Centenares de miles de palestinos se debaten entre desplazarse al sur, donde ya no queda espacio físico para las tiendas de campaña, o arriesgarse a quedarse pese a que la ofensiva militar israelí parece inminente
La vida de millones de niños queda en la cuerda floja si pierden el acceso a este compuesto. La ONU y ONG buscan soluciones para producirlo localmente y lograr distribuir las toneladas almacenadas en Estados Unidos
La AESAN recomienda a las personas que tengan en sus hogares el lote del producto en el que se han detectado esos fragmentos que no lo consuman
Los planes de Israel de desplazar a la población de la gran urbe de la Franja se topan con una población debilitada y sin posibilidad de desplazarse a otras zonas
Los palestinos de la principal ciudad de la Franja, famélicos y amenazados con un nuevo desplazamiento, acusan a Israel, que refuta los datos de la ONU, de manipular al mundo con su “propaganda”
En un prólogo a la V Cumbre de Presidentes Amazónicos, los pueblos demandan participación, seguridad y el fin de los combustibles fósiles en sus territorios
Más de 100 ONG denuncian que nuevas reglas de registro les exigen suministrar información confidencial sobre donantes y trabajadores. Negarse ya está impidiéndoles repartir sus cargamentos de ayuda humanitaria en la Franja
En verano huimos de los fogones y comemos más alimentos que no han pasado por el calor. Reunimos algunas pautas para hacerlo con seguridad
Un periodista palestino nos muestra cómo consigue comida para su familia en el norte de la Franja. Solo quienes aún reciben salarios pueden resistir al desmantelamiento de la estructura de las agencias humanitarias de la ONU
La alimentación en las escuelas y la inclusión de suplementos reduce a las familias el coste de brindar una dieta sana a los niños y permite prevenir enfermedades, según un informe del Banco Interamericano del Desarrollo y el Programa Mundial de Alimentos
El informe anual sobre la inseguridad alimentaria elaborado por cinco organismos de la ONU desvela que la cifra global de personas desnutridas ha mejorado levemente gracias a los avances en América Latina y en el sur y sudeste de Asia. Aun así, entre 638 y 720 millones de personas no tuvieron suficiente comida en 2024
Tras dos años de la guerra civil en Sudán, las necesidades de la población aumentan cada día, mientras que los recursos para cubrirlas disminuyen
Las leyes de Kenia o Tanzania solo autorizan la venta o intercambio de simientes certificadas, normalmente propiedad de multinacionales agrícolas y genéticamente modificadas. Grupos de campesinos denuncian que se les niega el derecho a elegir
Mejorar la producción de maíz para que no dependa de la lluvia y emprender con los desechos vegetales son los objetivos de 90 familias de una zona rural del país africano
El crecimiento no será homogéneo ni suficiente para cerrar las brechas de desigualdad existentes, según la OCDE y la FAO
Después de años de avances frágiles e inestables, la región muestra por primera vez en más de una década una tendencia clara y sostenida: la subalimentación se ha reducido del 7 % en 2021 al 6,2 % en 2023
Las dosis de la sustancia en el producto eran mucho mayores a las recogidas en el etiquetado por un error de fabricación, según las primeras investigaciones
El colectivo End The Cage Age protesta por los 86 millones de animales que crecen entre rejas en España anualmente, la cifra más alta de la UE
Cada día, una media de 80 niños mueren o resultan heridos en los ataques israelíes contra la Franja. Esta agencia de la ONU condena que no se permita la entrada de material médico indispensable para salvar las vidas de bebés prematuros y de menores malnutridos y enfermos
Médicos y expertos recomiendan a mujeres embarazadas y pacientes inmunodeprimidos lavar siempre bien estas y otras verduras que se consuman crudas
Los efectos combinados de la degradación del suelo y la sequía cuestan a la economía mundial tres veces más que la ayuda oficial al desarrollo
La ayuda entra en la Franja a cuentagotas y conseguir comida es la mayor preocupación. Algunas personas vuelven a sus casas en zonas de combate para buscar alimentos que tuvieron que abandonar en su huida
La FAO publica la evaluación global más detallada hasta el momento sobre los recursos pesqueros y reclama a los países rezagados en sostenibilidad mayor inversión en gestión de datos y controles
Cinco días en cinco vídeos que narran la vida cotidiana en la Franja. Un camarógrafo describe las dificultades y el sufrimiento de los habitantes de este territorio palestino bombardeado y devastado por el ejército israelí
Rosetta consigue tres estrellas de ‘Food made Good’, la máxima certificación de la Asociación de Restaurantes Sostenibles británica, que distingue a los negocios que no solo cuidan el paladar, sino también el planeta
Por sexta vez consecutiva, aumenta la población que enfrenta una falta de alimentos grave. Según el más reciente ‘Informe mundial sobre las crisis alimentarias’, 295,3 millones de personas no tienen suficiente acceso a comida y agua
El Gobierno español impulsa esta iniciativa ante lo que la ONU define como “la peor crisis humanitaria desde la II Guerra Mundial”
Las cifras se han agravado con los recortes internacionales y organizaciones humanitarias alertan de que cada vez pueden atender a menos personas, aunque las necesidades, tras 13 años de guerra civil, van en aumento
Expertos que elaboran un índice mundial de referencia advierten de que todos los habitantes de la Franja sufren inseguridad alimentaria. “No es accidental, es deliberado”, acusan ONG
Conviene tirar carnes y pescados que hayan permanecido a temperatura ambiente, pero se pueden conservar mantequillas o quesos curados
Los civiles que viven en campos de desplazados de uno de los países con mayor inseguridad alimentaria del mundo se enfrentan ahora a la suspensión de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID
Cargar las baterías, desplazarse para hacer fotos o conseguir dinero en metálico con el que comprar comida requieren un tiempo y esfuerzo inimaginables. Las muertes de otros reporteros en ataques israelíes le hacen sentir constantemente al borde del abismo
Las grandes cadenas minoristas rechazaron las subidas que recibieron de los productores de alimentos el lunes, primer día sin restricciones cambiarias
Abdallah Al Dardari, secretario general adjunto de la ONU, insta a hacer un cambio de mentalidad para que el desarrollo sostenible pueda acompañar a la ayuda de emergencia al país africano, algo que acelerará su recuperación una vez termine el conflicto
La contienda entre ejército y paramilitares, que estalló en abril del 2023, ha provocado la mayor crisis humanitaria del mundo y ha afectado de maneras diferentes a las distintas zonas del vasto país
La guerra, el cambio climático, los recortes a la cooperación y la desigualdad en el sistema agroalimentario amenazan el acceso a los alimentos en el mundo
El organismo encargado de las alertas alimentarias investigó más de 850 casos en 2024, de los que emitió un centenar de advertencias a la población
Las autoridades sanitarias de Cataluña informan sobre un lote de la marca Choceur
Las cotizaciones en origen tocan techo en marzo, con un récord de siete euros el kilo. El repunte seguirá trasladándose a los lineales de los supermercados, según el sector