
Gobernados por robots
Los lectores escriben sobre la propuesta de bajas flexibles, las dificultades de los jóvenes, los menores muertos en la franja de Gaza y el cambio de hábitos de consumo

Los lectores escriben sobre la propuesta de bajas flexibles, las dificultades de los jóvenes, los menores muertos en la franja de Gaza y el cambio de hábitos de consumo

La cifra representa una caída de 5,18 puntos porcentuales con respecto al mismo mes en 2023, cuando el IPC fue de 10,99%

El gasto de las administraciones y de las familias explica el 70% del vigoroso crecimiento del PIB

Los crecimientos de consumo, remesas e inversión en México y el alza de empleo en EE UU fortalecen a la moneda latinoamericana que cerró la jornada de este miércoles en 19,42 unidades por dólar

El dinero en las huchas alcanza niveles similares a los del final del confinamiento. Los analistas creen que se queda en manos de jubilados y ricos

El desplome de las ventas y el retraso tecnológico del coche eléctrico desata una cacofonía europea

Los ingresos de los menores de 35 años crecen al ritmo de la inflación, pero casas y alquileres suben aún más deprisa desde 2015. La brecha de riqueza con los mayores se ha multiplicado por nueve

Los usuarios empiezan a valorar especialmente su experiencia de consumo, pero esto no significa que precio y calidad pasen a un segundo plano. Ambos factores juegan un papel clave en el proceso de elección durante la compra, y gracias a una mayor atención al detalle y la tecnología, las empresas pueden asociar esa satisfacción a su marca

Pese a su enorme potencial, el uso de las redes sociales aún genera dudas entre los cuadros directivos de algunas multinacionales

El presupuesto medio de los hogares para pagar un piso, la cesta de la compra y los servicios básicos es el mismo que en 2013, en plena crisis económica

Las compras de las familias consiguen despegar y se convierten en el principal motor de la actividad en el segundo trimestre

Estas divisas, que se abonan con dinero real, están en el punto de mira por la falta de transparencia

El ajuste del INE exacerba las fuerzas de la economía española, también los factores de debilidad

El producto interior bruto crece 1,1 puntos más desde los niveles prepandemia. En euros roza en 2023 los 1,5 billones, unos 36.400 millones más, y la deuda baja casi tres puntos hasta el 105% del PIB

El desarrollo acelerado de las energías renovables en un sistema aislado sacude los precios al albur de la meteorología

Profesionales y consumidores venían denunciando las tramas de “abrepuertas” fraudulentos que copan los anuncios del buscador para aparecer los primeros y cobrar precios desorbitados

Solo un 2% de los productos incluye una descripción completa, según un estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología

El feriado en Chile se extenderá por cinco días y sus habitantes deberán ajustar su presupuesto para las celebraciones. Las alzas en el consumo se concentran en los alimentos y viajes

Empresas como Zara o H&M apuestan por la sostenibilidad y prendas de segunda mano que sacan al mercado. Sin embargo, el sector textil sigue siendo uno de los más contaminantes

La nueva cifra interanual es de 6,12%, la más baja desde diciembre de 2021

Más que vivir, consumimos. Por eso, si no es cierta, está tan bien encontrada la parábola del carro y la piña

Hasta 128.000 grandes fortunas cambiarán de residencia este año. Hay gobiernos que lo ven como un incentivo para la economía, pero economistas y sociólogos alertan de los peligros, sobre todo, en el precio de la vivienda

Para evitar el conflicto no hace falta argumentar ni elucubrar, ni explicar ni justificar, sólo comunicar de forma clara cuáles son las condiciones del pacto antes de cerrar el acuerdo, esto es, antes de que el cliente se siente a la mesa

La reventa de prendas y complementos empieza a ser la puerta de entrada de la generación ‘millennial’ al mercado de alta gama y ha disparado sus ventas desde 2022

La nueva fábrica de la cervecera le permitirá incrementar las ventas a los hogares y expandir sus marcas fuera de España

Puede que el estío y las vacaciones sean la época más ensimismada y ególatra de unas sociedades basadas en la búsqueda ilimitada de placer a través del consumismo
La inflación se come las subidas en las nóminas, que se situó de promedio en los 28.744 euros

Hay que aumentar los precios no solo para mantener el margen sino también para frenar la demanda. Este objetivo se está consiguiendo sin duda

España, Francia e Italia reclaman un plan de choque con medidas que van desde el ajuste de la producción en el campo a más promoción del consumo. La última cosecha fue un 20% inferior a la anterior

La agilidad de los terminales de pago automatizado favorece al cliente interesado en minimizar las colas y la interacción con los dependientes, pero deja desatendido a quien busca un trato personalizado. Para los negocios, pueden funcionar como un valor diferencial: ya sea porque apuestan por ellos o por lo contrario

La general sube un 2,9% en tasa anualizada, frente al 3% de junio, y la subyacente se sitúa en el 3,2%, una décima menos que el mes anterior

Muchas empresas usan el ‘email marketing’ para vender más. Pero tienen que que elegir bien los proveedores si se quieren evitar las multas por atentar contra la protección de datos
A la ciudad llega más lujo y dinero que nunca mientras aumenta la desigualdad y se consolidan las bolsas de pobreza entre distritos

La calificación supone restricciones en el uso para beber, cocinar y preparar alimentos

El empleo, el turismo, las exportaciones de servicios empresariales, el consumo público y la digitalización tiran de la actividad en España

Extorsiones y asesinatos frenan cada día el desarrollo laboral de miles de familias y las oportunidades de un país que ansía el despegue de su economía

El organismo mejora su previsión por encima del 2,4% que estima el Gobierno ante los buenos datos de la actividad y del empleo

Requiere información a las principales cadenas de supermercados para corroborar que han aplicado la medida y no han elevado sus márgenes de venta

La empresa asegura que el cierre de sucursales en la ciudad fronteriza es “debido a actos de violencia”

La falta de pedidos lastra al sector industrial mientras el consumo privado no remonta pese a la mejora de los salarios