El CGPJ avisa de que, si los partidos convocan a magistrados a las comisiones de investigación, el órgano denegará la autorización para acudir
La CUP y Junts se han integrado sin problemas en la Comisión de Secretos Oficiales, la más delicada del Congreso de los Diputados, y su comportamiento ha sido tan constitucional como el de los otros diputados
La directora de El País, Pepa Bueno, analiza en compañía de la directora adjunta, Mónica Ceberio, y el periodista Miguel González, los problemas de regular los servicios secretos en España
El presidente ofrecerá agilizar la nueva legislación de secretos y algunas desclasificaciones de espionajes con autorización judicial, y pasará a la ofensiva contra el PP por los audios de Villarejo y Kitchen. “El Gobierno ni conoce ni decide sobre las decisiones operativas de los servicios de inteligencia”, ha dicho en el pleno monográfico sobre Pegasus
El juez del Supremo motiva en su resolución el espionaje legal al entorno de Puigdemont: “Por atentar y poner los bienes más preciados del Estado español, la integridad territorial, la supremacía de la Constitución y el imperio de la ley en juego”
En un momento de conflicto bélico frente a Rusia y a semanas de que Madrid acoja la cumbre de la OTAN más importante en décadas, estos escándalos dañan la credibilidad del Estado español
El portavoz de ERC: “Si Ciudadanos puede pagar las costas de un juicio, pues para adelante”
Paz Esteban perdió sus últimos apoyos en el Gobierno al revelar en el Congreso que Pere Aragonès había sido espiado, sin explicar las razones
La ley encomienda al CNI prevenir riesgos contra la integridad territorial del Estado, pero impone reglas para evitar seguimientos masivos
El ‘caso Pegasus’ presiona al Gobierno para regular las materias clasificadas, un asunto siempre aplazado en 40 años de democracia
La directora del CNI sale airosa de la Comisión de Secretos del Congreso, pero deja una bomba de efecto retardado: el espionaje a Aragonès
Moncloa se desvincula del espionaje a aragonés: “Ni hemos dado la orden ni sabemos nada de lo que hizo el Centro Nacional de Inteligencia”
La portavoz de Vox critica que la presidenta de la Cámara haya impulsado el cambio en las mayorías para constituir la comisión de secretos oficiales
PP, Vox y Cs acusan al Gobierno de ceder esos puestos por el ‘caso Pegasus’ sobre presunto espionaje y para permanecer en La Moncloa
El PSOE prepara más gestos a ERC tras darle entrada en la comisión de secretos | La Generalitat congela la relación con el Gobierno y suspende la mesa de diálogo | Podemos y varios socios del Ejecutivo apuntan a Robles como responsable
Batet propone que solo se necesite una mayoría de votos, y no los tres quintos actuales, para elegir a los diputados que recibirán información reservada y tendrán acceso a datos sobre el presunto espionaje
La comisión de secretos oficiales se disolvió cuando Pedro Sánchez convocó las elecciones de abril de 2019; desde entonces no ha vuelto a formarse
Els independentistes d'ERC i el PDECat entren en l'òrgan que tracta informació sobre seguretat
Los independentistas de ERC y PDeCAT entran en el órgano que trata información sobre seguridad
Los partidos, satisfechos con las explicaciones a puerta cerrada del jefe del servicio secreto
Bosch: “¿No quieren que pregunte al CNI sobre la guerra sucia en Cataluña?"
El director del CNI comparecerá el 19 sin que la comisión esté representada al completo
El director del CNI comparecerá el 19 sin que la comisión esté representada al completo
Izquierda Plural quiere saber quien le encargó “los trabajos delicados” que dijo haber realizado
La Cámara baja cumple con su obligación legal un año después
El PP sigue vetando a ERC en el foro de secretos oficiales por su “cercanía” a Amaiur
Joan Tardà sube a la tribuna para su defensa a cuatro portavoces
Los populares vetan a ERC por su "cercanía" con Amaiur
Los nacionalistas gallegos piden que se repita la votación
El PP veta al candidato de Esquerra Republicana por su cercanía a Amaiur
LA INVESTIGACIÓN DEL 11-MEl Ejecutivo sólo permitió el acceso a estos documentos a la Comisión de Gastos Reservados
El Gobierno acepta que los documentos secretos no sean restringidos a la Comisión de Gastos Reservados
Las Cortes y el Defensor del Pueblo, únicas instituciones que pueden controlar los secretos de Estado, apenas lo han hecho