Es la primera vez que las autonomías reciben los fondos antes de mitad de año. El objetivo del Ministerio es que lancen cuanto antes planes para el reparto de los cuidados y corresponsabilidad y de asistencia a víctimas
La pandemia espolea un nuevo avance del horario solo de mañana en los colegios públicos, que genera desde hace décadas un debate teñido de polémica y medias verdades
El club pretende poner de relieve el trabajo invisible y la sobrecarga que padecen las madres, una realidad laboral, emocional y social que se ha agudizado con la pandemia
La menor tasa de actividad y la mayor precariedad que sufren las mujeres en el medio rural tiene un coste de al menos 38.500 millones de euros, según ClosinGap
La FAPA Giner de los Ríos presenta una denuncia administrativa ante Sanidad y Educación por “la especial vulnerabilidad a la que están expuestos los menores y sus familias”
La directora de la London School of Economics propone repensar el contrato social. El cuidado de los niños, dice, debe ser parte de la infraestructura de servicios públicos
El domingo por la tarde nos tocó a nosotros. En nuestra bandeja de entrada un correo con el asunto: «Cuarentena ante situación de brote»
Sanidad prepara un cambio del protocolo covid para los centros educativos y se plantea que los alumnos de infantil y primaria no tengan que aislarse como hasta ahora
Perfeccionista y virtuoso de la fusión, hace tiempo que el chef madrileño alcanzó la cima gastronómica, pero la pandemia le obligó a parar y reordenar su universo creativo y personal. Comienza una apasionante nueva etapa
Cada vez más mujeres emigran sin sus parejas, huyendo de la violencia machista. Al llegar a un nuevo país se ven abocadas a elegir entre cuidar a sus hijos o buscar un empleo, pues la conciliación para ellas es una utopía
La tiranía en los horarios muchas veces hace que madres que son profesionalmente muy válidas tiren la toalla y se monten sus propios negocios
En el fondo se trata de una batalla por el tiempo. ¿Es viable seguir aguantando una organización del trabajo que se traduce siempre en una merma en la calidad de vida?
La filósofa Ana Carrasco-Conde estudia en su último libro la naturaleza del mal y asegura que mirar de frente al horror es la única manera de que no se repita
El club de Malasmadres lanza un proyecto solidario para dar a las mujeres el apoyo que merecen. Por ejemplo, siete de cada 10 se sienten solas en la crianza de sus hijos
Los lectores opinan sobre las ofertas de telefonía, los horarios laborales, los comentarios hirientes y la prevención de catástrofes naturales
Son necesarias políticas que vayan más allá de la conciliación y la corresponsabilidad y se dirijan a cambiar la organización de los horarios laborales en su globalidad, con la intención de mejorar el bienestar y la salud de nuestra sociedad
La duquesa de Sussex ha reclamado a través de una carta que el Gobierno garantice el sustento de todos aquellos padres que se ven obligados a abandonar el cuidado de sus hijos por tener que trabajar
La frase que se convirtió en meme esconde un pequeño drama laboral bastante extendido: las horas de trabajo o descanso perdidas por acudir a reuniones mal planteadas o que directamente se podrían haber evitado.
El proyecto ‘Abueland’ recopila viñetas donde los protagonistas son ellos y reflexiona con humor sobre la conciliación y los cuidados
La veterana periodista asume el cargo de Defensora de la Audiencia de RTVE
El reto de la crianza no es individual, sino social, pero la sociedad no lo pone fácil
Las ventajas del trabajo remoto son un hecho, pero las empresas aún buscan el equilibrio más productivo entre la actividad telemática y la presencialidad
Los lectores escriben sobre las fiestas de los jóvenes, las mascarillas en los colegios, la conciliación y homenajean a Alfonso Sastre y Mario Camus
Una exazafata cuenta en una novela sus más de tres décadas volando siendo madre de tres hijos
Con la llegada de la afamada desescalada hay quienes se empeñan en dar un paso atrás y volver a un momento en que el ritmo de trabajo robaba tiempo a las personas, pero trabajar a distancia también ha traído buenas enseñanzas
Igualdad impulsa una mesa de trabajo con más de 50 entidades y expertas, promete tener un diagnóstico en un año y aprobar medidas en menos de dos
La medida, que tiene que ser aprobada por dos tercios de la plantilla, implica recortar el salario un 6,5%
Esta mujer es la directora de ‘Inspiring Girls’ España, una fundación que está enfocada en inspirar y aumentar la ambición profesional de las más pequeñas
Superada la fase más dura de la pandemia, la conciliación ha de figurar como urgente horizonte de futuro
Podemos compartir muchas cosas de manera sana y positiva con nuestros peques. El hecho de no pasar suficientes ratos con ellos por el ritmo de vida frenético, nos hace sentir frustrados
La autora francesa firma en ‘Tercera persona’ un retrato singular de la revolución interior que es la maternidad
La idea de que el teletrabajo forzoso podía suponer un gran salto para avanzar en el reparto de tareas del hogar y cuidados entre hombres y mujeres no se ha hecho realidad. El sistema necesita medidas para regular horarios, fomentar la natalidad y la igualdad
Crece un 20% el uso de estas plataformas en menores, con Instagram a la cabeza, en vacaciones, según Qustodio. Solo una de cada tres familias considera que puede conciliar en la época estival
El autor del ensayo ‘El don de la siesta’ ensalza el descanso como fuga del sistema, como refugio de la actualidad, como disidencia y espacio propio conquistado. Una reivindicación de la cabezada en una época en la que perder el tiempo es sinónimo de perder dinero
La pandemia ha movilizado la demanda de una necesidad que la política debería escuchar y atender
Es difícil diseñar un buen paquete de reformas pero los esfuerzos del Ministerio son aplaudibles
La capitana del equipo español de natación artística fue madre hace un año y reivindica la conciliación familiar en el deporte
Mientras muchos adultos han tardado más de un año en saber taparse la nariz, todos los peques han mantenido una constancia sanitaria impresionante
Los jóvenes que hoy se enfrentan al paro, la inseguridad vital y la aplastante sensación de que si traen hijos al mundo estos seguramente vivan peor que ellos, necesitan algo más
El riesgo de pobreza alcanza el 69% en estos hogares cuando son monoparentales, en uno de los países que menos ha invertido en familias e infancia