
El crecimiento económico y su percepción social
La sensación de pérdida de poder adquisitivo refleja el carácter extensivo del modelo productivo
La sensación de pérdida de poder adquisitivo refleja el carácter extensivo del modelo productivo
Seis millones de mujeres ofrecen atención maternoinfantil o campañas de vacunación en comunidades de todo el mundo. Tuvieron un papel esencial durante la pandemia y reciben elogios internacionales, pero aún luchan por unas condiciones laborales mínimas
EL PAÍS adelanta un extracto del libro ‘Suerte o desastre: el azar como modelo económico de AMLO’, de la periodista Isabella Cota, una investigación que relata las contradicciones de la actual Administración
La compañía espera ahorrar hasta 500 millones de dólares anuales con un plan de reestructuración que recorta la plantilla hasta un 5%
La pandemia extendió técnicas hasta entonces discutidas en las UCI, como el uso del videolaringoscopio, que reduce la probabilidad de efectos adversos tras la intervención
La supresión de una medida adoptada durante la pandemia busca acercar la Administración a los ciudadanos, que la veían como una imposición
Hubo un momento en que la covid nos puso a hablar de solidaridad; ahora se vota por quienes hacen del individualismo cerril su mejor argumento electoral
En el caso de las personas jóvenes, los homicidios son la principal causa de muerte, seguida de los accidentes
La covid dio un empujón a Urban Air Purifier, que desarrolla aparatos para purificar el ambiente
El cáncer se convertirá en 2035 en la principal causa de muerte en Europa. La Comisión busca reforzar la prevención y subraya que las vacunas pueden ayudar a erradicar ciertos tipos de cáncer
La incidencia acumulada de infecciones respiratorias agudas se sitúa en 830 caos por 100.000 habitantes
El Departamento de Salud toma la decisión tras la caída de las infecciones por virus respiratorios
El hundimiento de los ingresos de la vacuna y la pastilla contra la covid lastra las cuentas del grupo
El Consejo de Ministros vuelve a aprobar el anteproyecto de ley para crear el organismo, que quedó paralizado por el adelanto electoral
Un estudio del ‘think tank’ critica que no haya “información oficial fiable” para evaluar la reducción del trabajo a tiempo parcial
Las epidemias, las narcoepidemias también, nunca quedan demasiado lejos, como la covid nos ha enseñado
La riqueza de las dos personas más ricas de México es equivalente a la riqueza de la mitad más pobre de toda la población de América Latina y el Caribe
La inyección mexicana contra la covid-19 pasa la primera prueba biológica para ser administrada a mayores de 18 años
Es recomendable que se vacunen las personas que hayan estado expuestas a algún caso de sarampión sin haber pasado la enfermedad
La consejería competente impulsa ‘Discovering Canary Islands’ , en la que ocho participantes de ocho países recorren distintos atractivos de las islas
Los resultados recientes del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE alertan sobre la grave brecha educativa en la región, en áreas nodales para la productividad como matemáticas y lectura
Los principios de cada juez no pueden ser el único criterio de sus resoluciones ni sustituir la búsqueda objetiva de la dimensión ética más plausible que subyace en la Constitución y las leyes
Los biológicos actualizados de Pfizer y Moderna contra el virus SARS-CoV-2 se pondrán a la venta en sucursales especializadas
Los lectores escriben sobre la campaña de vacunación contra la gripe, la pornografía en internet, la difícil situación de las personas con discapacidad, y sobre el abrigo de plumas que Sánchez llevó en Davos
El incremento en los casos de coronavirus y otras enfermedades respiratorias es notorio, pero eso no significa un regreso a la emergencia sanitaria de los años anteriores
El texto de la autora mexicana trasciende la vivencia gastada de un diario de confinamiento durante la pandemia para dejar paso a una experiencia intransferible
La sentencia avala por 7 votos a 4 que el Gobierno justificó la urgencia e interés social de la medida, que el bloque conservador del tribunal rechaza porque cree afectado el derecho de propiedad
La investigación señala que las personas con esta dolencia tienen una disfunción en una red de proteínas asociada a la respuesta inmune. El hallazgo abre la puerta a desarrollar fármacos contra esta desregulación y test de diagnóstico
Caen las infecciones en la mayoría de grupos de edad, excepto en la franja infantil, de entre 1 y 14 años, donde se observa un ligero ascenso en la semana de vuelta tras las vacaciones de Navidad
Peter Sands explica desde Davos que la inteligencia artificial puede tener aplicaciones beneficiosas para el desarrollo y advierte de la creciente demonización “del otro” con fines políticos
De cara a las elecciones a la Eurocámara, los electores ya no solo votan por ideología, sino por los asuntos que más les inquietan, según un estudio
EL PAÍS pasa una jornada en seis Puntos de Atención Continuada 24 horas de la Comunidad, donde decenas de madrileños con catarros, alergias, infecciones o bebés con fiebre fueron rechazados, contribuyendo al colapso de los hospitales en plena epidemia de gripe
El Tribunal Superior de Justicia autonómico entiende, en una sentencia pionera en toda España, que se obró mal al contagiarse la víctima en el centro sanitario
Los profesionales lamentan la lenta transformación de la sanidad ante los cambios demográficos: cada año habrá más pacientes y más vulnerables
La UE ha demostrado que tiene capacidad política para afrontar sin más dilación su autonomía estratégica
Los lectores escriben sobre el regreso de los tapabocas a centros sanitarios, la falta de oportunidades para los jóvenes, la estrategia de Podemos y la cesión de las competencias migratorias a Cataluña
La evidencia científica disponible descarta su capacidad de inducir una enfermedad de mayor gravedad
Alba Vergés responde ante el juez a las acusaciones de los sindicatos policiales, que denuncian que la consejería retrasó las vacunas premeditadamente a la Guardia Civil y la Policía Nacional
Los grandes avances en el conocimiento científico del mundo siempre preceden a las revoluciones tecnológicas
Tras alcanzarse el pico, los centros de salud empiezan lentamente a recuperar la normalidad, pero las Urgencias se mantienen muy saturadas