_
_
_
_
Cartas a la directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Ni vencedores ni vencidos

Los lectores escriben de la fabricación de armas, las palabras de Isabel Díaz Ayuso sobre los muertos en las residencias durante la pandemia, las acciones contra el cambio climático y los nuevos grupos musicales

El canciller alemán, Olaf Scholz, durante una rueda de prensa en Berlín.
El canciller alemán, Olaf Scholz, durante una rueda de prensa en Berlín.CLEMENS BILAN (EFE)

La necedad de quienes gobiernan queda otra vez descubierta. El canciller alemán solicita a las naciones europeas —aquellas que conforman la OTAN— producir armamento, amén de que Donald Trump anunció retirarles el apoyo de Estados Unidos si gana las elecciones. Bajo el manido argumento de que Europa no puede ceder ante la avanzada rusa ni al legítimo derecho de defensa, Olaf Scholz proclama cual señor de la guerra lo que parece ser nuestro estado natural: depredarnos. Si queremos paz estable y duradera, no debemos prepararnos para ejecutar su contraria, sino demostrar capacidad discursiva que permita reconocernos aún entre nuestras diferencias más irreconciliables. Mientras millones de euros se invierten en la fabricación de balas, pocos advierten que el hambre y la ignorancia continuarán arrasando esta civilización.

Andrés Romero. Elche (Alicante)

El macabro cinismo de Ayuso

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Decir que se hubieran muerto igual porque la gente moría por doquier en sus casas e incluso en los hospitales, añadiendo que se trataba de personas mayores cuya fragilidad les hacía más propensas a infectarse de covid y que hubieran fallecido sin remedio es un ejercicio de cinismo político muy macabro. Ayuso se ha superado a sí misma. Ya no se niega la existencia de unos vergonzosos protocolos que imponían un triaje político a quienes habitaban en residencias madrileñas y carecían de seguro médico. Hubo ancianos que agonizaron sin asistencia paliativa y en solitario. Estaban condenados a morir, ciertamente, como todos, pero no de cualquier manera, como si fueran despojos humanos que no merecían cuidado alguno y cuya memoria se desprecia con un ensañamiento digno de mejor causa.

Roberto R. Aramayo. Berlín

Malgasto inaceptable

Hoy mi ducha ha durado cinco minutos más de lo que debería. Este malgasto es inaceptable porque hemos vivido el enero más cálido que se ha registrado hasta la fecha. Sí, Taylor Swift utiliza su jet privado a diario, la fastfashion genera anualmente un 10% de las emisiones de CO2 y China emite más gases contaminantes que todos los países desarrollados juntos; pero mi ducha ha durado 10 injustificables minutos. Los recursos naturales son limitados y la gente común debe estar concienciada. Porque, citando a El Roto, “La tierra era generosa, pero empezamos a exigirle plusvalías”.

Olaia del Amo García. Bilbao

‘Viejones’ y nueva música

No podría vivir sin música. Cada día, cuando voy y vuelvo del trabajo escucho canciones de toda índole. Además, forma parte de mi ritual diario, si escucho música es señal de que me encuentro bien. Trabajo con adolescentes y ellos también me informan de los cantantes más actuales, por lo que “estoy al día”y disfruto de nuevas letras y melodías. Claro que escucho a “mis clásicos y adorables grupos y cantantes”, ¡Pero la edad (injustamente denostada una vez más) no es ningún parapeto para no descubrir y disfrutar de nuevas letras y canciones como las de Peso pluma!

Christine A. Sanz Ahrens. Villaviciosa de Odón (Madrid)

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_