
Iberia aplica la reforma laboral para convertir miles de contratos temporales en fijos discontinuos
La huelga de Iberia Express provoca la cancelación de 36 vuelos en los seis primeros días de movilizaciones
La huelga de Iberia Express provoca la cancelación de 36 vuelos en los seis primeros días de movilizaciones
Los casi 200 empleados de la plataforma de reparto recibirán una indemnización de tres meses y medio
Ante los constantes apagones y el incremento excesivo en las facturas de luz, los habitantes de la nación insular tomaron las calles en una manifestación que culminó con violentos encuentros contra la policía
Cualquier cosa en casa en tiempo récord, por ejemplo, la cena, en 10 minutos. ¿Demasiado bueno para ser verdad? ¿O ni siquiera demasiado bueno? ¿O ni siquiera lo necesitábamos y creímos que sí? El ‘delivery’ de este tipo decae.
La entidad azulgrana calcula en 311 millones de euros el impacto salarial de las cuatro operaciones
La plataforma de comercio ultrarrápido da marcha atrás en su plan estratégico de inversión y anuncia el cierre de sus establecimientos tanto en Madrid como en Francia
La empresa de videojuegos dará nombre a la Primera y la Segunda División y ofrecerá mejoras en la retransmisión de los partidos
Los ‘smart contracts’ se popularizan por sus implicaciones en sectores como seguros o vivienda
Anticorrupción destaca en su primera acusación contra el cabecilla del ‘caso Púnica’ su “colaboración proactiva” y solicita aplicarle la atenuante muy cualificada de confesión
El nuevo representante a la Cámara tiene como bandera la lucha por los derechos laborales en un país donde el 45% de los ciudadanos trabajan en la informalidad
La compañía de electricidad del Estado ha solicitado a dos cortes federales en Estados Unidos que se obligue a JG Energy y Arbor Glen a entregar información sobre negocios con su filial
Se contratarán los educadores e integradores sociales que durante dos cursos han sido ‘refuerzos covid’, pero se pierden 133 plazas de técnicas de educación de infantil
El Barça insiste en la continuidad del extremo, al que prefirió en lugar del delantero del PSG después de la partida de Neymar
Anticorrupción no ve delito en las operaciones con el ICO y CERSA y recrimina al PP que “la hipótesis delictiva [esté] huérfana de una mínima base indiciaria”
Los lectores opinan sobre la situación de los médicos en España, el derroche de energía, la importancia de no olvidar los crímenes cometidos por la dictadura chilena y las políticas que refuerzan la desigualdad
El alcalde, que dice “no conformarse” y promete hacer “los esfuerzos necesarios para que la ciudad esté limpia”, presenta 60 nuevas bicimotos eléctricas y 800 carritos
La rigidez de los requisitos ralentiza el proceso de regularización
El órgano fiscalizador considera injustificados el 39% de los expedientes de 2018 y 2019 que ha revisado porque se usó esa vía excepcional sin “acontecimientos catastróficos” ni situaciones de “grave peligro”
Después de su gran temporada, el brasileño amplía tres años su vínculo con el club, con una importante subida de sueldo y de la cantidad a pagar por cualquier equipo que le pretenda
El salario mínimo de los empleados de la compañía en Madrid y Barcelona se sitúa en 1.700 euros brutos mensuales
La constructora se impone a otros dos consorcios encabezados por ACS y Acciona
El Consistorio deniega una petición de EL PAÍS basada en la Ley de Transparencia: “Es una ingente cantidad de datos, documentos y fuentes”
El portal de transparencia Open the Books ha publicado un informe que desgrana los salarios astronómicos de algunos socorristas de California. Mientras muchos medios critican las cifras, portavoces del condado y el sindicato de socorristas reivindican la retribución para unos profesionales que salvan cientos de vidas
La dirección popular de Madrid dice haber detectado irregularidades en contrataciones no amparadas por la emergencia de la crisis sanitaria
La firma de estos documentos se multiplica por 13 en el último año y permite a sus titulares acceder al crédito
Las acusaciones de Feijóo sobre el “maquillaje” de los datos del paro chocan con una norma que lleva vigente 37 años
La innovadora regulación es la clave de bóveda de la reforma de la contratación laboral
Las afiliaciones vuelven a colocarse por encima de los 20 millones en el quinto mes del año, y los contratos indefinidos marcan otro récord: 730.427
La inquilina Teresa Sarmiento, de 72 años, permanece en su casa hasta julio, a la espera de encontrar una alternativa habitacional
Las promotoras estudian al milímetro los contratos con los artistas para evitar malentendidos. Una maraña de normas complica la labor de los expertos
El ministro de Seguridad Social niega que la reforma aprobada sea insuficiente, tal y como afirma el órgano supervisor
El término “mileurista” surgió de una carta al director de EL PAÍS que denunciaba las condiciones de una generación. Diecisiete años después, los mil euros al mes se han convertido en el salario mínimo. ¿Cómo ha ocurrido? Presenta Ana Fuentes.
La Consejería de Sanidad y el comité de huelga se reúnen por primera vez desde que empezaron los paros y ya hay una propuesta sobre la mesa que los especialistas aseguran que tienen que valorar antes de la siguiente cita, que será el jueves
El dueño de Priviet Sportive SL asegura en una entrevista con EL PAÍS que él arriesgó su propio dinero en la compraventa investigada por los fiscales
La crisis de 2008, la pandemia de 2020 y la guerra de 2022 no pueden cortar las expectativas de cuajo de las nuevas generaciones
La activista mexicana reclama la aprobación en el Congreso de la reforma que obliga a los patrones a dar seguridad social a sus empleadas
La inventora del concepto, que nació en una carta a EL PAÍS en 2005, tras dos crisis y una guerra en Europa, desconfía aún del futuro aunque reconoce que los jóvenes que llegaron detrás lo pasaron peor
La dificultad de medir el dolor no es razón suficiente para excluir los efectos incapacitantes de la regla como causa de baja laboral
La reforma laboral ha provocado efectos beneficiosos pero hay que estar alerta ante el abuso de los contratos discontinuos
Un nuevo informe del Tribunal de Cuentas constata deficiencias en los contratos de las administraciones