![Empleados de la plataforma Gopuff en el supermercado de la calle Potosi en Madrid.
Foto: Inma Flores](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AEU5CYYNANHZ3JLXKB44NUO5OA.jpg?auth=7c0fef32208efdf5064bfeb6ad85c829b7742006f0783b1075c542f87685ab3d&width=414&height=311&smart=true)
Gopuff abandona España tras acordar el ERE con sus trabajadores
Los casi 200 empleados de la plataforma de reparto recibirán una indemnización de tres meses y medio
Los casi 200 empleados de la plataforma de reparto recibirán una indemnización de tres meses y medio
Presumí de vago, pero fue por coquetear. Prefiero la multitarea a esa verdad inefable que aguarda en las montañas cuando se hace el silencio. No hay más vida que lo urgente
El número de casos, difícil de cuantificar, repite una casuística similar a lo largo de los años y en diferentes comunidades autónomas, según las fuentes consultadas
Son el ejemplo de un modelo de desarrollo que ahoga la isla: la sobreexplotación de recursos causada por los negocios turístico e inmobiliario
Con unos 75 estrenos de este género al año, la sociedad mexicana tiene muchos motivos y alicientes para disfrutar con películas que la perturben
Los expertos achacan la reducción a las campañas de concienciación y a la eficiencia de los nuevos electrodomésticos
Los gigantes de la distribución se ven inundados de existencias por la caída de ventas
La lucha cotidiana de un local de categoría media-alta al que la imparable subida de precios de todo empieza a ahogar y cuyo propietario duda sobre qué camino tomar para sobrevivir
La empresa japonesa pretende contrarrestar la caída del consumo nacional con incursiones en el exterior
Las empresas textiles sostenibles luchan para cambiar un sistema que genera ingentes cantidades de desperdicios a través de la innovación y reinvención
Las grandes ciudades, como Madrid, Barcelona o Valencia, esperan rozar el negocio del verano de 2019, mientras que las zonas del interior prevén solo un 70% de los ingresos
La corrección macroeconómica que se prevé para los próximos meses es casi inevitable, pero lo importante residirá en la magnitud de ese ajuste
Cualquier cosa en casa en tiempo récord, por ejemplo, la cena, en 10 minutos. ¿Demasiado bueno para ser verdad? ¿O ni siquiera demasiado bueno? ¿O ni siquiera lo necesitábamos y creímos que sí? El ‘delivery’ de este tipo decae.
Las Bolsas recargan las pilas, pero existen aún riesgos que amenazan la remontada
Las ventas del gigante de la distribución aumentan un 8,4% en el segundo trimestre, pero se deteriora el margen
El valor de algunos alimentos es hasta ocho veces superior cuando llegan al estante de la tienda
La evidencia de la crisis del clima ha de espolear una actitud preventiva y racional frente a cualquier catastrofismo
El índice de precios al consumo de julio muestra que los alimentos se encarecen cada vez más, mientras que otros productos han empezado a frenarse
Los lectores escriben sobre los impuestos a las energéticas y los bancos, la sostenibilidad, el cuidado de los ríos y el ahorro de energía y las nucleares
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición también ha alertado de otros de estos productos afectados de los supermercados Aldi, Mercadona y Lidl
En 2021 se desecharon 1,2 millones de toneladas de alimentos, según el Ministerio de Agricultura, que ultima una norma contra el desperdicio en bares y supermercados
Los problemas de fabricación por el precio de la energía se agravan con las compras injustificadas y compulsivas de la ciudadanía
Cuando la Gran Recesión empezaba a quedar atrás llegó la covid, luego la guerra y ahora la crisis energética. La sociedad busca nuevas respuestas económicas a las numerosas incertidumbres que nos rodean
Los efectos positivos de la excepción ibérica son innegables aunque siguen pendientes otras reformas importantes
El coste de la vida prosigue su escalada y se afianza en los dobles dígitos
La plataforma de comercio ultrarrápido da marcha atrás en su plan estratégico de inversión y anuncia el cierre de sus establecimientos tanto en Madrid como en Francia
Mercadona y Consum limitan la venta de unidades por comprador ante el temor al desabastecimiento
Una enorme oferta de contenidos digitales y un presupuesto y un tiempo limitados. Ana Fuentes charla con Natalia Marcos sobre el nuevo escenario que afrontan las plataformas digitales.
La ingeniera ecuatoriana habla, en entrevista con EL PAÍS, de los esfuerzos de la región para obligar a las empresas a hacerse responsables de los residuos que sus productos generan
Algunos restaurantes y tiendas de alimentación advierten de que las nuevas temperaturas pueden perjudicar la calidad de sus productos
La paradoja del mundo hambriento es que los sistemas agroalimentarios son capaces de producir alimentos suficientes para toda la humanidad. Dos expertos de la FAO se preguntan: ¿cómo es posible que esto ocurra?
Los lectores escriben sobre la lucha contra los fuegos forestales, la crisis de Ciudadanos, las noticias que llegan por los medios y la factura de la luz.
“No es preciso considerar que la seguridad alimentaria depende de una mayor producción de comida cuando se tira a la basura la tercera parte de lo que existe”, escribe el chef y periodista Santiago Rosero, fundador de un proyecto de cocina con lo que descartan mercados y fincas en Ecuador
Un estudio de calidad encontró que hay quesos que se ostentan como tal, aunque contienen ingredientes vegetales y en otros casos, hongos y bacterias
El índice PMI manufacturero español de S&P Global se situó en los 48,7 puntos en julio, su primera caída en año y medio
La eternidad del verano era un placer al alcance de cualquier bolsillo y consistía en no hacer nada. El vino con gaseosa ni siquiera se llamaba tinto de verano
La medida más eficaz para frenar la escalada de precios y reducir la pobreza que sufren los españoles más vulnerables es la subida de tipos. Pero la clave es hacerlo sin provocar una recesión y destrucción de empleo
Un movimiento incipiente de emprendedores que apuestan por la sustentabilidad se abre camino en el país sudamericano con una alternativa al ‘fast fashion’
Sumada la ayuda, el litro cuesta 6 céntimos menos que a finales de marzo; el ahorro en el caso del diésel es de 10 céntimos
América Futura te propone una guía para romper con el silencio cómplice que ha inundado nuestro armario de piezas altamente contaminantes