La sequía convierte la mayor laguna de Andalucía en un desierto de sal
La reserva natural de Fuente de Piedra acoge cada año a miles de parejas de flamencos, que este año han pasado de largo debido a la ausencia de agua por la falta de lluvias
La reserva natural de Fuente de Piedra acoge cada año a miles de parejas de flamencos, que este año han pasado de largo debido a la ausencia de agua por la falta de lluvias
El antiguo matador deja de ser un simple afiliado de Vox para sentarse en la mesa de negociación con el PP y convertirse en la cara visible del partido ultra en la Comunidad Valenciana como vicepresidente
El extorero Vicente Barrera, de Vox, será el vicepresidente y consejero de Cultura de la Generalitat Valenciana tras un acuerdo que elude la violencia machista y la califica de “intrafamiliar”

El ‘president’ reemplaza a Juli Fernández y a Josep Gonzàlez-Cambray con la idea de completar la legislatura hasta 2025

El cierre de 19 estaciones, de Valdecarros hasta Sol, se producirá el 24 de junio y se prolongará hasta octubre

Un matrimonio que tiene problemas de convivencia con un adolescente de 16 años con autismo y conducta violenta pide a la Administración una fórmula de acogimiento, pero choca con un vacío legal
Una investigación a un facultativo por abusos destapa quejas desde 2019. La inspección consideró “agresión” el trato a una paciente a la que metió los dedos sin guantes en el pubis haciéndole “mucho daño”

El organismo provincial gaditano, en manos del PSOE, reclama 281.071 euros anuales al Gobierno andaluz del PP por el arrendamiento de la sede judicial

ERC solo ratificó en el puesto a 22 personas que habían sido designadas por el exsocio en 2021

Los paros están previstos para el 6 de marzo, 3 de abril y 8 de mayo. La consejería de Sanidad lamenta la “ruptura unilateral” y “mantiene su disposición a negociar”

La magistrada considera que el programa penitenciario de justicia restaurativa permitiría “corroborar la sinceridad del arrepentimiento” del etarra Subijana

Los representantes de organizaciones médicas de pediatría y centros de salud madrileños comunican su descontento una hora antes de la reunión con la Consejería de Sanidad

El equipo de la presidenta Ayuso envió a los medios de comunicación un decálogo que contiene hipérboles, omisiones y falsedades

Decenas de profesionales se han concentrado en varios puntos de la Comunidad de Madrid en la cuarta semana de paro indefinido

La Comunidad de Madrid asegura que los niños escolarizados no requieren de un cuidado directo, continuo y permanente, requisito contemplado en la ley para conceder los permisos

La Consejería de Salud vasca elude detallar las razones de las destituciones en medio de una protesta generalizada del colectivo médico

El proyecto sobre un terreno de Vicálvaro, valorado en 18 millones y pendiente desde 2020, depende de la firma del vicepresidente regional, que acaba de impulsar operaciones similares en otros dos espacios públicos

Un doctor con una patología crónica neuromuscular logra en los tribunales un turno de trabajo acorde a su dolencia, tras cuatro años de lucha para que se le reconozcan sus derechos

El comité de huelga sale de la tercera reunión con la Consejería de Sanidad sin acuerdo y con la consigna de no desconvocar los paros si no hay más presupuesto para bajar la carga asistencial de los profesionales

Los datos de espera del último año marcado por el coronavirus resumen el desbordamiento que han sufrido los profesionales, que este lunes van a la huelga

El sindicato Amyts reclama una “financiación suficiente” y un interlocutor que pueda comprometer presupuesto

Sanidad prepara la sexta reforma del plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias y el sindicato Amyts presentará una contraoferta

El sindicato Amyts anuncia que habrá paros indefinidos a partir del día 21

Los manifestantes rechazan la última reforma planteada por Ayuso porque no ven viable que se trate a los pacientes a distancia

El plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias del Gobierno regional ha convertido el trabajo de los profesionales en un caos en su primera semana: sin planilla ni centro fijo y muchos hasta sin claves del sistema informático o uniforme

Amyts, el único que no estampó su firma, sigue adelante con la huelga indefinida a partir del lunes que viene. El Gobierno regional impone unos servicios mínimos del 100%

La Consejería de Sanidad frena la dimisión de las otras seis direcciones asistenciales que desde hace días se planteaban también dejar el puesto. Este jueves también renunció la gerente adjunta de Atención Primaria

Un estudio del Colegio de Médicos y los datos del Servicio Madrileño de Salud coinciden en el diagnóstico. Los casos más graves de sanitarios llegados a consulta de valoración han aumentado un 400%

La presidenta de la Comunidad de Madrid cuestiona en la Asamblea de Madrid el testimonio de la médica y ofrece datos personales de ella

La Comunidad, que ya barajó trasladar el complejo médico a Madrid Nuevo Norte y que cuenta desde 2019 con un proyecto de reforma valorado en más de 300 millones de euros, apuesta en 2022 por una parcela ubicada junto al centro sanitario

Los sanitarios no sabían su nuevo destino y horario con menos de 24 horas de antelación de que empezara el nuevo plan de las urgencias extrahospitalarias de Ayuso

El Consejo de Gobierno aprueba este miércoles el proyecto de cuentas autonómicas, con 2.700 millones más que el anterior, aunque aún necesita el apoyo de la extrema derecha para que el plan vea la luz en diciembre y esté vigente en enero

Amyts con toda seguridad y probablemente CSIT UP no ratificarán lo pactado el lunes y seguirán peleando para conseguir mejores condiciones para los sanitarios

Los sindicatos llegan a un principio de acuerdo sobre las condiciones laborales de los sanitarios después de una reunión de siete horas

La presidenta regional recuperará los 78 puntos de atención, de los que había cerrado 41, a los que unirán dos más, adelantará el horario y ofrecerá a los profesionales de Atención Primaria que hagan jornadas complementarias

La salida de Martínez Machuca “por motivos médicos y personales”, según el Gobierno regional, se produce apenas una semana antes de la huelga indefinida de los profesionales

Tras la renuncia del Gobierno de Ayuso a realizar los exámenes de nivel pendientes del curso pasado, colegios e institutos tendrán entre 90 y 105 euros por alumno para hacerlos por su cuenta
Cada colegio deberá buscar una empresa acreditada que haga los exámenes. Hay 60.000 alumnos afectados que no pudieron hacer el examen el curso pasado al quedar desierto el concurso de licitación

Las centrales sindicales consideraban que tener servicios sin médicos, como proyectaba la Comunidad, era una línea roja que no estaban dispuestas a aceptar. El cierre de los centros hace dos años provocó continuas protestas.

El Gobierno de Madrid no ha resuelto la concesión de las ayudas parciales en las etapas de Educación Infantil, y Formación Profesional de grado medio y superior