
El Parlamento Europeo respalda el sello verde de la UE al gas y energía nuclear
El Consejo aún puede rechazar la propuesta de la Comisión, pero para ello necesitaría el voto contrario de 20 de los 27 países del bloque

El Consejo aún puede rechazar la propuesta de la Comisión, pero para ello necesitaría el voto contrario de 20 de los 27 países del bloque

El presidente del Consejo Europeo respalda a España en su gestión migratoria tras la tragedia de Nador. Colau carga contra Sánchez: “Me ha avergonzado”

El presidente pide el respaldo del Congreso para prorrogar las medidas económicas contra los efectos de la guerra en Ucrania

El acuerdo obligará también a las compañías a que los consumidores puedan elegir si quieren comprar cada nuevo dispositivo con o sin cargador

¿Por qué no puede alinearse el continente hispano con las demás democracias occidentales? ¿Qué perverso germen ha legado la colonización española para que los Estados descendientes sean hoy campeones de la violencia y la tiranía?

El presidente minimiza las “posiciones testimoniales” de Unidas Podemos contra la OTAN y trata de zanjar la polémica del rey emérito reivindicando la ejemplaridad de Felipe VI

Bruselas teme una hambruna en los países que dependen del trigo bloqueado por Rusia en los silos y puertos ucranios

La reforma de la agencia policial de la UE le permite solicitar y custodiar grandes cantidades de información sobre ciudadanos que no estén presuntamente implicados en delitos

Los medios y centros de estudios del Reino Unido siguen dominando el debate sobre la futura integración europea. No siempre va a ser así

La Conferencia sobre el Futuro de Europa culmina con 49 propuestas que apuestan por la soberanía de la Unión y la defensa de valores del club comunitario ante el azote de la guerra en Ucrania

Bruselas quiere limitar los efectos adversos de la inteligencia artificial y que sus ciudadanos no sufran los abusos monopolísticos de las grandes empresas

La convocatoria de una Convención impulsada por el Parlamento Europeo permitirá acercar los tratados a las expectativas democráticas de la ciudadanía

La Comisión plantea el archivo inmediato de demandas sin fundamento que buscan amedrentar. La UE pone en marcha el mecanismo que permite retener fondos a Hungría por violar los valores básicos de La Unión

En una visita sorpresa a Kiev, el presidente del Consejo Europeo asegura que el Kremlin “no logrará destruir la soberanía de Ucrania ni dividir a la UE”

El problema de Alemania con el gas ruso es un problema común al que puede hacerse frente con los recursos de la Unión

Una referencia para actualizar precios y rentas debería ser la menos volátil inflación subyacente

El PP insiste en exigir bajadas de impuestos y el presidente le replica: “Sería suicida desarmar el Estado de bienestar”

El presidente del Gobierno pide unidad al Congreso: “La seguridad y el bienestar de nuestro país están en riesgo si no actuamos con determinación”

El Consejo de Ministros aprobará este martes un paquete de medidas para paliar las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania

Los lectores escriben sobre el auge de la inteligencia artificial, los precios de la energía, el acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo y recuerdan a Miguel Hernández cuando se cumplen 80 años de su muerte en prisión

Al escuchar la comparecencia de Sánchez y Costa tras el Consejo Europeo, me pareció más evidente que nunca la importancia de salvaguardar la unidad de lo ibérico para la mejor defensa de nuestros intereses en Europa

El trayecto de España en la Unión Europea revela hitos remarcables, casi nunca negativos

Reconstrucción de una cita clave en la que los líderes español y portugués lograron que se reconociera la “excepción ibérica” tras semanas de negociaciones

La presión ejercida junto a otros países comunitarios abre la puerta a que se revise todo el modelo de mercado eléctrico de la UE

La calle, los socios y el Congreso aumentan la presión sobre Sánchez ante la crisis que llega

La alianza entre España y Portugal logra el reconocimiento de la excepcionalidad ibérica en el mercado europeo de la energía

Viñeta de Peridis del 27 de marzo de 2022

España y Portugal remitirán esta semana una propuesta a la Comisión Europea para frenar el contagio de los ciclos combinados sobre todo el sistema eléctrico

Bruselas permitirá a España y Portugal poner topes temporales a los precios del gas que se utiliza para generar electricidad con el objetivo de bajar rápidamente la factura de la luz

Tras horas de tensión, España y Portugal logran una salida para que la Comisión Europea les apruebe una propuesta con un tope al precio del gas para bajar la factura eléctrica
El presidente estadounidense ensalza la “unidad” transatlántica en una jornada maratoniana con cumbres de la OTAN, del G-7 y del Consejo Europeo

El presidente presiona para que al menos España y Portugal puedan desacoplar el precio del gas del de la electricidad para bajar de forma drástica la factura

La intensidad de la guerra en Ucrania no es suficiente para vencer la resistencia de Alemania y otros países a aplicar a corto plazo medidas contundentes como el veto al petróleo y el carbón de Rusia

El Ejecutivo avanza algunas actuaciones para la pesca y el transporte, pero confía en cambiar el ánimo ciudadano con un gran paquete el martes

Iberdrola, EDF y Enel llaman a “promover las interconexiones para aportar flexibilidad y fiabilidad al sistema” en vísperas de la cumbre de la UE en la que se tratará de abaratar la factura energética

Las marchas se producen la víspera de que comience el Consejo Europeo en el que los líderes comunitarios buscarán acordar un paquete de medidas con las que hacer frente a la inflación

La cumbre de la OTAN de este jueves aprobará reforzar la presencia militar en el Este frente a Rusia, pero la UE se reserva todavía un embargo de petróleo y gas que podría dar la puntilla económica al Kremlin

La Comisión plantea cinco opciones que van desde topar el mercado mayorista a establecer precios fijos para las eléctricas

El presidente aprovechará el pleno del Congreso con motivo del Consejo Europeo de esta semana para explicar el cambio de postura con Marruecos

El Gobierno ha retenido a Serguéi Chemezov únicamente el barco que tenía atracado en Barcelona, mientras que los inmuebles no figuran aún como intervenidos