El Ejecutivo mira hacia Feijóo para tratar de sacar adelante la extensión de las ayudas económicas y el decreto que condiciona la recepción de 10.000 millones de fondos europeos. La sesión parlamentaria coincide con el debate de las enmiendas a la totalidad de la ley de amnistía de PP y Vox
Los socialistas retardan la ejecutiva que estaba prevista para este lunes, mientras los tres posibles candidatos sigue sin llegar a pactos para evitar la división interna
La formación de Carles Puigdemont se opone porque considera que “pone en peligro” la aplicación de la amnistía debido a las medidas de digitalización de la justicia, por invasión de competencias y por agravar la “infrafinanciación” de Cataluña
Descolocado en el partido y ausente de la vida política de altura, el diputado y concejal de Vox se limita al circo y la agitación en sus horas más bajas como activo de la ultraderecha
Los populares incluyen una serie de delitos de “deslealtad constitucional” en su enmienda a la totalidad a la ley de amnistía. Vox presenta otra en la que pide crear el delito de “negociar con personas condenadas o procesadas judicialmente”
Las hipotéticas responsabilidades por una guerra sucia judicial se deben sustanciar ante los órganos jurídicos competentes y no en comisiones parlamentarias de investigación. Preservar la separación de poderes así lo exige
El abogado y director del ‘think tank’ El Jacobino, Guillermo del Valle, inscribe en el Ministerio del Interior a la nueva formación, contraria a las cesiones a las fuerzas nacionalistas, según sus promotores
Besteiro y Rueda inician con este asunto la pugna de la precampaña gallega: el candidato a la reelección rechaza la crispación, “pero por todas partes”, y el aspirante socialista compara sus declaraciones con “los que dicen la violamos porque iba con minifalda”
Gamarra asegura que el PP dará “la batalla” para impedir citar a jueces en las comisiones de investigación del Congreso por presuntos casos de ‘lawfare’
La deriva autoritaria del presidente y la radicalidad de las medidas anunciadas le están pasando factura al ultraderechista: el clima social es efervescente y su imagen ha caído
PP y Vox confían a la confrontación total con el PSOE las distintas elecciones de 2024, mientras los independentistas amenazan la estabilidad con nuevas exigencias
El megadecreto impuesto por el ultraderechista con derogaciones y modificaciones normativas rige desde este viernes. El paquete de medidas aún debe sortear obstáculos en el Congreso, la Justicia y la calle
Ante la reforma del artículo 49 de la Constitución, un aviso: toda palabra delicada que sustituye a otra que se desprecia como ofensiva acaba volviéndose ofensiva a su vez, transcurridos unos años
El Ministerio de Derechos Sociales pide que otros partidos se sumen al acuerdo para cambiar el artículo 49, que será registrado este viernes o el sábado
El año 2023 ha registrado al menos 431 incidentes con artefactos teledirigidos y haces de luz, el récord en el último lustro. Pilotos lo consideran “la amenaza más importante” para la aviación
El presidente trabaja convencido de que lidera una gesta y no transigirá, a riesgo de, como decimos en Argentina, “chocar la calesita”. Es decir, estropear lo que parecía irrompible
Los lectores escriben sobre la alarma que lanzaba la derecha ante el Gobierno de Sánchez, el valor de los abuelos, la declaración clasista de la exalcaldesa de Pamplona y la palabra del año según FundéuRAE
El presidente argentino plantea un ‘shock’ económico y exige concentrar todo el poder con una idea de fondo: él es el pueblo, el Congreso es la casta. La deriva natural es un choque de legitimidades de final incierto
El líder popular afirma que el PSOE representa “amnesia, mentira e indignidad”, acusa al presidente de terminar el año “brindando” con la formación de Otegi y deja sin aclarar si apoyará las medidas anticrisis
Mientras proclamamos la libre expresión de los que nos caen bien, limitamos la de los que no piensan como nosotros: no ocurre solo en la discusión pública, sino que se legisla para que así sea
La norma recoge la suspensión de procedimientos judiciales recurridos ante el Tribunal de Justicia de la UE, y de su aprobación depende el cobro de 10.000 millones de fondos europeos
“No es aceptable el nivel de insultos al que ha llegado la oposición”, reprocha el presidente del Gobierno, que reitera que la renovación del CGPJ “es imperativa”
Las principales centrales obreras del país convocan una concentración que acaba con al menos seis detenidos. El ultraderechista afirma que hará un plebiscito si la medida es rechazada por el Congreso
El Gobierno y sus aliados vetaron en el Congreso hace siete meses la propuesta de Feijóo para cambiar el sistema de elección de los vocales jueces del Poder Judicial. El PSOE se opone a que los 5.000 jueces elijan un “poder del pueblo”
El discurso de Felipe VI, que este año ha querido abordar no lo cotidiano sino lo esencial —la existencia de España—, deja recados para distintos actores políticos: todos pueden darse por aludidos
El presidente del Gobierno y el líder de la oposición acuerdan reformar en enero el artículo 49 de la Constitución para eliminar el término “disminuidos” y sustituirlo por “personas con discapacidad”
Gobierno y PP pactan que la Comisión Europea “verifique” la renovación del Poder Judicial | Sánchez y Feijóo acuerdan, tras una reunión de hora y media, modificar el artículo 49 de la Constitución y eliminar el término “disminuidos”
El líder del PP apoyará la reforma del artículo 49 de la Constitución si el PSOE no acepta enmiendas de otros grupos y si amarra el apoyo de Sumar a una reforma quirúrgica, y se abre a retomar la negociación para renovar el CGPJ donde se quedó antes de la última ruptura
El exvicepresidente llamó “corruptos” a los periodistas que nominaron a las ministras de Podemos para el premio “azote del Gobierno”. Belarra recogió orgullosa el galardón