
Air Europa aprueba un ERTE por causas económicas para 4.000 empleados hasta septiembre
La medida, pactada con los sindicatos, no afecta a pilotos y supone una extensión de los mecanismos de flexibilidad que puso en marcha en la pandemia
La medida, pactada con los sindicatos, no afecta a pilotos y supone una extensión de los mecanismos de flexibilidad que puso en marcha en la pandemia
El Ejecutivo aprueba un plan de choque millonario para hacer frente al incremento de los precios de la energía por la guerra de Ucrania
El presidente de la patronal espera conocer “la letra pequeña” de las decisiones del Ejecutivo y censura la prohibición del despido por el precio de la luz
Lorenzo Amor denuncia que no se haya contado con las organizaciones empresariales para tomar medidas contra la subida de los precios por la guerra de Ucrania
PSOE y Unidas Podemos pactan en el último momento un paquete de ayudas frente a las consecuencias de la guerra que rebajará el combustible 20 céntimos a todos los ciudadanos a partir del 1 de abril
Repsol, Cepsa y BP lanzan descuentos de al menos 10 céntimos por litro en cada repostaje para profesionales y particulares
El Gobierno de Scholz acuerda desgravaciones fiscales, ayudas directas a las familias y transporte público a 9 euros al mes
Los limitados plazos entre la recogida y el envasado del producto complican la operativa del sector, uno de los más afectados por los paros
La junta general de accionistas aprueba el reparto de un dividendo de 0,03 euros por acción correspondiente al ejercicio 2021
El presidente presiona para que al menos España y Portugal puedan desacoplar el precio del gas del de la electricidad para bajar de forma drástica la factura
Tras subir sin pausa desde el pasado 20 de diciembre, los importes de los carburantes se abaratan menos de un 2% con respecto a la semana anterior
Transportes adelanta la reunión con las organizaciones de camioneros mientras otros sectores piden la resolución del conflicto, que afecta desde el abastecimiento de supermercados hasta la producción industrial
Patronal y cofradías acogen positivamente el encuentro con el ministro Luis Planas, que ha prometido medidas para limitar el alza de los costes del gasóleo, y deciden dar un voto de confianza al Gobierno hasta el próximo martes, cuando se concretarán las ayudas
Destinos como Salou se identifican como especialmente perjudicados por el cerrojazo derivado de la invasión de Ucrania
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, advierte de las graves consecuencias económicas: “No podemos permitir que el país esté parado”
La huelga de transporte y la guerra de Ucrania provocan problemas de suministro en el sector alimentario, que cifra ya en 600 millones las pérdidas
El presidente del banco recuerda que la guerra de Ucrania afectará negativamente al crecimiento y aumentará la inflación
El regulador financiero ruso señala que la economía nacional se enfrena a un “ajuste estructural masivo”
Los precios de los carburantes no han parado de crecer en España desde el 20 de diciembre y llevan más de un mes batiendo sus máximos históricos
El organismo insta a “minimizar la dependencia de Rusia” para la importación de energía y aboga, a corto plazo, por imponer un impuesto sobre las “ganancias excepcionales” de las hidroeléctricas; a largo, pide acelerar proyectos estancados como el gasoducto entre España y Francia
El presidente lanza una ofensiva en España y en Europa y el viernes estará en Roma con el italiano, el portugués y el griego para acudir después de Berlín a ver a Scholz
El Gobierno de Zelenski prohíbe, salvo contadas excepciones, la exportación de productos agrícolas como el trigo para garantizar el abastecimiento nacional
El 60% de las muertes en este país tan castigado y olvidado son consecuencia indirecta de la guerra, ya sea la escasez de agua, el hambre o la propagación de enfermedades
478,1 millones de personas se han contagiado y 6,1 millones han muerto en todo el planeta a causa de la covid-19, según la Universidad Johns Hopkins
Francia vacunará con la dosis de refuerzo a todos los adultos | Bruselas propone que el pasaporte covid caduque a los nueve meses de vacunarse si no se recibe una dosis de refuerzo | Alemania registra un nuevo récord de contagios: 75.961 | La justicia avala el pasaporte covid en Cataluña y Navarra
Muchos desafíos previos a la covid-19 siguen vigentes, pero son ahora urgentes. En un escenario tan complejo, el diálogo social y la construcción de consensos es más relevante que nunca para abordar políticas laborales dignas y productivas, extensión de la protección social y respeto a los derechos
Pese al azote de la pandemia sobre el PIB, las cifras del cuarto trimestre demuestran que la economía española responde bien cuando tiene las condiciones para funcionar
La defensa de la unidad de mercado ha sido clave para pactar la salida del Reino Unido, crear el fondo de recuperación y responder a los choques con Polonia y Hungría
La compañía formaliza su petición de ayuda al Gobierno para empresas estratégicas por el impacto de la pandemia sobre sus proyectos de inversión
La Cámara de Comercio de Barcelona calcula que los 10 días de nuevas medidas provocarán pérdidas de 1.600 millones de euros.
El organismo insiste en la necesidad de inyectar ayudas directas a los sectores afectados
El paro registrado subió en 725.000 personas y la Seguridad Social cierra el año con poco más de 19 millones de afiliados
“Faltan otras vacunas autorizadas, tendremos que llenar el vacío con la nuestra”, indica uno de los fundadores de la empresa alemana | Más de 11.000 pacientes con el virus pasaron la Nochevieja en el hospital, 2.018 de ellos en las UCI
La pandemia hizo que la economía se contrajera un 7,8% entre abril y junio, encadenando así tres trimestres consecutivos de bajadas
La recuperación tras la pandemia todavía es insuficiente para alcanzar los niveles de hace un año
Las cifras del operador del sistema reflejan también los nuevos parámetros regulatorios
Los ingresos de la empresa de construcciones y servicios caen un 5,7%, hasta los 2.822,2 millones
En su último balance anual ante el Congreso, el presidente, Martín Vizcarra, anuncia medidas de corto plazo para paliar las consecuencias económicas de la pandemia
El porcentaje de empleados que realizó labores en remoto de manera habitual se multiplicó por cuatro respecto a 2019
La ocupación baja hasta los 18,6 millones de puestos de trabajo, según la EPA