
Medio Ambiente suspende la autorización de la planta de reciclaje de Requena tras 10 días de incendio
Una plataforma ciudadana denuncia que el aire está contaminado mientras los técnicos aseguran que cumple los parámetros de calidad
Una plataforma ciudadana denuncia que el aire está contaminado mientras los técnicos aseguran que cumple los parámetros de calidad
El país votó poner fin a la explotación del parque nacional Yasuní, pero a cuatro meses del plazo límite, el Gobierno no ha dado un paso para poner fin a las extracciones
El reto ‘Healthy Cities’ de Sanitas anima a los ciudadanos a dar 6.000 pasos al día, al mismo tiempo que reivindica la renaturalización de las ciudades
Según un informe de ‘Lancet’, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Honduras fueron los países donde más aumentó la mortalidad por la subida de temperaturas. Los expertos alertan de los efectos del calor en el dengue y la contaminación
Pese a haber sido declarada patrimonio mundial por la Unesco por su cultura y biodiversidad, la ciudad no tiene resuelto el saneamiento básico, lo que afecta a la salud de las personas y los ecosistemas
Con las lluvias en el norte de Córdoba, ha vuelto la promesa de que 80.000 vecinos recuperarán el agua potable en sus casas. Sin embargo, por sus tuberías todavía corre el agua bombeada de un embalse que está contaminado
Francesco Schiavone ha decidido colaborar con la justicia. Su testimonio podría esclarecer crímenes de sangre y años de envenenamiento de las tierras napolitanas, pero también señalaría a posibles colaboradores del Estado
El autor, que dejó Madrid para vivir en Sierra Nevada, utiliza la historia de una ingeniera agrónoma que toma conciencia para relatar los problemas de contaminación, salud o explotación laboral que provoca la agricultura industrial
El índice que monitorea la contaminación atmosférica en la capital contempla tres fases de acción que incluyen tanto la restricción vehicular como de la industria
La percepción que suele tener el parisino medio de su río dista mucho de ser una estampa de postal, como demuestran la avalancha de tuits ironizando sobre su suciedad a menos de 100 días del inicio de los Juegos Olímpicos
La Recicladora Cultural utiliza las gigantescas instalaciones de la planta de Ponferrada de 1949 para acoger y distribuir obras que iban a ser destruidas o no volverían a verse
Medio centenar de colectivos opositores denuncian que la planta que la Xunta tramita en Lugo incumple siete directivas comunitarias y piden que no reciba fondos europeos
The Loop, la red modular de conexiones subterráneas con las que Musk pretende acabar con los atascos de ciudades como Las Vegas o Los Ángeles, ha desatado la polémica después de que varios trabajadores denuncien las precarias condiciones de las obras de excavación del túnel de Las Vegas
Aseguran que seguirán defendiendo su derecho al agua limpia a través de otros canales
EL PAÍS y Acciona convocan a una serie de expertos para debatir sobre las soluciones inmobiliarias que impulsan la regeneración urbana
Colectivos medioambientales aseguran que el vertido de crudo en las aguas del golfo de México ha sido detectado tras la explosión en la plataforma Akal-B, el pasado 6 de abril
El responsable de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental alerta de que es necesario tener un sistema capaz de controlar en tiempo real qué sucede en los mares con la temperatura, la biodiversidad y la sobrepesca
El presidente y la periodista Vanessa Hauc se enfrentan durante La mañanera
Pese a su empuje en renovables, China fue el país que más capacidad instalada sumó. Esta tecnología, de largo la más contaminante, también aumentó ligeramente en el resto del mundo por primera vez desde 2019
Martí Batres afirma que se ha encontrado “una sustancia de la familia de los aceites” en el pozo Alfonso XIII, que abastece a la zona norponiente de la demarcación. Sin embargo, el Ejecutivo desconoce exactamente qué es el agente contaminante ni cómo llegó ahí
El alcalde de la capital, Jaume Collboni, lo ha comunicado durante su intervención en la Conferencia del Decenio del Océano que se celebra hasta el viernes en la ciudad
Decenas de vecinos bloquean Avenida Insurgentes para exigir acciones inmediatas contra la contaminación por aceites y lubricantes en el suministro de varias colonias
Cientos de vecinos denuncian fuerte olor a combustible, sabor amargo y afectaciones en la piel
Las investigaciones en salud urbana relacionan la gentrificación y la turistificación con un peor estado físico y mental de los ciudadanos
La Conferencia del Decenio de los Océanos lanzará 10 retos para frenar el impacto del cambio climático en el mar
El pico máximo de la calima en el país, que afecta a la calidad del aire, se produjo en la tarde del sábado en el municipio almeriense de Benahadux
El barómetro de 40dB. revela dos de los frenos que encuentran los ciudadanos para reciclar: la falta de contenedores y el recelo de las plantas de tratamiento
Rapa Nui celebra una cumbre para proteger los océanos de la basura que reciben de los continentes cercanos y barcos, la que ya está generando un impacto negativo en el medioambiente, su salud y su economía
Una gigantesca factoría promovida por la portuguesa Altri y una empresa vinculada a una exconsejera del líder del PP pretende producir 400.000 toneladas de celulosa junto al Camino de Santiago. Usará tanta agua como toda la provincia
Lain Tech, de la biotecnóloga Eva María Laín, permite producir metales sin emisiones y consumir menos agua durante la extracción
Jóvenes estudiantes de fotografía, pertenecientes a colectivos vulnerables de la antigua colonia española, han retratado la vida cotidiana en el país africano, bajo la dictadura de Teodoro Obiang Nguema. Esta es una selección del trabajo que ahora se expone en Palma de Mallorca en la muestra titulada ‘Agua, Tierra, Fuego, Cuerpo’
Desde hace cuatro años, nueve niñas de la Amazonia exigen reparaciones a sus comunidades afectadas por la extracción petrolera. Un fallo judicial atendió sus demandas, pero las autoridades no cumplen. Mientras, ellas denuncian persecución
El material barato importado de países asiáticos se abandona cuando deja de funcionar y contamina los ecosistemas urbanos, en un país donde no existe todavía estructura para reciclarlos
Las autoridades levantaron las restricciones a las actividades al aire libre y al tráfico de vehículos a partir de las 15.00 horas del domingo
Las autoridades recomiendan evitar las actividades al aire libre y restringen el aforo vehicular partir de las 05.00 horas del domingo
Tras casi 20 años, ciudadanos de la localidad La Oroya, en los Andes peruanos, han encontrado justicia. La sentencia ordena indemnización, plan de reubicación, así como tratamiento médico y psicológico gratuito a víctimas
El manejo de los residuos en Cerro Patacón genera constantes críticas ambientalistas
La compañía de servicios medioambientales se desplegará en la Región Metropolitana con el objetivo de conectar con la comunidad y educar a la ciudadanía sobre la relevancia de este recurso para la vida de las personas
Bangladés, Pakistán e India superan en más de 10 veces los máximos de concentración anual de PM₂,₅ fijados por la Organización Mundial de la Salud
El municipio, que junto a Fuenlabrada y Las Rozas ha comenzado el diseño de unas restricciones mínimas, trata de cumplir la norma estatal y proteger las subvenciones que vienen de fondos europeos