antipoliomielítica oral de una vez por todas. Pero la alternativa es cinco veces más cara
La práctica clínica y los datos reflejan que cada generación mantiene menos relaciones que la anterior y las razones que apuntan son múltiples; desde la influencia de la tecnología hasta la precariedad laboral, la vivienda o el feminismo
El órgano de garantías rechaza el recurso sobre una manifestación prohibida en Sevilla, con el voto en contra de tres magistrados del sector conservador
La presidenta del comité, la exjueza Heather Hallett, advierte al Gobierno de que su negativa a entregar los documentos supondría penas de cárcel y una elevada multa
En 2015, los dirigentes se comprometieron a sacar a 500 millones de personas de la malnutrición para 2030. Ahora deben respaldar sus declaraciones con acciones reales y detener esta emergencia en seco
La médica ugandesa reconoce que costó convencer a la población de la necesidad de inmunizarse porque, para cuando las vacunas desembarcaron en el continente, la emergencia ya había pasado
Thierry Rocher, máximo responsable de la asociación que elabora la gran evaluación PIRLS en más de 60 países, destaca que el descenso global por la pandemia ha sido desigual
Los médicos en el país no han recibido entrenamiento para detectar y tratar esta enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud
“Se dice que el rock está muerto desde el principio de los sesenta, desde su época dorada. Es una contradicción absoluta. Lo mismo que el jazz no ha muerto, pues tampoco el rock”
Geraint Thomas, nuevo líder de la carrera después de que el campeón del mundo dio positivo en un test previsto en el protocolo de su equipo la víspera de la jornada de descanso
Desde que se activó la alarma, en julio de 2022, se han producido más de 87.000 casos y 140 muertes por viruela del mono en 111 países
La FGR descartó el año pasado el caso, pero el abogado que impulsa la denuncia, acusa al subsecretario de Salud de México de “negligencia” y de dar a la población “falsos informes”
La Comisión “incurrió en diversos errores” al autorizar las ayudas que dio Berlín, concluyen los jueces, que también tumban ayudas por mil millones que recibió la compañía aérea nórdica SAS de Dinamarca y Suecia
Para crear un futuro más resiliente, sustentable y próspero hay que redefinir los elementos fundamentales del crecimiento económico, asegura la directora de Operaciones del Banco Mundial
Las autoridades sanitarias realizan el anuncio tres años después del inicio de la pandemia, al considerar que el país cumple con las características que indica la OMS
Los tranquilizantes se estancan tras dispararse en lo peor de la covid, mientras los antibióticos recuperan parte del mercado perdido
La extinción de la emergencia según la OMS no elimina las secuelas de la pandemia, entre ellas la covid persistente
229 empresarios del gigante asiático han visto cómo se esfumaba su condición de milmillonarios por la política contra la covid de Pekín y la guerra en Ucrania
La OMS ha decretado el fin de la emergencia sanitaria que ha marcado al mundo desde enero de 2020. Cinco personas a las que afectó con especial intensidad relatan a EL PAÍS cómo conviven con el recuerdo y las secuelas
En estos más de tres años, se han contabilizado oficialmente 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, cifras que se quedan muy cortas, según todas las estimaciones
La denuncia de los sindicatos policiales sostiene que la Generalitat inició “injustificadamente” tarde la inoculación de esos cuerpos de seguridad destinados a Cataluña
La competición española fue la gran liga europea con menos pérdidas, siete veces menos que la Premier
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que la medida restrictiva, vigente desde noviembre de 2021, llegará a su fin el próximo 11 de mayo
El trabajo observó un leve incremento del riesgo de sangrado en mujeres menopáusicas, pero los autores afirman que no sirve para establecer relación de causalidad
La Administración de López Obrador asegura que la inoculación superó la última fase con éxito y será usada como refuerzo
El expresidente niega haber modificado su certificado contra la covid-19 para poder entrar en EE UU
Las crisis económicas, los conflictos y la emergencia climática dispararon el número de personas castigadas por el hambre y los expertos prevén que la situación empeorará este año
Ante la menor demanda y la acumulación de dosis, Polonia y otros miembros piden adaptar los acuerdos con el gigante farmacéutico a una “realidad diferente” en la pandemia
La primera edil, que presenta síntomas del virus, cancela los actos previstos por criterio médico
Washington ha decretado que este mes llegará a su fin la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus
Cada vez más compañías apoyan y acompañan a los trabajadores que han decidido modificar su identidad de género
Unos 70 millones de personas vivían la pobreza extrema en 2020, según el Banco Mundial. El reto de reducir estas brechas de inequidad implica proporcionar empleo de calidad para que las personas puedan subsistir por sí mismas y forjar su propio futuro