Con conocimiento y la ayuda de leyes, como la de restringir la publicidad destinada a menores de chocolates, dulces, postres, galletas, zumos y helados, conseguiremos abandonar ese camino sin retorno a la farmacia y convertirnos en consumidores conscientes
Dependiendo del sistema operativo que utilicemos existen herramientas y aplicaciones para filtrar las comunicaciones indiscriminadas en nuestros teléfonos
El precio medio semanal de la electricidad en el mercado mayorista supera los 227 euros desde el sábado pasado y supera con creces los niveles de octubre
El presidente del Gobierno se comprometió en septiembre a que la electricidad costaría lo mismo que en 2018, el año más caro de la serie histórica hasta este 2021 que ha pulverizado todos los récords
Los precios subieron en octubre un 5,4% tras revisar el INE el dato una décima a la baja, con la electricidad aumentando un 62,8%, la gasolina un 26,5% y el diésel un 30,5%
Los expertos advierten de que, aunque las nuevas ofertas puedan ser ventajosas en el corto plazo, en un horizonte temporal más largo el mercado regulado es el más económico
Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania ha creado PrivaSeer, una herramienta para explorar qué hacen con nuestros datos más de un millón de empresas
La compañía valenciana, dedicada a la distribución de agua en dispensador a empresas y particulares, salva con nota la pandemia da empleo a 2.200 personas
Las pymes tienen a su disposición instrumentos digitales, gratuitos o que requieren una pequeña inversión, para organizar y automatizar su conocimiento sobre los consumidores, optimizar su relación con ellos y llegar a nuevos compradores
El litro de gasolina se paga esta semana en España a 1,437 euros, el más costoso desde julio de siete años atrás; el litro de gasoil alcanza 1,291 euros.
El creciente desequilibrio entre las grandes empresas y los consumidores ha convertido el comercio electrónico en un campo proclive para los atropellos
A veces nos sorprendemos al escuchar a negacionistas del calentamiento global o del coronavirus, sin percatarnos de que con algunas de nuestras decisiones diarias nos convertimos en algo similar, resistiéndonos a pequeños cambios que benefician a todos
Solo un abaratamiento desde los niveles actuales, sea por vía de mercado, regulatoria o tributaria, permitirá que la factura de 2021 sea como la de 2018
Los países de la UE sufren la escalada de las tarifas eléctricas, pero esquivan la tormenta política porque el incremento no se traslada aún a la factura del consumidor
La presencia masiva de los consumidores lusos en el mercado libre y una formación de tarifas reguladas diferente evitan subidas en el recibo doméstico de la luz
El alza espectacular del precio de la electricidad desplaza a los impuestos como principal cargo de la factura y permite a Hacienda recaudar más pese a la rebaja fiscal